ELEGIDA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA
5 senadores serán los voceros por el departamento de Nariño
Bogotá, 20 de julio.

La plenaria del Senado, procedió a escoger en la noche de éste 20 de julio a la nueva mesa directiva de la corporación que presidirá el trabajo legislativo entre 2022 y 2023.
La presidencia de la corporación le correspondió al médico y dirigente político Roy Leonardo Barreras Montealegre, quien representa al partido Pacto Histórico.
En la primer vicepresidencia llegó el senador liberal santandereano y abogado, Miguel Ángel Pinto.

Para la segunda vicepresidencia y tal como lo ordena el Estatuto de la Oposición, se escogió al senador del Centro Democrático, Miguel Honorio Henríquez.
También la plenaria del Senado procedió a reelegir en su cargos al secretario general de la corporación, el abogado Gregorio Eljach Pacheco, quien es especialista en Gestión de Entidades Territoriales, Derecho Público; Magíster en Gobierno Municipal de la Universidad Externado de Colombia. En la subsecretaría a Saúl Cruz.

Se posesiona el Nuevo Congreso: 5 senadores serán los voceros por el departamento de Nariño:





Una vez resueltas las apelaciones y solicitudes que se presentaron en el proceso de escrutinio, el Consejo Nacional Electoral -CNE- hizo la declaratoria del senado de la república, para el periodo constitucional 2022-2026, en audiencia pública. Así quedó compuesto el nuevo Senado de la república:
Coalición Pacto Histórico y otros Partidos:
Movimiento Mais: Gustavo Bolívar Moreno, María José Pizarro Rodríguez, Martha Isabel Peralta Epieyu, Cesar Augusto Pachón Achury;
Polo Democrático Alternativo: Alexander López Maya, Iván Cepeda Castro, Pedro Hernando Flórez Porras, Robert Daza Guevara, Wilson Neber Arias Castillo, Sandra Yaneth Jaimes Cruz;
Unión Patriótica: Aída Yolanda Avella Esquivel, Piedad Esneda Córdoba Ruíz, Clara Eugenia López Obregón, Jael Quiroga Carrillo;
Alianza ADA: Roy Leonardo Barreras Montealegre, Paulino Riascos Riascos;
Colombia Humana: Isabel Cristina Zuleta López, Alex Xavier Flórez Hernández, Yuly Esmeralda Hernández Silva, Gloria Inés Flórez Schneider.
Partido Conservador Colombino: Nadya Georgette Blel Scaff, Carlos Andrés Trujillo González, Marcos Daniel Pineda García, Efraín José Cepeda Sarabia, Liliana Esther Bitar Castilla, Óscar Barreto Quiroga, Diela Liliana Benavides Solarte, Óscar Mauricio Giraldo Hernández, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, Juan Samy Merheg Marún, Germán Alcídes Blanco Álvarez, Juan Carlos García Gómez, José Alfredo Marín Lozano, Miguel Ángel Barreto Castillo, Soledad Tamayo Tamayo.
Partido Liberal Colombiano: Lidio Arturo García Turbay, Juan Pablo Gallo Maya, Karina Espinosa Oliver, Alejandro Carlos Chacón Camargo, Fabio Raúl Amín Saleme, Miguel Ángel Pinto Hernández, Claudia María Pérez Giraldo, Alejandro Alberto Vega Pérez, Juan Diego Echavarría Sánchez, Jaime Enrique Durán Barrera, John Jairo Roldán Avendaño, Mauricio Gómez Amín, Mario Alberto Castaño Pérez, Laura Ester Fortich Sánchez.
Alianza Verde-Centro Esperanza-Partido Alianza Verde: Jonathan Ferney Pulido Hernández, Ariel Fernando Ávila Martínez, Angélica Lisbeth Lozano Correa, Inti Raul Asprilla Reyes, Ana Carolina Espitia Jerez, Andrea Padilla Villarraga, Edwing Fabián Díaz Plata, Iván Leonidas Name Vásquez.
Alianza Verde-Centro Esperanza-Partido Verde Oxigeno: Humberto De La Calle Lombana.
Alianza Verde – Centro Esperanza – Alianza Social Independiente, Asi: Jairo Alberto Castellanos Serrano, Guido Echeverry Piedrahita, Gustavo Adolfo Moreno Hurtado, Sor Berenice Bedoya Pérez,:
