PROCURADURÍA DESTITUYE E INHABILITA POR 14 AÑOS A RODOLFO HERNÁNDEZ
Por interés indebido en asignación de contrato para manejo de basuras a la Unión Temporal Vitalogic RSU, Procuraduría sancionó con 14 años de destitución e inhabilidad a Rodolfo Hernández

No es nuevo. Todo se desató por la firma de un documento en julio de 2016 entre José Manuel Barrera Arias, entonces gerente de la Empresa Municipal de aseo de Bucaramanga (EMAB) y el contratista Jorge Hernán Alarcón Ayala.
Con este acuerdo comercial se buscaba celeridad en la ejecución del manejo de desechos para la ciudad deBucaramanga, al borde de un colapso por el estado del relleno sanitario ‘El Carrasco’.
Aunque todo parecía normal en el proceso de contratación, el asunto se complicó cuando, supuestamente, Rodolfo metió sus manos en la licitación para beneficiar a sus allegados. Hernández, al parecer, le ordenó al gerente de la EMAB, contratar una firma que les guiara en el proceso para elegir bien un nuevo operador de ese relleno sanitario.El contratista seleccionado debía cumplir con varias condiciones, entre ellas ser pioneros en tecnología para hacer el proceso, algo sostenible y moderno.
Lo curioso es que en el proceso de contratación se establecieron unos requisitos que ponían en desventaja a la mayoría de contratistas, pero beneficiaban a la unión temporal Vitalogic RSU, que terminó seleccionada.
Todo pasó bajo la mesa hasta el día en que se descubrió que el proceso de contratación era sólo la punta del iceberg de un asunto que no pintaba bien.Hallaron que el hijo de Rodolfo Hernández, Luis Carlos, habría acordado repartir coimas entre los firmantes del contrato para que este fuera otorgado a la firma Vitalogic RSU. Es decir, ‘untó’ las manos a los firmantes para favorecer los intereses detrás de Vitalogic.
Como el costo inicial del contrato superaba los $340 millones, lo hacía jugoso y deseable entre los que concursaban. Sin embargo, detrás podría haber un entramado de nepotismo e intereses económicos millonarios que no se ha podido resolver. Es por ello que las autoridades llevan más de siete años investigando, sin llegar a una decisión definitiva.
Rodolfo Hernández apelará y llevará su caso de inhabilidad a CIDH
Tras conocerse que la Procuraduría anunció una inhabilidad de 14 años para Rodolfo Hernández, este salió en su defensa. Como la decisión fue tomada en primera instancia por el Ministerio Público, Hernández podrá apelar. Su abogado confirmó que lo apelarán la decisión y el caso lo llevarán ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Según la defensa del político, la Procuraduría no tiene pruebas suficientes para inhabilitar a Hernández por este caso. Rodolfo no se rinde y a pesar de las graves acusaciones, se cree que el empresario tiene todas las intenciones de lanzarse como candidato a la Gobernación de Santander.
¿Qué señalamientos y pruebas hay?
El exdirector de la empresa de residuos, José Manuel Barrera, aseguró ante la Fiscalía que Hernández le dio la directriz “de contratar” a Alarcón y pidió abrir una convocatoria en la que, aunque hubieran otros postulantes, él debía ser el elegido. Hernández, durante su mandato, dijo en una reunión de la EMAB tener “la responsabilidad” de la elección del consultor -que no fue elegido por la junta de la empresa, como era el procedimiento normal- y a quien aseguró no conocer antes del proceso.
Por otro lado, el currículum del consultor llegó a la EMAB por un correo enviado desde el despacho del alcalde. ‘La Silla Vacía’ dio a conocer la cadena de correos en los que el documento llegó a la empresa por medio de la secretaria privada del entonces alcalde. En los demás correos, se puede ver también que fue Luis Carlos Hernández, hijo del mandatario, quien había enviado dicho documento a la secretaria de su padre.
Además de Barrera, otro funcionario de la empresa de aseo implicado en el caso, Rubén Amaya, encargado de redactar la convocatoria para contratar al asesor, aseguró haber sugerido a dos posibles postulantes junto a Alarcón con la intención de que sus postulaciones fueran descartadas por no cumplir con los parámetros requeridos para el cargo. Durante la investigación judicial, se concluyó que las firmas de estos profesionales habían sido falsificadas.
Barrera también aseguró en el caso que Alarcón, una vez elegido, no se había desempeñado bien en la realización de los términos de la licitación para la que había sido contratado y dijo que esto habría sido causa de despido. Sin embargo, aseguró que Hernández había intervenido para evitar su dimisión al solicitar que se conformara un equipo que revisara su trabajo, en vez de sustituirlo por otro profesional que cumpliera con las expectativas del contrato.
Pero la que sería la prueba más contundente y polémica, sería la obtenida en una investigación realizada por el abogado Elmer Montaña, director del Colectivo Control Ciudadano Colombia y que apunta a que las coimas presuntamente pactadas por Luis Carlos Hérnandez habrían quedado registradas en una notaría.
En la investigación de Montaña, revelada por el periodista Daniel Coronell, Luis Andelfo Trujillo, quien era amigo y socio de Luis Carlos Hernández, mostró al abogado la copia de un documento que habría sido registrado en una notaría de Bucaramanga y que, según el testigo, estipula que el hijo del exalcalde debía recibir tres comisiones de 666.000 dólares y el 2,2% de la operación en el contrato de las basuras con Vitalogic.
Trujillo también aseguró que Alarcón había vivido durante meses en el apartamento de Rodolfo Hernández. “Dice el alcalde que era para ayudarle con la vivienda, pero yo creo que era para tenerlo cerca para hacer los pliegos (de la convocatoria)”, aseguró en el video.
Temas relacionados:
1.- Vitalogic también actuó en Ipiales:
2.- El proyecto con Iservi de Ipiales, srgún Vitalogic
