Banner Before Header

TRABAJO EN BENEFICIO DE NARIÑO

Es insuficiente un consejo de ministros a puerta cerrada, sin la participación activa de la comunidad nariñense.

0 73

Por:

Julio César Vallejo Montenegro

Presidente Asamblea Departamental de Nariño

 

Julio César Vallejo Montenegro

 

La emergencia económica, social y ambiental que vivimos en Nariño nos convoca a trabajar con determinación en beneficio de la población de nuestro Departamento y a unirnos en torno a las medidas asumidas por el gobierno nacional, resaltando su voluntad por tomar acciones inmediatas en el territorio, pero es urgente su pronunciamiento frente al seguimiento de las mismas y que considere lo más pronto posible la declaratoria de emergencia económica.

Es insuficiente un consejo de ministros a puerta cerrada, sin la participación activa de la comunidad nariñense; requerimos la presencia permanente de un gerente para la región que se apersone de coordinar y materializar las directrices del Presidente de la República Gustavo Petro; en idéntico sentido, de subgerentes que lideren la cadena productiva de cada uno de los sectores económicos.

Se destaca la notable gestión del Ministerio de Transporte y en particular el liderazgo del viceministro Eduardo Enríquez; en la misma dirección, exigimos la presencia en el territorio de los diferentes Ministerios; se aproxima una reforma a la salud y el Ministerio de Salud brilla por su ausencia en Nariño, total indiferencia ante la crítica realidad de los usuarios del sistema general de seguridad social en salud que tienen que acudir por la prestación del servicio a Cali o al centro del País; las dificultades en el suministro de medicamentos, oxigeno e insumos médicos, el transporte de residuos hospitalarios y similares.

La reforma al sistema de salud debe ser socializada con responsabilidad técnica, social e integralidad y con enfoque específico en el Departamento de Nariño, sin afectar a la población usuaria del servicio ni generar una masacre laboral que derive en pobreza y desempleo.

Ccoincidimos totalmente een que el sistema de salud reclama la urgente intervención estatal que conduzca a resolver y solucionar las barreras que hoy se presentan; sin embargo, dicha reforma debe ser lo suficientemente planeada, ponderada, analizada, socializada y contemplada sobre la base de las virtudes del sistema, las problemáticas sistémicas que se deben intervenir y solucionar con el fin de brindar a los usuarios el mejor servicio. Debemos avanzar y no retroceder.

En lo concerniente a la declaratoria de emergencia económica, ésta permite los aplazamientos tributarios y dinamiza los sectores productivos del Departamento, de ahí el llamado al gobierno nacional para su pronta decisión; desde la Asamblea Departamental de Nariño insistimos que es el momento de la unidad y de la solidaridad social.

En su debida oportunidad se tomarán las decisiones políticas que demande el próximo periodo electoral. Lo prioritario ahora es coadyuvar en la búsqueda de soluciones frente a la crisis causada por la incomunicación vial y rodear al Gobernador Jhon Rojas en el compromiso social que lidera en Nariño.

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.