MÁS DE 500 CANDIDATOS QUEDARÍAN INHABILITADOS SEGÚN TRANSPARENCIA
Más de 500 candidatos a alcaldías y concejos municipales podrían quedar inhabilitados para las elecciones regionales, según Secretaría de Transparencia
Bogotá D.C., 17 de octubre de 2023
El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, reveló que 526 aspirantes para concejos municipales y 27 para alcaldías estarían incursos en causal de inhabilidad por firmar contratos públicos desde el 30 de octubre de 2022 a la fecha, en las ciudades y distritos donde inscribieron su candidatura.
Para el caso de los aspirantes a concejos municipales, los primeros cinco partidos o movimientos políticos que más avalaron candidaturas incursas en inhabilidad suman 146 aspirantes, de las 526 identificadas, con la suscripción de 214 contratos públicos en periodos inhabilitantes, los cuales suman $32.842 millones.
Agrupación política | Número de candidatos a concejos | Número de contratos | Valor del contrato
(Millones) |
% de los contrato |
PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO | 19 | 33 | $17.181 | 34,25% |
PARTIDO ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE “ASI” | 27 | 34 | $6.814 | 13,58% |
PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO | 56 | 75 | $4.625 | 9,22% |
PARTIDO COLOMBIA RENACIENTE | 13 | 32 | $2.476 | 4,94% |
PARTIDO ALIANZA VERDE | 31 | 40 | $1.746 | 3,48% |
Los 27 postulantes a alcaldías que podrían estar incursos en inhabilidad están ubicados en Tolima, Valle del Cauca, Antioquia, Arauca, Sucre, Quindío, Nariño, Cauca, Meta, Cundinamarca, Bolívar y Santander. Además, los cinco primeros candidatos y los partidos políticos que los avalaron concentran el mayor monto en contratación suscrita en periodo inhabilitante.
Nombre candidato a alcaldía | Agrupación política | Municipio | Valor del contrato
(Millones) |
% Valor del contrato | Número de contratos |
Rodrigo Hernández Lozano | PARTIDO CONSERVADOR-ADA-AICO-PARTIDO CAMBIO RADICAL | MELGAR | $5.896 | 46,22% | 9 |
Llener Darío Borja Mafla | PARTIDO POLÍTICO CREEMOS | TULUÁ | $2.028 | 15,91% | 2 |
Ehiana Galeano Reyes | EL TIEMPO DE ARAUCA ES AHORA | ARAUCA | $1.222 | 9,58% | 1 |
Jacobo Quessep Espinosa | RESCATEMOS SINCELEJO | SINCELEJO | $1.088 | 8,53% | 3 |
Laura Catalina Rojo Bermúdez | Sí es el momento, Gómez Plata | GOMEZ PLATA | $585 | 4,59% | 5 |
“Esto tiene que ver fundamentalmente con un asunto de transparencia, un interés público de la igualdad de condiciones de las candidaturas, sobre todo pensando en la probidad, pensando en que efectivamente estos recursos no terminen en las campañas, que reitero, es un asunto que la Secretaria de Transparencia seguirá indagando”, añadió Idárraga.
El secretario aseguró que será la autoridad electoral quien determine alguna revocatoria de la inscripción de candidaturas, “en suma, estamos poniendo en conocimiento público, en conocimiento de la autoridad electoral, del Consejo Nacional Electoral, de la Procuraduría General de la Nación, estas situaciones con el respectivo fundamento jurídico y técnico”.
Los señalados por Nariño
2 candidatos a la alcaldía de Pasto:
- José Efrén Achicanoy Achicanoy: Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia “AICO”: 5 contratos por $ 265.822.678.
- Plinio Alevio Pérez Mora, Partido Demócrata Colombiano, 2 contratos por $ 84.000.000
En total: 2 candidatos a la alcaldía de Pasto, con 7 contratos por valor de $ 349.822.678.
Candidatos inhabilitados al Concejo Municipal de Pasto:
- William Fernando Mora Jaramillo: Fuerza Ciudadana.
- Rocío Everlyn Canacuán Chapal: Partido en Marcha – Fuerza Ciudadana.
- Lizeth Catalina Rosas Chaves: Partido en Marcha – Fuerza Ciudadana.
- Javier Ernesto Gonzalez Insuasti: Partido de la U.
- Andrés Sarralde Delgado: Nuevo Liberalismo.
- Jorge Iván Pinza Hidalgo: Nuevo Liberalismo.
- Angela Marcela Josa Vallejo: Nuevo Liberalismo.
- Luis Fernando Peña Coral: Aico.
- Camilo Andrés Molina España: Fuerza de la Paz.
- Vicente Felipe Gonzalez Rodríguez: Centro Democrático.
Los detalles de esta investigación, que son útiles para adelantar un control social más informado sobre los candidatos de su región, pueden ser consultados ingresando al enlace siguiente: www.secretariatransparencia.gov.co
