Banner Before Header

LA VERDAD SOBRE EL PRECIO DE LA GASOLINA

Circula en redes sociales un video del exsenador Robledo criticando al gobierno Petro por la subida del precio de la gasolina.

0 1,033

Por:

Alfonso Navas González

 

Alfonso Navas González

 

Según un informe publicado por ACP (Asociación Colombiana del Petróleo), el costo promedio de operación para la producción de un barril de petróleo en Colombia es de 16.3 USD, que incluyen los costos de extracción y los costos de transporte (21/02/2018). Es decir, hoy en Colombia producir un barril de crudo oscila entre los 16 y 20 USD.

Pero para producir ese barril de Petróleo Colombia necesita realizar los famosos “CONTRATOS DE EXPLORACIÓN”, que los pongo en mayúsculas porque ese es otro tema por el cual le dan palo y rejo a Petro de manera engañosa.

Antes de Uribe, existían los Contratos de Asociación, con los cuales se hicieron los grandes descubrimientos como Cusiana, Chinchimene, Cupiagua, que hoy representan el 80% de la producción nacional. La Participación del país en ese modelo contractual era del 73,6% y cuando lo hacía directamente Ecopetrol la participación subía al 92,6%.

Después de Uribe, se eliminan los contratos de asociación mediante decreto 1760 de 2003, le quitan la administración del crudo a Ecopetrol y crean la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Nace el modelo concesionario que rige actualmente, donde la participación del país en las utilidades es del 27,6%. Es decir, con Uribe pasamos de ganarnos 92,6% a 27,6%. (Y hay gente que afirma que Uribe es el mejor presidente de Colombia. Bravo, Uribe, que nos rebajó el 65% de las rentas petroleras).

Con el nuevo modelo concesionario Colombia no es dueño ni de una sola gota de su petróleo. Esa es la verdadera razón por la que este gobierno no firmará más contratos de exploración, no es negocio para Colombia, el petróleo es nuestro, pero la utilidad es para los gringos.

Para explicar lo siguiente, vamos a suponer que Ecopetrol tiene un contrato de concesión de crudo con la firma Casanova Oíl Company, en el pozo P400. Dicho pozo tiene una producción de 1.000 barriles día. El costo de producir un barril es de 20 USD.

Lo primero que se haría es tratar de vender esos mil barriles de petróleos al mejor precio posible, la idea es alcanzar la máxima utilidad posible, ese es el objetivo natural y lógico de todo negocio.

La pregunta fundamental es: ¿Cuál es el precio de venta que maximiza la utilidad?

A nosotros, los contadores, la universidad nos enseña que el precio de los productos se calcula sumando al costo de producción el margen de utilidad que se quiere obtener (Precio = costo de producción + margen de utilidad), entonces, para el caso en cuestión tenemos:

  • Costo unitario = 20 USD
  • Supongamos un margen del 90% de 20 USD = 18 USD
  • Total, precio de crudo por barril en Colombia = 38 USD
  • Precio crudo mercado internacional = 85 USD barril.
  • El precio de venta que maximiza la utilidad es de 85 USD.

Tanto para Ecopetrol como para la Compañía Casanova Oíl Company les es más rentable vender el crudo a precio internacional. Esa es la razón por la cual nosotros compramos nuestro propio crudo no a costo de producción, sino a precio internacional.

Y como compramos nuestro propio crudo a precio internacional existe la famosa fórmula que indexa la gasolina a precios internacionales. Ven, que una cosa lleva a la otra; esa es la razón por la que existe la fórmula de precios internacionales de los combustibles. Si valoráramos el crudo a costo de producción (como se hacía antes de Uribe) no existiera dicha fórmula.

Esa gran paradoja (pues parece contrario a la lógica) en la cual nos metió Uribe la conoce muy bien el exsenador Robledo, pero como practica la coprofilia, ama la caca, el caos, hace estos videos para crear la cizaña y generar el descontento del pueblo contra Petro, por eso cuando va a Barranca, que los petroleros no les comen esos cuentos chimbos, lo chulean.

Como enemigo de las fake news, mi objetivo es mostrar la realidad de las cosas, que no son como las propagan los medios al servicio de las elites corruptas del país, ni los opositores políticos, ni las bodegas uribistas especialistas en esparcir la mierda con ventilador.

La verdad, ya está bueno de tanta mentira y desinformación; creo que ya hay muchos chapaleando el mierdero de las fake news.

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.