NO VE, PERO TAMPOCO OYE

Apelando a quién sabe cuál invento jurídico, pero mostrando una mala leche agresivísima, el presidente Duque se retiró del recinto y dejó al vocero de la oposición hablándole a la silla presidencial vacía.

0 483

Por:

Gustavo Álvarez Gardeazábal

 

Gustavo Álvarez Gardeazábal

 

Los colombianos estábamos convencidos que si algo caracteriza a este gobierno es su incapacidad de aceptar la realidad. Es que no la ve. Ve ootra porque el presidente Duque se imagina un país que no existe sino en su alucinación. El discurso de ayer para inaugurar el último período del congreso, pronunciado a primera hora de la mañana para evitar las hasta entonces previsibles concentraciones programadas por los dirigentes fantasmas del paro nacional, fue un discurso para demostrar que el país que Duque gobierna no es el que la gran mayoría de colombianos estamos viviendo. Aquí, según él, no hay nada malo. El plan de vacunación es perfecto. Pero Perú ya tiene 98 millones de vacunas para sus 33 millones de habitantes y nosotros no hemos podido saber cuántas tenemos de verdad negociadas para la mitad de los 50 millones de colombianos y tienen esperando hace 15 días a los de la segunda dosis de Astra Zéneca.

El número de muertos ya bajó estadísticamente de los 500, que en promedio mantuvo los últimos 30 días, pero sigue siendo ocho veces más alto que lo registrado diariamente hace un año. La economía está boyante porque el petróleo, así haya bajado seis dólares de un tacazo el viernes pasado, está por encima de los 60. En fin, aquí para Duque y su combo no ha pasado nada. El frenón que nos pegó el paro y la radiografía que hizo ante los ojos del mundo la CIDH de cómo respondió el gobierno, son insignificantes accidentes del devenir histórico de los pueblos. Pero lo que no sabíamos en este país de las mil maravillas, es que su presidente, con arrogancia y desprecio ofensivo, desconoce las reglas democráticas vigentes y pisotea la elemental cortesía política que debe regir para poder pedir la unidad nacional. Y lo demostró ayer, cuando no resistió que en cumplimiento de la Constitución el vocero de la oposición tomara la palabra para refutar su alucinación.

Apelando a quién sabe cuál invento jurídico, pero mostrando una mala leche agresivísima, el presidente Duque se retiró del recinto y dejó al vocero de la oposición hablándole a la silla presidencial vacía. En otras palabras, a más de no ver y no aceptar la realidad, no quiere oír a quienes piensan distinto que él: grosera actitud que corrobora por qué los gritos de las barricadas del dañino paro no las oyeron en la Casa de Nariño. Duque no acepta otra realidad distinta a la que él alucina y no oye quien lo contradiga.

 

Muchas gracias

El Porce, julio 21 de 2021

Escuche la Crónica de Gardeazábal, a continuación…

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.