Banner Before Header

SANDRA PATRICIA BRAVO POR COLOMBIA EN ESPAÑA

Ella es una poeta que oficia con las palabras mágicas de la creación para elevar el amor y el desamor al universo de la inspiración

0 545

Por:

Julio César Chamorro Rosero

 

Julio César Chamorro Rosero

 

Ad portas como estamos de conmemorar el 23 de octubre de 2023, los 160 años de la creación del Municipio de Obando, que señaló a Ipiales como su capital, llena de orgullo a la ciudadanía que Sandra Patricia Bravo Arciniegas haya sido invitada a representar a Colombia en el V Festival de Poesía y Cultura Latinoamericana convocado por la Casa de Honduras en Barcelona, España, del 16 al 21 de este mes.

Este certamen convocado por los queridos hondureños y especialmente por mi amiga Cinthya Maldonado, me llena de emoción porque ella también está invitada el próximo 24 a dictar una conferencia en el Mes de la Colombianidad en el Consulado de Barcelona, a más de 80 mujeres víctimas de diferentes episodios que atentan contra el género.

Tuve el honor de escribir el prefacio de su poemario 30 Noches Conmigo, cuyos textos magníficos conducen a la metáfora del erotismo, del amor, de la entrega, del abandono y del milagro del reencuentro sin ataduras, en la simple y maravillosa forma de decir las cosas que la catalogan como una de las poetas más connotadas del país. Aquí transcribo dicha presentación:

 

Prefacio

 

“Prefacio

Para leer a Sandra Patricia Bravo Arciniegas hay que preparar el alma. Hay que dejar que la añoranza, la aceptación, la ilusión, el rechazo, el clamor que reivindica y estremece, vuelen en el cielo abierto de los versos y en las metáforas que danzan en el péndulo singular de las vicisitudes humanas y la imaginación.

Ella es una poeta que oficia con las palabras mágicas de la creación para elevar el amor y el desamor al universo de la inspiración, pero también para contar en un calendario lo que acontece en la cotidianidad de su entorno literario.

Mujer valiente de cuya sangre emerge un torrente de verdades jamás dichas, un manejo magistral del erotismo bien concebido que al trazar rutas de esperanza e ilusiones no hace caso de la mezquindad de los olvidos, que cierra puertas a tardíos ruegos y reconquista la esencia espiritual de ser poeta en la meridiana luz del sentimiento.”

Este poemario lo presentará en Europa en el V Encuentro Internacional de Poetas a que ha sido convocada.

 

30 noches conmigo

 

En 30 Noches Conmigo ustedes pueden encontrar la maravilla de su escritura en poesías que hablan por sí solas de su trascendencia en las letras internacionales. He aquí una muestra:

 

Sigue errante

Ha llegado sin avisar, dice que perdió el camino,
que le abra la puerta, como si se pudiera hablar con fantasmas
y dejarlos pasar a la mesa.
Insiste en seguir tocando,
dice que el frío le cala, que le cobije el alma, como si se pudiera revivir a la muerte
y dejar que se acueste en tu cama.
¿Qué locura amasa hoy mi ruleta?
que me trae al invisible, al que se dio a la fuga
al enterrado, al innombrable…
¿A qué juega hoy el destino?
Que me trae las cenizas, el despojo,
las ruinas, los escombros…
Pluma y tintero,
cometa y viento,
poeta y palabra,
amante y amada…
no hay dos sin uno y uno ya es fantasma.
Señor, siga su camino,
la puerta está cerrada porque usted ya está muerto
y con los muertos no se habla

Heroína doméstica

Yo la vi andar por veredas y caminos alimentando surcos
para recibir la cosecha
Yo vi sus ojos como océanos
sus lágrimas, eran las olas
por el mundo que reposa a sus espaldas
Yo la vi amar perdidamente
con suspiros colgados en la luna
y raíces ancladas en la tierra
dando frutos eternos de su vientre

La sentí desteñida de cansancio,
pero erguida a la hora de la lucha
siendo mujer, siendo niña
pariendo no solo hijos, sino vida
Yo la vi alimentar generaciones
con sus pechos desnudos de egoísmo con sus cantos, con sus curvas y sus danzas
amasando el maná de la esperanza

Habito en los ojos de mi madre, de mi abuela,
en las vasijas vientres de mis antiguas almas
con labial o con fusil, con satín o con espada
en las calles, en el monte, en la casa…

Yo la vi en la fuerza de las nobles guerreras
de esas mujeres que mataron sus fantasmas
y la veo aparecer de vez en cuando,
reflejándose en mi espejo en las mañanas

Petición de amor

Entra por la única puerta que te dejé abierta.
Persígueme, acósame… ¡ruega!
rompe las otras si es preciso
o inventa ventanas y llega.

Penetra en mi vida, invádeme entera, camina, corre, cabalga… ¡vuela!
a mi pudor haz caso omiso
y deja imborrable tu huella.

Pinta de nuevo mi cuerpo
que tu lengua sea el pincel
tu saliva miel la acuarela
y esas locas ganas mojadas
tu única inspiración sean.

Tapiza mis ideas ingenuas de niña,
de inocente,
de buena con mórbidas locuras,
con pecados indecibles,
con ternuras perversas… ¡plenas!

Entra por la única puerta que te dejé abierta
conquista mi cumbre con tu hombría
y en un eterno milagro siembra en mi vientre una semilla.

 

Susurros latinoamericanos

 

Susurros lationoamericanos

 

SUSURROS LATINOAMERICANOS es una antología poética que nace con la necesidad de dar impulso a las nuevas voces literarias de latinoamerica que viven en Barcelona y en L’Hospitalet, España. Sus páginas plasman los poemas, versos y reflexiones del Festival de Cultura y Poesía Latinoamericana en Barcelona, impulsado por Casa Honduras Barcelona.

Su creadora, la escritora hondureña Cinthya Maldonado, nos invita a viajar en este exquisito río de pasiones, letras y sentimientos que recorren el continente. De la mano de diferentes autores, esta antología te invita a recorrer las vivencias de sus escritores desde México a Chile, no sin antes intentar llenar cada página de poemas diferentes, vanguardistas y atrevidos en un mundo donde el arte es la más hermosa de las expresiones.

 

De Cynthia Maldonado

 

“Muchas gracias, querido Poeta Julio Cesar Chamorro Rosero. Que nos una la Poesía siempre y que las redes de amistad que se hilan entre los Poetas Latinoamericanos, sean siempre fraternas.
Desde Casa Honduras en Barcelona, dejamos a su disposición los espacios de nuestra labor cultural.
Segura estoy que la querida Poeta Sandra Patricia Bravo Arciniegas, les va a representar de una manera exquisita y excelente.
Le reitero mi más sincero agradecimiento, por apoyarnos.
Reciba mi más cariñoso abrazo”.

 

Flayers de presentación del evento, en los que participa la poetisa ipialeña Sandra Patricia Bravo Arciniegas

 

PUBLICIDAD ADS MANAGER
Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.