Banner Before Header

URGENCIA MANIFIESTA PARA ATENDER PUNTOS CRÍTICOS EN VÍAS DE NARIÑO

Hay puntos críticos en la vía San Bernardo - San José donde se intervendrá 4 puntos críticos con urgencia manifiesta

0 190
Con el objetivo de atender puntos críticos en la red vial del Departamento, desde la Secretaría de Infraestructura y Minas, se declaró la urgencia manifiesta, figura que posibilita desarrollar acciones de mitigación del riesgo, arreglo y habilitación de las vías, como medida urgente para garantizar la movilidad y salvaguardar la vida de las personas que transitan por estos sectores.

La Secretaria de Infraestructura y Minas de Nariño, Nilza Pantoja, explicó que específicamente se intervendrán dos corredores viales, el primero ubicado en el norte del Departamento, en la vía que comunica a El Empate – Albán – San Bernardo, donde se han identificado sectores críticos para la movilidad y el segundo corredor vial en el occidente de Nariño en las vías Ancuya – Linares y Ancuya- Guaitarilla, las cuales presentan serias dificultades para la movilidad debido al deterioro causado por las intensas lluvias que persisten en estos dos sectores.

La funcionaria explicó que esta medida posibilita las herramientas jurídicas, administrativas y técnicas inmediatas para intervenir esos corredores viales y garantizar la movilidad y salvaguardar la vida de las personas que a diario transitan por estos sectores.
El decreto de urgencia manifiesta fue expedido este martes 11 de enero de 2022 por parte de la Secretaría de Infraestructura y Minas de Nariño y se espera que en el transcurso de la presente semana se inician las obras que posibiliten el arreglo de estas vías departamentales.
Se articula esfuerzos para solución a vías afectadas

Según el balance realizado por la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño y la Secretaría de Infraestructura y Minas Departamental más de 125 vías fueron afectadas en el último trimestre del 2021. Los Gobiernos Departamental y Municipal aúnan esfuerzos para dar pronta solución a las afectaciones en la infraestructura vial causadas por la segunda temporada de lluvias en Nariño.

“En el momento hay unos puntos críticos sobre todo en la vía al norte en la vía que conduce del municipio de San Bernardo a San José en donde intervendremos 4 puntos críticos con urgencia manifiesta. También hay unos puntos críticos en las vías del occidente, haremos intervenciones en los municipios de Ancuya, Linares y Consacá”, indicó el Director de Gestión Del Riesgo de Desastres, Jader Gaviria. Así mismo, el funcionario manifestó que se presentan otras afectaciones en los municipios de Santacruz de Guachavez y Túquerres las cuales también serán atendidas.

Finalmente, el director de la DAGRD afirmó que el Departamento tiene un reto muy grande para este primer trimestre del año que es continuar recuperando su infraestructura vial de la mano con las alcaldías y el Gobierno Nacional. “Desde Nariño queremos agradecer el aporte de más de $15.000 millones en horas de maquinaria amarilla que nos ha hecho la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres” concluyó el funcionario.
Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.