LOS TRABAJADORES LUCHAMOS POR LAS REFORMAS SOCIALES
En la sesión del 20 de junio, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes hundió el proyecto de Reforma Laboral presentado por iniciativa gubernamental.
Durante más de 30 años el gran empresariado, el sector financiero, las multinacionales, las élites políticas tradicionales han usufructuado la riqueza generada por los trabajadores, han naturalizado las nuevas formas de explotación mediante las políticas de desregularización laboral, pauperización, recorte de derechos y garantías laborales; razones por las que el Gobierno
Nacional ha impulsado una reforma laboral progresista, que restablece derechos y formaliza garantías dignas y decentes.
En la sesión del 20 de junio, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes hundió el proyecto de Reforma Laboral presentado por iniciativa gubernamental.
Esta reforma laboral pretendía restituir derechos que fueron conculcados en leyes anteriores de corte neoliberal, mejorar y actualizar las condiciones de los trabajadores, en correspondencia con las disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo – OIT: La recuperación del horario nocturno a partir de las 6 pm, el reconocimiento del 100% de los dominicales y festivos, la reducción progresiva de la jornada laboral, el desmonte de las Órdenes de Prestación de Servicios, la generalización de los contratos a término indefinido y las medidas para la formalización laboral, entre otras, que son reivindicaciones legítimas que no pueden ser aplazadas indefinidamente como pretende la voracidad empresarial y sus expresiones políticas.
En estos tiempos transicionales de cambio, también es urgente acompañar la reforma laboral con la definición de políticas de Estado para fortalecer la democratización de la economía productiva, a las medianas y pequeñas empresas que también han sido golpeadas por la globalización.
Por ello, FECODE, en el ejercicio de la autonomía e independencia política, mantiene su firme respaldo a estos proyectos de reformas sociales que tienen el propósito de mejorar las condiciones de vida digna del pueblo colombiano, e invita al Gobierno Nacional a buscar consensos y mayorías en el Congreso de la República y los más amplios apoyos sociales para que los cambios en beneficio de la democracia integral, la paz justa y permanente, la dignidad humana, el cuidado y cultivo de la naturaleza hagan posible Colombia una potencia de vida.
Fecode convoca al magisterio y a todos los trabajadores a potenciar el diálogo que nos posibilite la comprensión consciente de estos proyectos y temas, fortalecer la movilización cívica y popular en respaldo de las reformas sociales democráticas que necesita el país en la lucha por la paz integral.
Es momento de que los trabajadores, sin distingos de ninguna índole e históricamente marginados y excluidos, recuperen sus derechos en condiciones dignas y decentes.
DOMINGO J. AYALA ESPITIA, Presidente;
LUIS EDGARDO SALAZAR BOLAÑOS, Secretario General