“XV FESTIVAL INTERNACIONAL IPIALES CUNA DE GRANDES TRÍOS”
28 DE OCTUBRE – DIA 1
ORQUESTA NACIONAL SINFÓNICA DE COLOMBIA

La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia recoge una tradición musical que se remonta a 1846 cuando se creó como la agrupación insigne de la Academia Nacional de Música. Con el propósito de difundir y estimular el disfrute de la música sinfónica en el país, realiza más de 70 conciertos al año, entre los que se cuentan programas de temporada, didácticos, colaboraciones en producciones de ópera, ballet y zarzuela; y presentaciones de sus grupos de cámara y de música sacra en iglesias y lugares no convencionales. La OSNC salvaguarda el patrimonio musical sinfónico nacional y estimula el trabajo de los compositores colombianos contemporáneos.
En su larga trayectoria artística, la Orquesta ha actuado bajo la batuta de grandes maestros, entre los cuales se cuentan Igor Stravinsky, Aram Khachaturian, Paul Hindemith, y en tiempos más cercanos, Andrés Orozco-Estrada, Rossen Milanov y Gustavo Dudamel. Entre sus directores titulares se han destacado Olav Roots, Dimitr Manolov, Luis Biava, Alejandro Posada, Eduardo Carrizosa, Irwin Hoffman, Baldur Brönnimann y Olivier Grangean.
Su gerente, el maestro Juan Antonio Cuéllar Santamaría.
Interpretan:
- CHOCOANITA –Miguel Garrido – Arr: Fabio Londoño
- ATARDECER- Carlos Vieco O – Arr: Eduardo Carrizosa
La Orquesta Sinfónica llevará a cabo en un ensamble musical magistral, bajo la dirección del maestro JUAN ANDRES JAIME y los arreglos del maestro ipialeño GUSTAVO ADOLFO PARRA.

ESTELAR TRIO: AÑO DE FUNDACIÓN: 2018

INTEGRANTES FUNDADORES: Francisco Guamantico, Ricardo Revelo, Carlos Chacón
INTEGRANTES ACTUALES:
Primera voz: Francisco Guamantico, instrumento: Percusión menor
Segunda voz: Carlos Rodríguez, instrumento: Guitarra acompañante
Tercera voz: Ricardo Revelo, instrumento: Requinto
Estelar Trío se caracteriza como uno de los mejores boleristas del recuerdo, por su estilo romántico, sencillo para cautivar a la gente que gusta de su gran variedad musical. Han participado en diferentes encuentros musicales a nivel regional, nacional e internacional, obteniendo reconocimientos, por su gran trayectoria musical. Estelar Trío, continuará siempre activo con la música y su estilo propio.
REPERTORIO | ||
TÍTULO | AUTOR | RITMO |
Ansiedad | José Enrique Sarabia | Pasaje |
El amor estuvo aquí | Leopoldo Dante | Bolero |
Obsesión | Pedro Flòrez | Bolero |
PARTICIPACIÓN EN EL FESTIVAL: 2 años.
NOCHE LUNA TRIO – AÑO DE FUNDACIÓN: 2017

INTEGRANTES:
Primera voz: Samuel Vallejo, instrumento: Bajo
Segunda voz: Stiven Ceballos, instrumento: Guitarra marcante
Tercera voz: Santiago Nastar, instrumento: Requinto
Noche Luna Trio, nace en el mes de julio de 2017, como una propuesta joven con el fin de rescatar nuestra música de cuerda y de antaño, con un toque juvenil, cantando a tres voces y guitarras que lo catalogan como uno de los tríos más destacados de la región. Ha sido participe de los más importantes eventos de música de cuerda a nivel nacional. Cuentan en sus palmarés con dos trabajos discográficos en los cuales se refleja su estilo fresco y juvenil.
REPERTORIO | ||
TÍTULO | AUTOR | RITMO |
Por qué me fui a enamorar de ti | Mon laferte | Bolero |
Nuestro secreto | Felix pasache | Vals |
Costumbres | Juan Gabriel | Bolero |
PARTICIPACIÓN EN EL FESTIVAL: 5 años
TRIO MELODIA – AÑO DE FUNDACIÓN: 1989

INTEGRANTES FUNDADORES: Julio Ortega, Ramiro Trejo, Medardo Figueroa
INTEGRANTES ACTUALES:
Primera voz: Jairo Chamorro. percusión menor
Segunda voz: Ramiro Trejo, instrumento: Requinto
Tercera voz: Julio Ortega, instrumento: Guitarra marcante
El Trio Melodía cuenta con una amplia trayectoria con cinco trabajos musicales, y con una participación por 13 años consecutivos en el Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Recibieron la invitación al congreso de la república como muestra del Festival Internacional Ipiales Cuna De Grandes Tríos, para poder obtener el reconocimiento del festival como patrimonio cultural. Con una trayectoria de 30 años, se destacan el empeño de mantener siempre unidos a sus mismos integrantes.
REPERTORIO | ||
TÍTULO | AUTOR | RITMO |
Nuestra Historia | Julio Ortega | Bolero |
Yo te Perdono | Roberto Cantoral | Bolero |
Primorosa | Julio César Villafuerte | Pasacalle |
PARTICIPACIÓN EN EL FESTIVAL: 13 años.
Entrega de Reconocimientos especiales:
Gustavo Adolfo Parra Arévalo, Compositor y arreglista Ipialeño
Guillermo Cabrera Palacios. 46 años de vida artística. primera voz del Trio los Románticos.
Luis Roberto Chacón Bravo. 44 años de vida artística, fundador y director del Trio los Antares.
Orquesta Nacional Sinfónica de Colombia: Aporte al patrimonio musical colombiano.
BOLERO PARA 3 – AÑO DE FUNDACIÓN: 2021

