Sarmiento Angulo le redacta las leyes a los gobiernos desde Virgilio Barco
Luis Carlos Sarmiento Angulo: "Este poderoso guarda muchos secretos".
Por JULIÁN F. MARTÍNEZ – La Nueva Prensa

Luis Carlos Sarmiento Angulo tiene un riqueza de 10,4 billones de dólares, que corresponden a un patrimonio neto de US$11,500 millones, y es la persona número 131 más rica del mundo, en la lista de Bloomberg, y la 123 en Forbes.
Luis Carlos Sarmiento comenzó a afianzar su riqueza como constructor gracias a los poderes que le dio Misael Pastrana entre 1970 y 1974, permitiéndole prestar plata para comprar casas; eso sólo lo podía hacer el Estado hasta ese gobierno. Así nació el UPAC. Fue así como Sarmiento decidió crear entonces la Corporación de Vivienda y Ahorro Popular Las Villas. Y en 1972 compró en Banco de Occidente. En los años 80 compró el Banco de Bogotá.
El gobierno de César Gaviria (1990-1994) le vendió a Sarmiento los bancos que había estatizado por la crisis financiera de los años 80. Samper (1994-1998) le vendió el Banco Popular, siendo el único proponente. Uno de cada 50 bogotanos vive en una casa hecha por Sarmiento.
En el gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) se decretó la emergencia económica que implicó el UPAC creado por su padre Misael Pastrana y Sarmiento. Se creó el impuesto bancario 2×1000, con vigencia hasta diciembre de 1999. Recursos que se destinaron a salvar a Sarmiento.
Cuando recibió un premio a la vida y obra entregado por Portafolio en 2009, Luis Carlos Sarmiento dijo en una entrevista con CityTv lo que sentía cuando le quitaban la casa a uno de los clientes de sus bancos: “no nos queda más remedio”, dijo:
Sarmiento le donó 50 millones de pesos a Álvaro Uribe Vélez para su campaña en 2002. Sarmiento ha tenido buena comunicación con todos los presidentes. Según Revista Semana, desde Virgilio Barco, Sarmiento participa en redacción de leyes para los gobiernos.
Luis Carlos Sarmiento financió las campañas políticas de Álvaro Uribe en 2002 y 2006 y dijo públicamente que estaba de acuerdo con un tercer periodo de Uribe.
El 24 de septiembre de 2009, Luis Carlos Sarmiento dijo públicamente que apoyaba una segunda reelección de Uribe para su tercer periodo consecutivo (esto ocurre 7 días después de que Uribe recibiera a Odebrecht en la Casa de Nariño junto al convicto Andrés Felipe Arias)
El 25 de noviembre de 2009, Álvaro Uribe le entrega a Sarmiento el Premio Portafolio a la vida y obra que otorga EL TIEMPO.
En 2004, Uribe le había otorgado la Orden de Boyacá:
El 14 de enero de 2010, el gobierno de Álvaro Uribe Vélez le entrega a Sarmiento y Odebrecht el contrato de la Ruta del Sol a cambio de un soborno por 6.5 millones de dólares:
El delincuente Andrés Felipe Arias le regaló 6.064 millones de pesos en créditos subvencionados para dos proyectos que tienen en el Meta a Luis Carlos Sarmiento. Ver denuncia del senador Jorge Enrique Robledo:
Odebrecht aceptó darle un sueldo mensual a Arias (según relató el ex congresista Otto Bula) cuando se convirtió en precandidato presidencial del partido conservador. Éste participó en una reunión con Uribe y Marcelo Odebrecht el 17 de septiembre de 2009.
El banco de Occidente ha sido sancionado 12 veces. EE.UU. ya lo había multado por lavar el dinero del cartel de Medellín y hoy investiga a los bancos de Bogotá y Occidente –ambos de Aval– por una presunta operación de lavado de 10 millones de dólares. Asimismo, En 1989, dos agentes encubiertos de la DEA se infiltraron en una organización llamada “La Mina”, dirigida por Pablo Escobar, que lavaba activos en el Banco de Occidente de Luis Carlos Sarmiento Angulo: https://www.lanuevaprensa.com.co/component/k2/multado-banco-del-grupo-aval-por-faltas-en-el-control-de-lavado-de-activos-del-crimen
El ex presidente Juan Manuel Santos ternó al abogado del Grupo Aval, Néstor Humberto Martínez para ser fiscal general. Desde entonces los crímenes de Odebrecht y el imperio económico de Sarmiento están impunes, sumado a otros escándalos de corrupción y muertes en la vía a los Llanos.