Banner Before Header

Cómo quedaron los colegios de Ipiales con Saber 11-2020

Todos los colegios, todos los directivos docentes y docentes deben empujar hacia el mismo lado. Hacia adelante.

0 1,032
Todos los colegios, todos los directivos docentes y docentes deben empujar hacia el mismo lado. Hacia adelante. Pensando en las necesidades de la gente empobrecida, para que a través de la educación encuentre su resurrección. Las clasificaciones se han tornado en formas de negocio, pero en el fondo no son malas.
Los resultados de las evaluaciones externas ponen en su sitio a muchas comunidades educativas que no se toman en serio el compromiso educativo y desnudan las deficiencias. Pero esto del Icfes no solo compromete a directivos ni a maestros de grado 11 sino a todos en contexto.
La inequidad de las pruebas, que, por ser únicas y universales desde la perspectiva del Estado, no tiene en cuenta las diferencias individuales y los mete a todos en un mismo costal. Por eso, no se debe estigmatizar o divinizar a ninguna institución por los resultados. Tampoco hay que respirar por las heridas o a demostrarse musculoso con el trabajo de otros.
Con las pruebas del ICFES desaparecen las brechas y las inequidades. Pobres, ricos, blancos, negros, indígenas, superdotados, con deficiencias de aprendizaje, citadinos, campesinos, y todas, absolutamente todas las diversidades se unifican y mediante un ránking la gente aplaude a los de arriba y estigmatiza a los de abajo. Razón tienen algunas universidades de aplicar pruebas específicas para generar opciones de ingreso.
Pero tampoco se trata de controvertir las estadísticas, que como ciencia del cálculo suministra datos para precisar diagnósticos, focalizar problemas y aplicar planes de mejoramiento a corto, mediano y largo plazo.
Muchos colegios desde hace bastante tiempo trabajan en serio con la preparación para las pruebas de estado, preparan en saber y entrenan en técnicas de evaluación. Y les ha dado resultado. Pues han sido capaces de descifrar los secretos y vericuetos de las pruebas oficiales. No así quienes piensan que estas pruebas no sirven para nada y prefieren dormir el sueño de los apáticos, mientras la avalancha del tiempo los hunde cada vez más.
Compartimos los resultados publicados por Milton Ochoa, a continuación y el trabajo de edición del periódico Testimonio de Nariño, teniendo en cuenta las Jornadas, en casos de instituciones que inscribieron a las pruebas a sus estudiantes de manera independiente, siendo la Jornada de la Mañana de la Institución Educativa Sucre, la de mejor desempeño.
Clasificación de los colegios de Ipiales, por Jornadas
Entre los mejores 500 colegios del país según las áreas evaluadas, varias instituciones educativas de Nariño e Ipiales alcanzaron las metas.
El informe complementario, en otro informe de la presente edición digital, en el siguiente enlace:

https://rb.gy/rd8xka

PUBLICIDAD ADS MANAGER
Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.