SUPERSALUD APRUEBA RETIRO VOLUNTARIO DE EPS COMFAMILIAR NARIÑO

Sus 165.000 afiliados serán trasladados a otras EPS que operen en el departamento.

0 265

Bogotá, 1° de julio de 2021.-

La Superintendencia Nacional de Salud aprobó el retiro voluntario solicitado por el programa de salud de la Caja de Compensación Familiar de Nariño, Comfanariño, por lo que sus 165 mil afiliados serán trasladados a otras EPS que operen en el departamento.

La decisión la adoptó la Supersalud a través de la resolución 6791 del 29 de junio de 2021 y concierne únicamente al programa de salud de esta Caja de Compensación.

La EPS venía operando en los 64 municipios de Nariño, se encontraba en medida de vigilancia especial por parte de la Supersalud desde el 4 de marzo de 2020 y el 24 de febrero de 2021 el director administrativo y representante legal de la Caja de Compensación solicitó el retiro voluntario total de la operación de salud.

Al hacer esa solicitud, anexó también un cronograma de pagos y la proyección de las fuentes de financiación para cubrir todas sus deudas durante 5 años. En ese plazo deberá quedar al día.

En ese sentido, la Supersalud le ordenó a Comfanariño que, en un plazo de 10 días, presente un cronograma de pago a las IPS y otros proveedores de servicios y tecnologías por concepto de la prestación del servicio a sus afiliados hasta la fecha del traslado efectivo.

Con corte al 31 de diciembre de 2020, el programa de salud de Comfanariño debía a IPS públicas y privadas 177.700 millones de pesos, la mayor parte con vencimientos superiores a 180 días.

El servicio de salud de la Caja cuenta con 165.408 afiliados, de los cuales 152.233 son del régimen subsidiado y 13.175 del contributivo. Todos deberán estar incluidos en la base de datos que deberá entregar la EPS al Ministerio de Salud para que este proceda a asignarles las nuevas EPS.

En esa base de datos se deben incluir los grupos familiares, pacientes de alto costo con la red prestadora de servicios que los atiende, madres gestantes, datos de domicilio, poblaciones especiales, contacto de todos los afiliados, fallos de tutela y actas del Comité Técnico Científico y servicios autorizados que a la fecha de la asignación no hayan sido prestados.

Mientras se hace el traslado efectivo de los afiliados, Comfanariño debe garantizarles la prestación del servicio con calidad, oportunidad, accesibilidad, seguridad, pertinencia y continuidad.

La Supersalud entregará al Ministerio de Salud el listado de las EPS que no tienen medidas administrativas, que estén autorizadas para operar en el departamento de Nariño, y certificará si estas cumplen con el patrimonio adecuado y el capital mínimo, para que se haga el proceso de traslado de los afiliados.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.