Banner Before Header

660 MIL PERSONAS PRESENTARÁN PRUEBAS SABER 11 ESTE DOMINGO

Las pruebas se realizarán este domingo 13 de agosto

0 305

Bogotá, 10 de agosto de 2023

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes tiene todo listo para realizar las pruebas de Estado y citó a cerca de 660 mil estudiantes y ciudadanos inscritos para presentar las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, el próximo domingo 13 de agosto.

Estos tres exámenes se realizarán en una jornada única, en dos sesiones: mañana y tarde, bajo la modalidad de lápiz y papel en sitio de aplicación. Para cumplir esta cita, se han dispuesto 1.547 sitios en 525 municipios.

 

Prueba Tipo de aplicantes Número de citados
Saber 11 Estudiantes 11° colegios calendario A 625.000
Pre Saber Estudiantes 9° y 10° 28.980
Validación del Bachillerato Académico Mayores de 18 años sin título académico 4.000

 

De igual forma, para garantizar que 9.400 personas que tienen algún tipo de discapacidad puedan presentar la prueba en óptimas condiciones, el Icfes dispondrá los mecanismos de apoyo y acompañamiento necesarios, al igual que 1.400 personas privadas de la libertad a quienes se les aplicará el examen en el sitio de reclusión.

Otra cifra que se destaca es la de población extranjera citada para esta jornada, cerca de 9.200 corresponden a estudiantes y ciudadanos de origen venezolano que están culminando sus estudios en Colombia o ser bachilleres en el país. Esto representa una gran oportunidad para que puedan acceder al sistema de educación en el país y a ofertas laborales en condiciones de equidad.

Tenga en cuenta estas recomendaciones

 

 Consulte y descargue con anterioridad la citación y ubique el sitio del examen para evitar contratiempos. Se recomienda calcular muy bien el tiempo del traslado desde la casa hasta el lugar donde se presentará la prueba.

 Todos los citados deben llevar el documento de identidad, sea cédula de ciudadanía (física o digital), tarjeta de identidad, certificado de documento en trámite, pasaporte vigente o licencia de conducción nacional. Quien no tenga consigo una identificación válida, no podrá realizar el examen.  

 Para la población venezolana, se aceptará Permiso por Protección temporal (PTP) expedido por Migración Colombia; Permiso Especial de Permanencia (PEP) expedido por Migración Colombia. Los inscritos con NES, si al momento del examen no cuentan con algunos de los documentos antes relacionados, podrán identificarse e ingresar al sitio de aplicación presentando un documento con foto, ya sea carné estudiantil de la IE que lo inscribió, el DNI o cualquier otro emitido por autoridad colombiana. Para el examen Validantes, los nacionales venezolanos que no posean un documento válido de identidad podrán identificarse con el documento de identidad venezolano.

 Es necesario tener a la mano lápiz con mina No.2, borrador de nata y tajalápiz, los cuales no podrán intercambiarse, ni prestarse a otros examinandos.

 Está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico durante las pruebas, esto puede acarrear la anulación del examen. Si los lleva, deberá dejarlos en una bolsa de seguridad, a la que tendrá acceso sólo al finalizar el examen.

 Es importante estar atentos en todo momento a las diferentes indicaciones que entregan los jefes de salón.

 El Instituto invita a los asistentes a diligenciar el Compromiso Ético, que busca contribuir en el proceso de formación integral de las futuras generaciones, reforzando los principios éticos de los estudiantes.

 

Citados en el departamento de Nariño

 

DEPARTAMENTO SABER 11 PRE SABER VALIDACION TOTAL
NARIÑO 21.502 2.167 207 23.876

 

Recomendaciones importantes:

 

