Banner Before Header

8 Y 9 DE NOVIEMBRE: AUDIENCIA ÚNICA DE VERDAD PARA “MACACO”

Alias ‘Macaco’ pidió perdón a las víctimas y solicitó que la JEP escuche a más excomandantes de las AUC para que aporten verdad en el camino hacia la Paz Total

0 300

Bogotá, 17 de agosto de 2023  @Cancilleriacol. 

El Canciller Álvaro Leyva lideró el ‘Encuentro por la verdad para la no repetición’, al que asistieron representantes del cuerpo diplomático acreditado en Colombia y miembros de organizaciones de la sociedad civil, y durante el cual el exjefe paramilitar, Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, reveló varias situaciones que quiere detallar ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre sus acciones como comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia y las implicaciones que tuvieron para el país.

El ministro Leyva durante su intervención destacó el papel de la Cancillería en la búsqueda de la verdad del conflicto en todos los rincones de Colombia al señalar que “la no repetición no tiene institución, es una política de Estado, y debe estar atada a la verdad”, y aseguró que “El estado colombiano tiene el deber de asegurar por medios razonables dentro de su alcance la verdad, justicia, reparación y medidas de no repetición con respecto a las graves infracciones del derecho internacional humanitario y graves violaciones de los derechos humanos”.

Por su parte, el antiguo líder del Bloque Central Bolívar de las AUC pidió perdón a las víctimas “por el daño ocasionado a la sociedad, a las comunidades donde operó el extinto Bloque Central Bolívar”, y al Canciller de Colombia por, junto a ‘Salvatore Mancuso’, tomar la decisión de “declararlo como objetivo militar de la organización”  junto a Iván Cepeda Castro y al hoy presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego. “Dicha acciones militares fueron fallidas y las detallaré en mi versión única en su debido momento”, aseguró.

También pidió al ministro Leyva que, ante la llegada de los ex comandantes de las AUC a Colombia, interceda ante la JEP para que puedan comparecer y esclarecer todos los hechos sucedidos durante su actuar. De igual manera anunció que ayudará, junto a ‘Salvatore Mancuso’ a identificar los restos de las víctimasque se encuentran en la frontera con Venezuela y Ecuador.

El acto fue promovido por la Unidad del Ministerio de Relaciones Exteriores para Asuntos de No Repetición, en cabeza de Helena Urán Bidegain, quien aseguró que en Colombia “nunca se había tratado la memoria histórica ni, mucho menos, se había concebido que la Cancillería se involucrara en plantear lugares de consciencia para la paz” y que junto con los procesos de verdad, se ha constituido como uno de los pilares de la agenda de no repetición, entendiendo la verdad “desde el deber ético y moral que tenemos como sociedad frente al país, y que nos llevará a ser libres.

El encuentro contó con la participación de representantes de España, Suecia, Suiza,  Ecuador, Cuba, Catar, Nicaragua, Honduras, Argentina, Uruguay, República Dominicana en Colombia, así como representantes de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia- MAPP-OEA, autoridades locales, asociaciones comunitarias y funcionarios del Estado colombiano.

Este encuentro es el segundo de este tipo que realiza la Cancillería en el marco de su agenda de no repetición. El primero tuvo lugar en el corregimiento de Juan Frío, Norte de Santander, durante el cual se escuchó la declaración extrajudicial del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso y tras el cual se estableció un Comité Técnico Binacional para la búsqueda de personas desaparecidas en la frontera colombo-venezolana.

 

Intervención del Canciller Álvaro Leyva Durán durante el ‘Encuentro por la verdad para la no repetición’

 

 

Palabras de Helena Uran en “Encuentro por la verdad para la no repetición”

 

 

Intervención Carlos Mario Jiménez alias Macaco en ‘Encuentro por la verdad para la no repetición’

 

 

Cierre del Canciller Álvaro Leyva en el ‘Encuentro por la verdad para la no repetición’

 

 

Resolución de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas

 

 

 

La Sala de Deficinión de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, con base en la Resolución SDSJ N” 2760 del 17 de agosto de 2023 procederá a citar a audiencia única de verdad plena al señor Carlos Mario Jiménez Naranjo, para dar cumplimiento a lo ordenado por la Sección de Apelación del Tribunal para la Paz de la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- en Auto TP-SA 1292 de 17 de noviembre de 2022, con el cual modificó parcialmente la Resolución SDSJ N” 1333 de 13 de marzo de 2020.

