Banner Before Header

AHORA SÍ IPIALES SERÁ DE TODOS

"Los pueblos son como los volcanes a los que nadie les prende fuego porque ellos estallan solos".

0 1,459

Por:

Fernando Enríquez

 

Fernando Enríquez

 

 

En Ipiales la contienda electoral tiene una característica particular muy marcada, y es la de observar la actualidad social, económica y política con el retrovisor puesto en anteriores campañas.

Esta jornada electoral sacó a flote nuevamente las nostalgias contenidas por lo que algún día fue la denominada “Convergencia”, episodio político que quedará marcado en la ciudadanía ipialeña, quién sabe por cuántos lustros más. Pero lo importante de esta característica es que la memoria llega a ocupar su lugar en la historia, no puede quedarse estática en un momento sino que debe servir para que en el futuro las nuevas generaciones sepan y comprendan lo que aún falta por hacer.

Hago mención a la “Convergencia”, porque ésta ha sido el máximo sentir de proyecto de ciudad que ha tenido Ipiales; es grato escuchar toda esa esperanzadora proyección, pero también es desilusionante escuchar cómo fue que esa proyección de ciudad, que ese gérmen de futuro contenido en la población se marchitó y dejó de ser un propósito para lo colectivo y popular. Comenzaron entonces en nuestra ciudad unas páginas de clientelismo, corrupción e incumplimientos a la ciudadanía. Después de la “Convergencia” dos apellidos se creyeron los capataces de Ipiales, creyeron que sus apellidos debían gobernar las nubes verdes a su hermética subjetividad y a su incuestionable inteligencia ciega. Más de 20 años duró una hegemonía política que hacía de Ipiales un gobierno para unos pocos y particulares intereses.

Pero las condiciones cambian, la gente se manifiesta cuando ya se siente cansada y sometida. Los pueblos son como los volcanes a los que nadie les prende fuego porque ellos estallan solos¹. Ese estallido social en Colombia se viene viviendo desde hace varias décadas y hoy está teniendo sus expresiones electorales a cada paso; ya se lo vivió en las elecciones legislativas y presidenciales del 2022, y este año fue la prueba para las territoriales, con errores cometidos, con prácticas centralistas que hay que superar, pero se presentaron candidaturas que se sentían reflejadas y contenidas en la necesidad del cambio.

En Ipiales, se consolidó un bloque que supo reconocer la historia y como el pueblo reclamaba su papel en ella se logró hacer de la diferencia el punto de partida para comprender que Ipiales es diverso, multicultural, polifacético y que no le pertenece a una sola tendencia sino que en conjunto es una integralidad. Eso llevó a traer de la memoria la “Convergencia”. Ipiales volvió a vivir el encuentro ciudadano; la diferencia no fue el antagonismo, al contrario, fue la columna vertebral de la unidad, unidad tan diversa, en la cual nadie sobraba si se tenía claro que Ipiales debería ser de todos.

Quienes creyendo ser guardianes del dañino y anacrónico legado del sectarismo irracional y haber sumado sus pasos al camino de los elefantes rojos, tendrán que asumir políticamente haber estado en el lado incorrecto de la historia y seguir en la marcha roja, justamente al cementerio de los elefantes, donde yacen las prácticas sectarias.

En Ipiales los viejos poderes comienzan a caducar y una nueva posibilidad política aparece. La política del amor creció, la diversidad se juntó para escribir una nueva página, una en la que podemos manifestar: ahora sí, Ipiales será de todos.

___________

¹ Fidel Castro Ruz.

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.