Banner Before Header

LA PASIÓN DE CRISTO, AÑO 2023

El Dios que llevamos dentro puede aparecer de diferentes formas y desde cualquier lugar del mundo.

0 177

Por:

Luis Fidel Cabrera A. (*)

 

Luis Fidel Cabrera A.

 

Un saludo desde los Países Bajos:

Muchos me preguntan: ¿qué se hace en este país en Semana Santa? ¿Y en Almere, la ciudad nueva?

Pare ser breve: depende del lugar, al sur hay procesiones parecidas a las de los países católicos. Al norte, donde no pudieron invadir los españoles, la gente prefiere celebrar más bien la llegada de la primavera. Los huevos son el símbolo y el alimento preferido. El domingo de resurrección se los pinta (la cáscara) en el desayuno, antes de comerlos. En familia es costumbre esconder huevos de chocolate y salir a buscarlos. Las mesas están llenas de decoraciones, los colores predominantes son el verde y amarillo, hay conejos, polluelos, pájaros y entre las plantas sobresalen los narcisos y los crocos, pues son las plantas que nacen por estos días.

 

La Pasión de Cristo, año 2023

 

En un país laico por excelencia, en un país donde a falta de creyentes, las iglesias (católicas y protestantes) se han convertido en hoteles lujosos, restaurantes, escuelas de deporte y hasta en viviendas particulares hay organizaciones que luchan por conseguir fieles.

Las emisoras católicas (KRO) y protestantes (NRCV) conmemoran cada año La Pasión de Cristo. A diferencia de las tradicionales procesiones de España y de algunos países hispanohablantes, acá se conmemora esta fecha de otra manera: cada año se escoge un lugar diferente, este año el escenario es Harlingen, un pequeño pueblo de pescadores, todos los personajes, entre ellos Jesús, María, María Magdalena, Poncio Pilatos y naturalmente los doce apóstoles son actores vivos y ubicados en el año actual, esta vez, 2023.

Desde una tarima en la plaza Mayor del pueblo, donde llega gente de todas las edades, el presentador oficial del programa anuncia los pasajes de la biblia. En la pantalla gigante y en la televisión se puede ver a Jesús y a todos los personajes interpretando pasajes de la Pasión de Cristo. El presentador compara con las situaciones de entonces con la actual (pandemia, guerras, hambrunas, conflictos geopolíticos y esta vez hasta Inteligencia Artificial y cambios climáticos estuvieron en juego). Además de teatro, es un musical moderno y las canciones interpretadas por Jesús, María, María Magdalena, Poncio Pilatos y los doce apóstoles son temas actuales. A pesar de ser cantado en neerlandés, vale la pena escuchar un momento sus bellas voces, sobre todo las de las Marías.

Mientras esto pasa en el podio y en la televisión, por las calles del pueblo un grupo de creyentes lleva una cruz gigantesca e iluminada. Quien voluntariamente tiene un testimonio de un milagro o de una ayuda celestial puede unirse a la cruz para cargarla en forma de agradecimiento. Junto a la cruz, camina otro presentador que deja a la persona comentar sus experiencias. Desde la distancia y a través de cualquier medio: teléfono, Twitter, WhatsApp, Facebook, fieles pueden unirse a los testimonios y milagros recibidos. Los asistentes al pueblo reciben una banda con luces LED que la pueden iluminar cuando sientan algo en su corazón.

La obra termina cuando Pilatos condena a Jesús a la muerte. En la obra se ve a Jesús transportado en una patrulla moderna de la policía holandesa. La decoración y en general todo el programa ha sido elaborado con ayuda de Inteligencia Artificial. Hé aquí una manera moderna de buscar más fieles, críticos a la realidad de hoy, pero basados en las enseñanzas de hace 1.900 años.

El Dios que llevamos dentro puede aparecer de diferentes formas y desde cualquier lugar del mundo.

 

Aquí el enlace para ver el espectáculo.

 

 

 

(*) M.Sc Biólogo Ambiental

Periodista de Ciencia

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.