Vienen semanas difíciles para Colombia por Covid 19

Un fuerte llamado a la población a fortalecer el autocuidado hizo la representante de la OPS/OMS en Colombia en el marco del tercer pico epidémico.

0 247

Un enfático llamado a fortalecer el autocuidado en la población colombiana por parte de la Organización Mundial de la Salud a través de su representante para el país, Gina Tambini, en el que además advirtió que vendrán siete semanas consecutivas del crecimiento de casos de covid-19 y cuatro semanas de aumento en fallecidos.

“Casi todas las regiones del mundo están aumentando el número de contagios y de muertes, a pesar de que ya se han aplicado 780 millones de dosis de vacunas a nivel mundial. También, se ha notado que está afectando de manera exponencial a gente joven y sana y que lamentablemente están falleciendo”, explicó Tambini.

Además, manifestó que desde el organismo internacional han mostrado preocupación por la situación del pico epidémico que atraviesa el continente americano, “más de la mitad de todas las muertes registradas en el mundo durante la última semana se produjeron allí y que países como Estados Unidos, Brasil, y Argentina, estuvieron entre las 10 naciones que registraron el mayor número de nuevas infecciones”, añadió.

Exhortó a la población a hacer “todo lo posible” para protegerse y a proteger a los demás de enfermar, ya que, según la OMS, se ha visto una mayor movilidad en todos los países de la región. Asimismo, los instó a seguir fortaleciendo la vigilancia epidemiológica y genómica, robustecer los servicios en las unidades de cuidado intensivo, proteger al talento humano en salud y optimizar la micro y macro planificación de la vacunación”.

“Lo cierto es que con el esfuerzo conjunto y la participación de cada uno, aplicando las medidas de autocuidado, la vacunación equitativa, podremos encontrar la respuesta a estas semanas duras y a la pandemia”, concluyó.

 

Importante seguir con cuidados

 

 

El autocuidado es vital

 

Según declaró Julio César Castellanos, director del Hospital Universitario San Igancio, “casi la totalidad del personal de primera línea ya tiene la inmunización con las dos dosis de la vacuna contra la covid-19”. Esto permite que estemos enfrentando con una tranquilidad muy grande este pico de la pandemia, comentó.

Además, el director recomendó mantener las medidas de bioseguridad para el personal de salud, esto permitiría una mejor respuesta en hospitales y clínicas. El experto también agregó que es necesario que la sociedad siga acatando medidas de autocuidado para disminución de la enfermedad.

Catellanos explicó que el aumento de los contagios en Colombia se deben a una indisciplina social. Alega “relajación de las personas en los días festivos como son el Día de la Madre, Día del Padre, la Navidad y recientemente, por la Semana Santa”.

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.