INTEGRANTES FUNDADORES: Anderson Burbano, Jairo Acosta, Wili Riascos.
INTEGRANTES ACTUALES:
Tercera voz: Anderson Burbano, instrumento: Requinto
Segunda voz: Wili Riascos, instrumento: Bajo
Primera voz: Carlos Andrés Arteaga Revelo, instrumento: Guitarra marcante
Bolero para 3 es un Trío muy joven de nombre, nació el 15 de enero del 2021 bajo la dirección del maestro Anderson Burbano. Sus integrantes cuentan con una amplia trayectoria musical. Poseen un sonido fresco al oído pues así lo han catalogado los maestros de tríos reconocidos a nivel nacional; han sido ganadores en el décimo cuarto Festival Ipiales Cuna de grandes Tríos 2021. Y en el año 2022 obtienen el primer lugar en el VIII Festival Internacional de Tríos Onomástico San Juan de Pasto, obteniendo el pase positivo de la crítica triófila del mundo.
REPERTORIO | ||
TÍTULO | AUTOR | RITMO |
Si quieres | Juan Gabriel | Bolero |
Ódiame | Rafael Otero | Vals |
Mujer Divina | Cesar Miguel Rondón | Bolero cha cha lento |
Amarte así | Alejandro Lerner | Balada |
PARTICIPACIÓN EN EL FESTIVAL: 2 años.
INNOVA TRÍO: AÑO DE FUNDACIÓN: 2015

INTEGRANTES FUNDADORES: Aura Cadena Ramírez, Carlos Cadena Fuertes y Sebastián Pabón Inagán
INTEGRANTES ACTUALES:
Primera voz: Aura Cadena Ramírez, instrumento: Bajo
Segunda voz: Carlos Cadena Fuertes, instrumento: Requinto
Tercera voz: Sebastián Pabón Inagán, instrumento: Guitarra acompañante
Nace en el año 2015, con sus arreglos versátiles y juveniles lograron cautivar al público. Desde entonces han sido fieles representantes de su género llevando su música a escenarios de alta categoría como el Onomástico de la ciudad de Pasto y varias versiones del “Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos”, cuentan con su primer trabajo discográfico llamado “Me vas a hacer falta”. Son representantes del semillero de artistas y de la cuna de la música hecha poesía.
REPERTORIO | ||
TÍTULO | AUTOR | RITMO |
ME VAS A HACER FALTA | CATALINA GARCÍA/ SANTIAGO PRIETO | BOLERO SON |
AMOR GITANO | HECTOR FLORES | BOLERO |
CRUELDAD | LUIS A NÚÑEZ | VALS |
PARTICIPACIÓN EN EL FESTIV: 6 años
TRIO “LOS ANTARES” – AÑO DE FUNDACION: 1978

INTEGRANTES FUNDADORES: Gilbert Medina, 1ª voz y 2º requinto; Hugo Narvaez, 2ª voz y guitarra y Roberto Chacon Bravo, 1er requinto y 3ª voz.
INTEGRANTES ACTUALES:
Roberto Chacón Bravo, Director, requinto y tercera voz.
William Orbes Córdoba, segunda voz vocal e instrumental y
Alex Rueda, primera voz y guitarra.
Agrupación fundada en Ipiales en 1978. Es uno de los tríos más representativos de nuestro país en los escenarios internacionales. Durante todo el año son invitados especiales a los mejores eventos en Ecuador. Sus recientes giras internacionales más importantes son: Estados Unidos en 2014 y Europa en 2018. En esta última visitaron 5 países: España, Suiza, Bélgica, Alemania e Italia. Han terminado la grabación de tres trabajos musicales en esta época de pandemia. Uno de ellos es el Vol. 41 que ya a disposición del público de manera física y en redes sociales.
REPERTORIO | ||
TÍTULO | AUTOR | RITMO |
MI COMPAÑERA | MIGUEL NARANJO CARDENAS | BOLERO |
EL CAMINO DE LA VIDA | HECTOR OCHOA | VALS |
A LOS AMIGOS | FERNANDO IBARRA | BOLERO SON |
DIPLOMA | JULIO RODRIGUEZ REYES | BOLERO |
PARTICIPACIÓN EN EL FESTIVAL: 5 años
