Senado negó moción de censura al Ministro de Defensa
Con 69 votos en contra de la moción de censura y 31 votos a favor, el jefe del Ministerio de Defensa continuará en la cartera que dirige las fuerzas militares de Colombia.

Bogotá, D.C 27 de mayo de 2021 (Prensa Senado).
Luego de cumplir el procedimiento de la realización de la sesión plenaria de moción de censura al ministro de Defensa Diego Molano, se procedió a la convocatoria de la sesión para conocer la decisión del Senado del República, a través de la votación de los senadores como lo ordena la ley en estos casos.
Con votación nominal y pública se procedió a conocer la decisión de cada uno de los senadores, que en la sesión anterior presentaron argumentos que rechazaban las acciones del Ministro de Defensa y otros que respaldaban su gestión en esa cartera.
La votación concluyó de la siguiente manera:
69 votos por el No, es decir rechazar la moción de censura y por el Sí, 31 votos, que pedían la salida del funcionario del Gobierno Nacional. Así la decisión el ministro de Defensa Diego Molano, continúa en el cargo.
#PlenariaSenado_Mixta | El Senado de la República niega con la mayoría requerida por la Ley 5ta, la proposición para presentar moción de censura al @mindefensa, Diego Andrés Molano.
Votación:
✅ 31 votos
❌ 69 votosSe levanta la sesión y se convoca para el martes 01/06/2021 pic.twitter.com/f01M6Zk6ZV
— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) May 27, 2021
Entre quienes votaron por el no a la moción de censura, estuvieron los congresistas del Centro Democrático, el Partido Conservador, Cambio Radical, varios liberales y algunas bancadas cristianas. Por el sí estuvieron Alianza Verde, el Polo Democrático, Comunes, Colombia Humana, algunos independientes y algunos liberales.

Los votos que negaron la moción de censura se repartieron así: 17 del Centro Democrático, 14 de Cambio Radical, 13 del Conservador, 9 del Liberal, 9 de La U, 3 del Mira, 3 de Colombia Justas Libres y 1 de la Alianza Social Independiente (ASI).
Para que saliera Molano, los votos llegaron, en su mayoría, de la bancada opositora: 9 de la Alianza Verde, 5 del Partido Comunes, 4 del Polo Democrático, 3 liberales, 2 de la Lista Decente, 1 de Colombia Humana, 1 de Dignidad, 1 de La U, 1 del Mais, 1 de AICO y 1 de Cambio Radical, más los votos de Armando Benedetti y Roy Barreras que no tienen partido.
Los Senadores nariñenses que votaron no a la moción de censura fueron: Myriam Alicia Paredes Aguirre, por el Partido Conservador y Berner León Zambrano Eraso, por el Partido de la U.
Los senadores que votaron sí a la moción fueron: Guillermo García Realpe por el partido Liberal; José Aulo Polo, por el Partido Verde y Manuel Bitervo Palchucán Chingal de AICO.
En lo corrido del actual Gobierno, tres Ministros de Defensa (Guillermo Botero, Carlos Holmes Trujillo (q.e.d.p) y Diego Molano) han sido objeto del instrumento Constitucional de moción de censura, pero ninguno perdió, porque tuvieron el respaldo de las bancadas que apoyan al gobierno de Iván Duque.
En redes sociales se miraron algunas reaccioes:
#ATENCIÓN 🇨🇴
García Realpe Guillermo, VOTA SÍ A LA CENSURA.
Así vote en la sesión plenaria de hoy donde se definía la continuidad o no del @MinDefensa, Diego Molano, fuimos derrotados, pero nuestra dignidad está intacta. / @DanielSamperO @Margaritarosadf @DCoronell @fdbedout pic.twitter.com/wacHLKuUaC— G García Realpe (@GGarciaRealpe) May 27, 2021
Lo que ha hecho el Senado de la República es avalar el asesinato de jóvenes en Colombia y.el terrorismo de Estado.
Las mayorías de este congreso han firmado por la masacre de su propio pueblo, y lo hacen por corrupción.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 27, 2021
En este congreso anulado por la virtualidad al gobiernista Senador Char que preside la sesión “se le olvidó” que los debates los cierran los citantes y levantó la sesión sin permitir la réplica de la oposición. Los bloqueos pasarán.Las vidas perdidas no. La desigualdad tampoco.
— Roy Barreras (@RoyBarreras) May 25, 2021
Me alegra mucho la decisión de rechazar una injusta moción de censura. @Diego_Molano es un excelente Ministro de Defensa todo el apoyo y respaldo, a él y a nuestras fuerzas.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) May 27, 2021
Reviva la sesión Plenaria del Senado de la República, a través del siguiente enlace: