MINGA DE LA PALABRA FESTIVA “SOMOS CARNAVAL”
Un diálogo con los candidatos a la alcaldía de Ipiales
Por:
J. Mauricio Chaves-Bustos

El pasado 6 de octubre, Asoarte-Rumichaca, gremio que reúne a maestras y maestros del Carnaval Multicolor de la frontera, organizaron un interesante foro con los candidatos a la alcaldía municipal de Ipiales, siendo el principal objetivo escuchar las diferentes propuestas referentes al Carnaval Multicolor de la Frontera mediante una minga, recordando que ésta se define como un trabajo colectivo gratuito que busca una utilidad común, ahí se reúnen los amigos o conocidos para hacer un trabajo en común que beneficia a toda la colectividad, lugar donde el compartir genera lazos de confianza.

La metodología de la minga fue construida con muchos meses de anticipación por parte de los maestros de la agremiación, buscando garantizar una total imparcialidad con todos y cada uno de los candidatos, ya que el principal objetivo, como se ha mencionado, fue escuchar las propuestas que tienen respecto al Carnaval Multicolor de la Frontera, cuyos antecedentes como Carnaval de Negros y Blancos se remontan a inicios del siglo XX, fue por ello que el acceso de acompañantes de los candidatos fue restringido, prohibiéndose el uso de consignas o cualquier tipo de propaganda alusiva a las campañas, así mismo las diferentes manifestaciones del carnaval tuvieron sus respectivos representantes, garantizando así mismo la amplia cobertura de los medios de comunicación, quienes difundieron el evento en vivo y en directo. Estas garantías posibilitaron que los 4 candidatos hicieran presencia en Las Tres Canchas, del barrio El Tejar, donde se llevó a cabo.
Así mismo, fueron los maestros y maestras quienes hicieron cinco preguntas a los candidatos, relacionadas con: la institucionalización del Carnaval Multicolor de la Frontera (días, presupuesto, ruta, etc.); la creación de la Corporación del Carnaval Multicolor de la Frontera, buscando que sea participativa, en donde el eje deben ser los artistas del carnaval y evitando crear innecesarias burocracias; la creación y sostenibilidad de la Escuela del Carnaval, atendiendo a que la actual administración municipal minó los procesos pedagógicos con niños y niñas, desestimulando la participación tanto en el Carnavalito como en la elaboración de las mini carrozas; evitar la migración de los artistas de Ipiales a otras ciudades, cerebros fugados, principalmente a la ciudad de Pasto, en donde los incentivos son muy superiores a los que se dan en Ipiales, lo cual va en detrimento de la calidad misma del Carnaval de Ipiales; y finalmente la necesidad de crear intercambios culturales con los artistas del carnaval, que exista la posibilidad de aprender de otras expresiones artísticas que hay en Colombia y en el mundo, la posibilidad de llevar estos saberes ancestrales ipialeños a otros espacios, creando sinergias que permitan alimentar constantemente nuestro propio carnaval.
Los asistentes a la minga, fueron recibidos por comparsas que al son de tonadas tradicionales recrean nuestra festividad, así mismo una sentida danza de armonización abrió el evento. Siguiendo la metodología compartida con anterioridad con los 4 candidatos, tuvieron la oportunidad de presentar de manera general durante 5 minutos sus propuestas para el Carnaval, posteriormente cada uno tuvo 3 minutos para responder las preguntas, así como 1 minuto para contra replicar cuando fuese necesario. De tal forma que durante más de 2 horas se tuvo la oportunidad de escuchar a los candidatos.
Finalmente, la música despidió a todos, el colorido de los trajes, los disfraces de muchos de los asistentes, recrearon esa palabra festiva que nos caracteriza como hijos de este Sur-Sur, esperando que quien resulte electo se comprometa con lo anunciado en la minga, que tenga reuniones asertivas con el gremio de artesanos y artesanas del carnaval, que se respete una tradición más que centenaria y no se atropelle más a quienes son alma y nervio del Carnaval Multicolor de la Frontera, ya que la actual administración municipal, incluido el Fondo Mixto, permanentemente irrespetaron al gremio, incumplieron lo pactado y al final trataron de curar profundas heridas con paños de agua tibia, y para rematar, han recortado el presupuesto en los estímulos, han reducido los premios eliminando el 4º y 5º puesto, y han pasado la categoría de comparsa-teatro a un día diferente para recortar los estímulos, es decir que la actual administración cierra con broche de cuero su nefasta posición con los carnavaleros de Ipiales.
¡Que viva el Carnaval Multicolor de la Frontera, pero que viva con dignidad y con respeto tanto a sus hacedores como a sus espectadores!
Eso depende del papel que asuma el nuevo alcalde de Ipiales, que esperamos sea la mejor opción para toda la ciudad. No sin razón anotan los maestros de Asoarte-Rumichaca: “Somos artesanos y mantenemos la tradición viva en nuestras manos”.