ORDENAN DESMONTE DE ESTRUCTURA EN CASA DE ADUANA

La Dirección de Patrimonio queda atenta al retiro inmediato de la estructura que aún sigue en el lugar y a la documentación solicitada en la plataforma SIPA.

0 368

Mediante oficio firmado en Bogotá el pasado 9 de agosto y dirigido a la Unidad de  Control Urbano de Ipiales, el director (e) de Patrimonio y Memoria del Ministerio de Cultura, con base en una denuncia instaurada el 29 de julio del año en curso, se trata el asunto de “Obras en el Conjunto Puente Natural Rumichaca y la Antigua Casa de Aduana, localizado en el municipio de Ipiales, declarado Bien de Interés Cultural del ámbito Nacional mediante Resolución 1593 del 20 de octubre de 2006, sin autorización por parte del Ministerio de Cultura”.

Dice el oficio:

“Respetados señores:

La Dirección de Patrimonio y Memoria del Ministerio de Cultura recibió el pasado 27 de julio una denuncia por parte de la ciudadanía en la cual se informa sobre la existencia de una estructura metálica en la zona de influencia del Conjunto Puente Natural Rumichaca y la Antigua Casa de Aduana, localizado en el municipio de Ipiales, como se evidencia en las fotos que se adjuntan a continuación:

 

Actual especto de la casa de aduana en Rumichaca

 

En ese sentido, se debe tener en cuenta que el artículo 11 de la Ley 397 de 1997, modificado por el artículo 7 de la Ley 1185 de 2008, Indica en su numeral dos:

“La intervención de un bien de interés cultural del ámbito nacional deberá contar con la autorización del Ministerio de Cultura (…) quien pretenda realizar una obra en inmuebles ubicados en el área de influencia o que sean colindantes con un bien inmueble declarado de interés cultural, deberá comunicarlo previamente a la autoridad que hubiera efectuado la respectiva declaratoria…”.

De acuerdo con lo anterior, y teniendo en cuenta que esta denuncia tiene como antecedente también un derecho de petición del 3 de julio de 2019, donde por parte del señor Lizandro Chamorro Gómez, actuando en calidad de concejal del municipio de Ipiales, manifestó que se estaban adelantando intervenciones sin autorización en el bien anteriormente mencionado y que el Ministerio abrió una investigación en el año 2019, por la cual se expidió la Resolución 2034 del 24 de diciembre de 2021, donde se decidió el Procedimiento Administrativo Sancionatorio PAS-2020-0021 que se adelantó por presunta falta contra el patrimonio cultural de la Nación, la cual señala medidas protectoras para el Conjunto Puente Natural Rumichaca y la Antigua Casa de Aduana, así:

“Artículo 4.- ORDENAR al ente territorial municipio de Ipiales, Nariño, con NIT 800099095-7, representado legalmente por Luis Fernando Villota Méndez, presentar el respectivo proyecto de intervención ante la Dirección de Patrimonio y Memoria de esta cartera Ministerial para la evaluación de este y aprobación, de las medidas protectoras ordenadas en el presente proveído y las cuales consisten en el desmonte de la estructura.

Para presentar la solicitud de autorización de la realización de las medidas protectoras ordenadas se establece un plazo de dos (2) meses contados desde la ejecutoria de la presente Resolución, su inobservancia se exigirá a través de la autoridad policiva.

Para la realización de las medidas protectoras ordenadas se establece un plazo de cinco (5) meses contados desde la ejecutoria de la presente Resolución, su inobservancia se exigirá a través de la autoridad policiva.”

Esta Dirección solicita a la Unidad de Control Urbano de Ipiales que conforme a sus competencias y debido a que no se ha realizado por parte del ente territorial ninguna de las medidas protectoras establecidas en el plazo de cinco (5) meses a partir del 24 de diciembre de 2021, fecha de ejecutoria de la Resolución mencionada, se exija a la Alcaldía, que lleve a cabo la medida urgente y de protección para desmontar la estructura con celeridad debido a que está generando afectaciones a la antigua Casa de la Aduana.

Por último, con el fin de llevar a cabo esta medida protectora la Alcaldía debe presentar el informe técnico que dé cuenta del retiro de la estructura dejando el lugar en las debidas condiciones y presentar la propuesta en el Sistema de Información de Patrimonio, SIPA., a través del siguiente link: http://autorizacionbic.mincultura.gov.co/Cuenta/Ingreso

Adicionalmente, en el siguiente enlace se explica el alcance del trámite.

http://www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/Paginas/Autorizacion-de- Intervenciones.aspx

Asi mismo, si requiere asistencia técnica o colaboración en el cargue de la información, puede comunicarse con Joan Andrea Urrego Méndez en el correo electrónico jurrego@mincultura.gov.co, profesional de esta Dirección, quien le prestará la asistencia técnica necesaria. Si se presenta algún inconveniente con el funcionamiento del sistema, se pueden comunicar con el ingeniero Luis Manuel Reales al correo electrónico Ireal@mincultura.gov.co

Desde la Dirección de Patrimonio quedamos atentos al retiro inmediato de la estructura que aún sigue en el lugar y a la documentación solicitada en la plataforma SIPA.

Cordialmente,

Carlos Fernando Amézquita Merchán

Director de Patrimonio y Memoria (e)

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.