 

Resolución SDJ Nº  2760 del 17 de agosto de 2023

 

En dicha Resolución, la JEP decidió entonces RECHAZAR la solicitud de sometimiento a la Jurisdicción Especial para la Paz presentada por el señor Carlos Mario Jiménez Naranjo, identificado con cédula de ciudadanía N* 71.671.990 de Medellín (Antioquia), por falta de competencia personal en razón a su calidad de exmiembro de las Autodefensas Unidas de Colombia, de acuerdo con las razones expuestas en esta resolución.

Teniendo en cuenta lo anterior, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción especial para la paz,

RESUELVE

PRIMERO: CITAR al señor Carlos Mario Jiménez Naranjo, identificado con cédula de ciudadanía N* 71.671.990 de Medellín (Antioquia), en compañía de su defensor, a audiencia única de verdad plena que se realizará de manera virtual, desde la Cárcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad La Paz -CPAMSPA- en Itagüí (Antioquia), el día 8 y 9 de noviembre de 2023, entre las 9 am y 5 pm. En tal diligencia expondrá oralmente ante los magistrados de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas sus aportes que deben ser presentes, efectivos y suficientes a la verdad plena, respecto de los hechos relacionados con “delitos del conflicto” que al parecer cometió como tercero financiador de las AUC; además, aquellos en los que “como comandante del grupo armado organizado, se incorporó material y funcionalmente a la fuerza pública a partir de su involucramiento como bisagra o punto de conexión entre los aparatos militar y paramilitar”, así como “de su calidad de posible máximo responsable de la formulación y ejecución de patrones macrocriminales conjuntos con la fuerza pública.

SEGUNDO: CONVOCAR al delegado del Ministerio Público ante la Jurisdicción Especial para la Paz, en representación de los intereses de la sociedad y de las víctimas, a la audiencia única de verdad plena que se realizará de manera virtual el día 8 y 9 de noviembre de 2023, para formular las preguntas y hacer las intervenciones que correspondan con sus funciones y sean pertinentes para la diligencia.

TERCERO: CONVOCAR A REUNIÓN al señor Carlos Mario Jiménez Naranjo, en presencia de su defensor y el delegado de la Procuraduría General de la Nación ante la JEP, el 11 de septiembre de 2023, a partir de las 9:00am, en la Cárcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad La Paz – CPAMSPA- en Itagüí (Antioquia), con los funcionarios delegados por las magistradas y magistrados de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas “para hacer un repaso objetivo de los principios de la justicia transicional, de sus diferencias relevantes con los procesos penales ordinarios y de sus implicaciones en la audiencia única de verdad plena”, así como el propósito de la audiencia única de verdad plena y su metodología.

CUARTO: SOLICITAR a la Procuraduría General de la Nación ante la JEP informar el delegado que designará para asistir a la audiencia única de verdad plena y demás actuaciones relacionadas con el señor Carlos Mario Jiménez Naranjo, para actuar como interviniente en representación de la sociedad y de las víctimas.

QUINTO: COMUNICAR la presente decisión a la Dirección General del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC-, así como al director de la Cárcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad La Paz -CPAMSPA- en Itagüí (Antioquia), para que informen de los requerimientos y adelanten las gestiones necesarias para realizar la reunión programada con los funcionarios delegados de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas el 11 de septiembre de 2023, a partir de las 9:00am, así como la audiencia única de verdad plena que se realizará de manera virtual por parte de las magistradas y magistrados con el señor Carlos Mario Jiménez Naranjo el día 8 y 9 de noviembre de 2023, entre las 9 am y 5 pm.

SEXTO: SOLICITAR a la oficina de comunicaciones de la JEP realizar las gestiones necesarias para garantizar la transmisión en directo por el portal web de la JEP de la audiencia única de verdad plena que se realizará de manera virtual por parte de las magistradas y magistrados de la sala de definición de Situaciones Jurídicas con el señor Carlos Mario Jiménez Naranjo el día 8 y 9 de noviembre de 2023, entre las 9 am y 5 pm.

SÉPTIMO: NOTIFICAR la presente resolución a “quienes participaron, alegando su calidad de víctimas en este trámite transicional.

OCTAVO: COMUNICAR la presente decisión a la Secretaría Ejecutiva de la Jurisdicción Especial para la Paz para realizar la planeación presupuestal y logística que se requiera, a efectos de disponer de los recursos necesarios para efectuar la diligencia. Se concede el término de diez (10) días hábiles contados a partir de que sea comunicada la presente decisión para presentar informe de las actividades a ejecutar.

Notifíquese, comuníquese y cúmplase

Los magistrados:

Heydi Patricia Baldosea Perea

Sandra Jeanette Castro Ospina

 

PUBLICIDAD ADS MANAGER
Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.