Senado negó moción de censura al Ministro de Defensa

Con 69 votos en contra de la moción de censura y 31 votos a favor, el jefe del Ministerio de Defensa continuará en la cartera que dirige las fuerzas militares de Colombia.

0 409
Molano se queda al lado de Duque

 

Bogotá, D.C 27 de mayo de 2021 (Prensa Senado). 

 

Luego de cumplir el procedimiento de la realización de la sesión plenaria de moción de censura al ministro de Defensa Diego Molano, se procedió a la convocatoria de la sesión para conocer la decisión del Senado del República, a través de la votación de los senadores como lo ordena la ley en estos casos.

 

Con votación nominal y pública se procedió a conocer la decisión de cada uno de los senadores, que en la sesión anterior presentaron argumentos que rechazaban las acciones del Ministro de Defensa y otros que respaldaban su gestión en esa cartera.

 

La votación concluyó de la siguiente manera:

 

69 votos por el No, es decir rechazar la moción de censura y por el Sí, 31 votos, que pedían la salida del funcionario del Gobierno Nacional. Así la decisión el ministro de Defensa Diego Molano, continúa en el cargo.

 

 

Entre quienes votaron por el no a la moción de censura, estuvieron los congresistas del Centro Democrático, el Partido Conservador, Cambio Radical, varios liberales y algunas bancadas cristianas. Por el sí estuvieron Alianza Verde, el Polo Democrático, Comunes, Colombia Humana, algunos independientes y algunos liberales.

 

Votación a favor y en contra de la Moción de censura

 

Los votos que negaron la moción de censura se repartieron así: 17 del Centro Democrático, 14 de Cambio Radical, 13 del Conservador, 9 del Liberal, 9 de La U, 3 del Mira, 3 de Colombia Justas Libres y 1 de la Alianza Social Independiente (ASI).

 

Para que saliera Molano, los votos llegaron, en su mayoría, de la bancada opositora: 9 de la Alianza Verde, 5 del Partido Comunes, 4 del Polo Democrático, 3 liberales, 2 de la Lista Decente, 1 de Colombia Humana, 1 de Dignidad, 1 de La U, 1 del Mais, 1 de AICO y 1 de Cambio Radical, más los votos de Armando Benedetti y Roy Barreras que no tienen partido.

 

Los Senadores nariñenses que votaron no a la moción de censura fueron:  Myriam Alicia Paredes Aguirre, por el Partido Conservador y Berner León Zambrano Eraso, por el Partido de la U.

 

Los senadores que votaron sí a la moción fueron:  Guillermo García Realpe por el partido Liberal; José Aulo Polo, por el Partido Verde y Manuel Bitervo Palchucán Chingal de AICO.

 

En lo corrido del actual Gobierno, tres Ministros de Defensa (Guillermo Botero, Carlos Holmes Trujillo (q.e.d.p) y Diego Molano) han sido objeto del instrumento Constitucional de moción de censura, pero ninguno perdió, porque tuvieron el respaldo de las bancadas que apoyan al gobierno de Iván Duque.

 

En redes sociales se miraron algunas reaccioes:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Reviva la sesión Plenaria del Senado de la República, a través del siguiente enlace:

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.