Suprimir un puesto de trabajo no es justa causa para despedir a un empleado

La Corte Suprema de Justicia le dio la razón a un hombre que fue despedido de la compañía en la que trabajaba con la supuesta justa causa de que su cargo había sido suprimido. Suprimir un puesto de trabajo no es justa causa para despedir a un empleado.

0 297

La Corte Suprema de Justicia le dio la razón a un hombre que fue despedido de la compañía en la que trabajaba con la supuesta justa causa de que su cargo había sido suprimido. Suprimir un puesto de trabajo no es justa causa para despedir a un empleado.

En el 2017, la empresa dijo que, tras sufrir pérdidas económicas debían terminar su contrato, justificando una causa legal la supresión de su puesto de trabajo. Sin embargo, ahora deben indemnizarlo.

Con este fallo, la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia confirmó la decisión del Tribunal Superior de Cali que estableció que el trabajador fue despedido sin justa causa y que debían indemnizarlo.

 

Cuando se quieren deshacer de un empleado suelen suprimir el cargo…

 

El alto tribunal dijo que la empresa había ido en contravía de la estabilidad y los derechos de los empleados.

Otra parte de los argumentos indicaba que las funciones que este cumplía en la compañía se siguieron desarrollando por parte de otros empleados por lo cual el objeto de su trabajo no había concluido con la supresión de su cargo.

Lo anterior dictamina que la eliminación de un cargo no es justa causa para finalizar un contrato individual de trabajo. Por esta razón, así el despido se presente porque la empresa no necesite más tener dicho puesto, debe pagar la correspondiente indemnización por despido injustificado.

Muchos considerarían que la eliminación del cargo por decisión de la empresa, da lugar al no pago de indemnización por despido injustificado al trabajador, toda vez que en el contrato se pactó la realización de tareas en determinado cargo, con funciones determinadas. Sin embargo, toda causal de terminación del contrato que no sea imputable al trabajador obliga al empleador a asumir el pago de una indemnización por finalizar la relación laboral.

En el caso planteado, el mensajero no tiene por qué asumir las consecuencias de las decisiones de la empresa, más aún cuando ha cumplido con lo pactado en el contrato y con sus funciones.

En conclusión:

Aunque en una reestructuración una empresa suprima un puesto de trabajo, esto no la habilita necesariamente para despedir a un trabajador con contrato a término indefinido. Sala de Casación Laboral confirma indemnización a empleado por despido injusto.

Vea el fallo

SL675-2021 https://bit.ly/2QtUpGi

Observe el comunicado de la Corte en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/873964706030937/videos/493177468489034/

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.