  • Los únicos implementos que debes llevar son: lápiz, borrador, tajalápiz, esfero y documento de identidad.
  • Llega puntual: a las 7:00 a.m. al sitio donde debes presentar la prueba.
  • Confirma el sitio de aplicación del examen en la página oficial del Icfes www.icfesinteractivo.gov.co
  • No lleves elementos o dispositivos electrónicos como iPods o MP3, entre otros.
  • Recuerda llevar tu documento de identidad (Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería, Pasaporte).
  • No lleves bolsos o morrales grandes.
  • Familiarízate unos días antes con el sitio.
  • Acuéstate temprano el día anterior.
  • Cero repasos el último día.
  • Cero trasnochos el último día.
  • Cero comidas pesadas el último día.
  • Cero atención a las leyendas urbanas de cómo llenar la prueba.
  • Responder a conciencia pero con tranquilidad.
  • Cumplir las indicaciones del jefe de salón: no pararse del pupitre, debes permanecer mínimo dos horas en el salón.
  • Si te sobra tiempo revisa la prueba.
  • Recuerda que el examen termina a las 6:00 p.m.
  • Es posible que no te dejen ingresar al sitio de presentación del examen si llegas tarde, así que es mejor llegar un poco temprano y así evitarnos dolores de cabeza
  • Revisa que los nombres y apellidos de la hoja de respuestas estén correctamente escritos y coincidan con los tuyos.
  • Revisa que la numeración del cuadernillo de preguntas sea igual al de respuestas.
  • Lee cuidadosamente las instrucciones de los folletos y las preguntas de la prueba.
  • Asegúrate de marcar la respuesta frente al número que corresponda a cada pregunta.
  • No deteriores la hoja de respuestas, ten mucho cuidado con los borrones y tachones.
  • Lee con mucha atención las preguntas y no taches la respuesta hasta estar totalmente seguro.
  • Concéntrate en tu prueba, recuerda que cualquier intento de copia es sancionado hasta por 5 años de inhabilitación para presentar el examen.
  • La tranquilidad es muy importante. Relájate y da lo mejor de ti, si fallas lo podrás presentar de nuevo.
  • Si no estás seguro con la respuesta de una pregunta no pierdas tiempo, avanza y luego le dedicas más tiempo al terminar.
  • Puedes llevar una botella de agua o alguna chocolatina o dulce para que consumas durante la prueba.
  • Si te sientes cansad@, estírate y haz una pausa por un par de minutos y luego sigue adelante.
  • No te dejes ganar por los nervios ni el día antes ni el día del examen, porque puedes llegar cansad@ o enferm@.
  • Cuida tu estado de salud para que no llegues con sueño, con gripa o alguna malestar que pueda entorpecer el desarrollo de tu prueba.
  • Puedes llevar reloj para manejar tu tiempo, ese aspecto es clave para alcanzar a responder el examen completamente

Consejos:

Confianza y tranquilidad: Lo primero es tener confianza y tranquilidad. Es completamente normal sentir nervios o ansiedad por el examen, pero no permitas que estas emociones te controlen y respondan el examen por ti. Respira profundo y piensa de forma positiva, así podrás concentrarte en cada una de las preguntas y opciones.

Lee atentamente el enunciado: El segundo punto es la concentración. Lee con atención cada pregunta. Si la primera vez que la lees no la comprendes, vuelve a leerla. Ten presente que para responder de forma correcta, debes comprender el enunciado y las condiciones que plantea. No hay dudas de que la comprensión de lectura es esencial y es lo que te permite saber con claridad qué es lo que te piden en cada pregunta.

Lee todas las opciones de respuesta: Puede suceder que, por estar con prisa, no leas todas las opciones de respuesta. Apenas veas una opción que te parece correcta, descartas el resto sin siquiera haberlas leído. ¡Cuidado con eso! No te confíes. Es importante verificar cada opción de respuesta, para estar seguro de cuál es la opción correcta. Por eso, lee todas y cada una de las opciones.

Palabras clave: Otro aspecto que suele confundir en las preguntas son aquellos enunciados en los que se excluye, es decir, los que terminan con palabras como “excepto”, “menos” o una negación. En estos casos, se debe tener muy presente que se está preguntando por la opción de respuesta que no cumple con las condiciones del enunciado.

Concéntrate en ti: Cuando estés resolviendo la prueba, procura estar concentrado solo en ti y evita fijarte en lo que hacen los demás. En estas actitudes pierdes concentración y empiezas a sentir presión por terminar, lo que te puede llevar a cometer errores.

Usa el tiempo extra: Si terminas antes de tiempo, utiliza el tiempo que te resta para revisar y repasar aquellas preguntas que te dejaron dudas o que no comprendiste bien. Esos minutos adicionales pueden ayudarte a identificar algún error. ¡No los desperdicies!

 

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.