CARTA AL ALCALDE SOBRE EL CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA
El presidente del Consejo Departamental de Cultura, dirigió una carta a Luis Fernando Villota Méndez, en torno a la participación de los artesanos de las carrozas y mini carrozas en el Carnaval Multicolor de la Frontera
Por:
J. Mauricio Chaves Bustos

Pasto, noviembre 4 de 2021
Señor
LUIS FERNANDO VILLOTA
Alcalde Municipal
Ipiales.
Atento y cordial saludo.
Nuestro deber como Consejo Departamental de Cultura de Nariño -CDCN -es estimular el desarrollo cultural y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en el departamento de Nariño, animando y apoyando procesos de convivencia social democrática, que impulsen su desarrollo y el entendimiento intercultural; actuar como entes articuladores de las actividades relacionadas con el fomento, la promoción y la difusión del patrimonio cultural y artístico del departamento de Nariño, estimulando y apoyando la organización y fortalecimiento del sector; promover y hacer las recomendaciones que sean pertinentes para la formulación, cumplimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos culturales; y vigilar la ejecución del gasto público invertido en cultura.
El CDCN quiere hacer una invitación muy comedida a la administración municipal de Ipiales, en cabeza del Señor Alcalde, para que se genere un diálogo propositivo y abierto al encuentro de posibles soluciones respecto de la decisión que han tomado los maestros carroceros y minicarroceros del Carnaval Multicolor de la Frontera de no participar en los carnavales del 2022, esto en razón a que han visto vulnerados sus derechos ante la decisión municipal de limitar el carnaval al 31 de diciembre y 5 y 6 de enero.
Si bien la administración municipal se ha reunido con el gremio de carroceros y minicarroceros en dos ocasiones, manifiestan ellos que no se logró los consensos que esperaban, siendo en este punto recalcar que la Constitución y la Ley garantizan la escucha atenta y el diálogo concertado entre los administradores y los administrados, máxime cuando se trata de un sector que durante la pandemia se ha visto seriamente golpeado, disminuidos sus ingresos y sin posibilidades de mostrar al público sus trabajos como tradicionalmente se hace desde hace décadas en la ciudad de Ipiales.
En el comunicado del sector, firmado el 27 de octubre de 2021, manifiestan que a la fecha la administración municipal no se ha pronunciado acerca del rumbo del carnaval, tales como montos de subsidios, premiaciones y reglamentos, sobre todo porque su trabajo implica la dedicación de varios meses, en donde tienen que pagar a los trabajadores y comprar insumos para la elaboración de las carrozas y minicarrozas, sobre todo porque hace 5 años se viene haciendo el trabajo de minicarrozas y la actual administración ha sido tajante en decir que este año no se realizará esta modalidad, siendo este el escenario propicio para generar escuela de un carnaval que es más que centenario.

En la rueda de prensa que hizo la administración municipal el día 29 de octubre, ratificó lo decidido sin que existiera un diálogo concertado y efectivo con el gremio que se siente afectado, además el hecho de exigir la devolución de unos rubros entregados hace ya casi un año, desconoce precisamente la vulnerabilidad del sector cultural ipialeño, cuando lo que se debe generar es precisamente un escenario para que quienes son la esencia pura del carnaval, como son los artesanos, reactiven sus economías, además de que se estipula que desde el 3 de noviembre se abren las inscripciones para participar en el Carnaval, cuando se sustrae de suyo que para la elaboración de las carrozas y minicarrozas, como se ha dicho ya, exigen mucho más tiempo, solicitando desde ya que estos asuntos se prevean para el carnaval 2022-2023. Además de generar malos entendidos con los otros gremios cuando se supone una doble moral, dejando en entredicho al gremio frente a su propia fraternidad carnavalesca.
En el comunicado de los carroceros y minicarroceros expedido el 2 de noviembre, manifiestan que en ninguna de las dos reuniones la administración municipal declaró el resultado de los análisis de los consejos de gobierno que llevaron a decidir unilateralmente a suprimir algunos días del carnaval y algunas de las modalidades, como es el de años viejos tradicionales, además de exigir al gobierno encuentros tempranos con los sectores del carnaval, para así evitar los inconvenientes que se están presentando y que van en detrimento de la cultura ipialeña.
Es por ello por lo que el CDCN hace un llamado y una invitación cordial para que de manera pronta y oportuna se genere un diálogo, en donde las partes expongan sus puntos de vista y se tomen decisiones fundadas precisamente en ese escenario, que debe ser de escucha y de apertura, para así lograr los consensos que permiten la construcción de ciudadanía. Esperamos que este sea el desenlace que redundará en beneficio de todos los nariñenses, en particular de la ex provincia de Obando y de la hermana república del Ecuador, quienes son asistentes asiduos a este importante carnaval.
De Usted,
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE CULTURA
J. Mauricio Chaves-Bustos
Presidente


Comunicado de los artesanos de carrozas del 3 de noviembre