Partido Centro Democrático: Miguel Uribe Turbay, María Fernanda Cabal Molina, Josué Alirio Barrera Rodríguez, Andrés Felipe Guerra Hoyos, Esteban Quintero Cardona, Paola Andrea Holguín Moreno, Paloma Susana Valencia Laserna, Enrique Cabrales Baquero, Carlos Manuel Meisel Vergara, Ciro Alejandro Ramírez Cortés, José Vicente Carreño Castro, Honorio Miguel Henríquez Pinedo, Yenny Esperanza Rozo Zambrano.
Partido Cambio Radical: David Andrés Luna Sánchez, Arturo Char Chaljub, Antonio Luis Zabaraín Guevara, Carlos Abraham Jiménez López, Édgar Jesús Díaz Contreras, Carlos Mario Farelo Daza, Jorge Enrique Benedetti Martelo, Ana María Castañeda Gómez, Carlos Fernando Motoa Solarte, José Luis Pérez Oyuela, Didier Lobo Chinchilla.
Partido De La U: Juan Carlos Garcés Rojas, John Moises Besaile Fayad, Norma Hurtado Sánchez, José David Name Cardozo, Juan Felipe Lemos Uribe, Julio Elías Chagui Flórez, Alfredo Rafael Deluque Zuleta, Berner León Zambrano Eraso, José Alfredo Gnecco Zuleta, Antonio José Correa Jiménez.
Colombia Justa Libres – Partido Mira: Beatriz Lorena Ríos Cuéllar, Carlos Eduardo Guevara Villabón, Ana Paola Agudelo García, Manuel Antonio Virgüez Piraquive.
Movimiento Mais: Aída Marina Quilcué Vivas..
Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia Aico: Polivio Leandro Rosales Cadena.
Movimiento Liga Gobernantes Anticorrupción: Rodolfo Hernández Suárez.
Partido Comunes: Julián Gallo Cubillos, Sandra Ramírez Lobo Silva, Omar de Jesús Restrepo Correa, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Imelda Daza Cotes.
De otra parte, la comisión escrutadora del CNE declaró la elección de las circunscripciones territoriales de Norte de Santander y Antioquia y las especiales de comunidades indígenas y afrodescendientes.
Las circunscripciones se integran así:
Circunscripción Norte de Santander – Partido Cambio Radical: Jairo Humberto Cristo Correa.
Circunscripción Norte de Santander – Partido Liberal Colombiano: Wilmer Yesid Guerrero Avendaño.
Circunscripción Norte de Santander – Partido De La U: Wilmer Ramiro Carrillo.
Circunscripción Norte de Santander – Partido Conservador: Ciro Antonio Rodríguez Pinzón.
Circunscripción Norte de Santander – Partido Centro Democrático: Juan Felipe Corzo Álvarez.
Circunscripción Territorial – Antioquia – Partido Centro Democrático: Yulieth Andrea Sánchez Carreño.
Circunscripción Antioquia – Pacto Histórico – Polo Democrático Alternativo: Luz María Múnera Medina.
Circunscripción Antioquia – Partido Liberal Colombiano: María Eugenia Lopera Monsalve.
Circunscripción Antioquia – Pacto Histórico – Colombia Humana: Susana Gómez Castaño.
Circunscripción Antioquia – Partido Centro Democrático: Hernán Darío Cadavid Márquez, Óscar Darío Pérez Pineda, Juan Fernando Espinal Ramírez.
Circunscripción Antioquia – Partido Conservador: Daniel Restrepo Carmona, Andrés Felipe Jiménez Vargas, Luis Miguel López Aristizábal.
Circunscripción Antioquia – Partido Liberal Colombiano: Julián Peinado Ramírez, Luis Carlos Ochoa Tobón.
Circunscripción Antioquia – Pacto Histórico – Colombia Humana: David Alejandro Toro Ramírez.
Circunscripción Antioquia – Partido Alianza Verde: Elkin Rodolfo Ospina Ospina.
Circunscripción Antioquia – Cambio Radical – Colombia Justa Libres – Mira: Mauricio Parodi Díaz.
Circunscripción Antioquia – Partido Alianza Verde: Juan Camilo Londoño Barrera.
Circunscripción Antioquia – Centro Esperanza – Partido Verde Oxigeno: Daniel Carvalho Mejía.
Circunscripción Comunidades Indígenas – Movimiento Mais: Norman David Bañol Álvarez.
Circunscripción Comunidades Afrodescendientes – Consejo Comunitario Palenque vereda Las Trecientas y municipio de Galapa: Ana Rogelia Monsalve Álvarez.
Circunscripción Comunidades Afrodescendientes – Consejo Comunitario Fernando Ríos Hidalgo: Miguel Abraham Polo Polo.
El Consejo Nacional Electoral, entregó las credenciales a los congresistas electos, en una ceremonia protocolaria realizada en la Registraduría Nacional del Estado Civil.
