Banner Before Header

GATO DE NARIÑO: EL NUEVO FELINO DESCUBIERTO EN COLOMBIA

Un científico colombiano halló una nueva especie peculiar de felino que habitaría en el departamento de Nariño

0 413

Colombia no solo es el hogar de grandes gatos como el jaguar o el tigrillo, un científico colombiano halló una nueva especie peculiar de felino que habitaría en el departamento de Nariño.

La riqueza de fauna en Colombia no deja de sorprender. Una investigación que tomó más de 20 años da cuenta de que un felino bautizado bajo el nombre de Gato de Nariño habita por los lados del páramo del volcán Galeras.

Gracias a la intuición del profesor titular e investigador especialista en genética y evolución de la Pontificia Universidad Javeriana, Manuel Ruíz-García, Colombia hoy suma un animal más a su amplía lista.

La historia del hallazgo se remonta al 2001 cuando el especialista paseaba por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, en Villa de Leyva. Allí había un repositorio de organismos de diferentes animales expuestos. Examinó un cajón donde estaban guardadas las pieles de los tigrillos y notó que una era diferente a las otras: tenía un pelaje denso y lanudo y una cabeza chata y redondeada, distinta a la de los tigrillos comunes.

Se trataba de una muestra colectada en el páramo del volcán Galeras.

gato nariñense
Piel del gato de Nariño (derecha). Foto tomada en 2002 por Manuel Ruíz-García.

 

Ruíz-García recolectó muestras de otras especies de felinos para descartar que la piel perteneciera a alguno del que ya se tuviera registro, sin embargo, nunca encontró una muestra de ADN que coincidiera con la piel misteriosa, las pruebas tampoco relacionaron el pelaje con los que serían sus parientes más cercanos, el Huiña y el gato de Geoffroy.

 

Esta piel es la única prueba que se tiene sobre la existencia del Gato de Nariño, a pesar de que el investigador ha estado atento para compararlo con hallazgos de felinos en Ecuador y Perú.

El pasado 15 de junio la reconocida revista especializada Genes publicó un articulo en el que dio a conocer el descubrimiento de esta especie hallada en Colombia.

Fuente: Cambio

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.