Banner Before Header

RESULTADOS FAVORABLES EN VISITA AL CORREGIMIENTO COFANÍA JARDINES DE SUCUMBÍOS

La Administración Municipal realizó visita al Corregimiento de Cofanía Jardines de Sucumbíos

0 161

 

El acompañamiento a las comunidades del corregimiento de Cofanía Jardines de Sucumbíos, por parte de la Administración Municipal, “Hablamos con Hechos” es permanente, es así como funcionarios de Secretaria de Gobierno, Secretaría de Educación y del Departamento Administrativo de Acción Social realizaron una nueva visita durante los días 2, 3 y 4 de agosto, para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos en beneficio de la comunidad.

Inicialmente se acompañó el acto de posesión de la corporación del Resguardo indígena Nasa Hu. El ingeniero German Darío Revelo Mejía, en calidad de Alcalde (E) tomó juramento a los nuevos miembros elegidos quienes fueron reconocidos por la comunidad, para cumplir su papel de líderes durante un periodo de un año de acuerdo a los usos y costumbres indígenas.

Como segunda actividad se cumplió con la jornada de dotación y entrega de menaje dentro del Programa de Alimentación Escolar PAE, en la Institución Educativa El Empalme, liderada por el rector Miguel Merchán, quien como vocero de los estudiantes, padres de familia y docentes, expresó su gratitud por la entrega, que siendo un compromiso adquirido por el Alcalde Luis Fernando Villota Méndez, se transforma en un hecho para el beneficio de la comunidad estudiantil. El equipamiento fue recibido en esta institución para ser distribuido posteriormente a los centros educativos pertenecientes al corregimiento, como son: C.E Alto del Amarradero, C.E Brisas de Rumiyaco, C.E Escuela Rural Mixta Argentina, C.E Brisas de Gavilán, C.E Fronteras del Amarradero, C.E. Rural Mixta Jardines de Sucumbíos, C.E. Rural Mixta La Libertad, C.E. Rural Mixta Nueva Argentina, C.E. Rural Mixta Ranchería, C.E. San José de los Pinos, C.E. Santa Lucía, C.E Ishu Awa, C.E. La Playa.

Adicionalmente para fortalecer las estrategias de acceso y permanencia educativa de niños y niñas en las aulas de clase educativa, la Secretaría de Educación realizó la feria de transición en el Centro de Desarrollo Infantil Fami, un espacio para que padres de familia, estudiantes y educadores, conozcan los alcances educativos y formativos para evitar la deserción escolar y ajustar los programas de acuerdo a las necesidades de la región.

 

Por su parte el Departamento Administrativo de Acción Social realizó una jornada de inscripción de adultos mayores que se encuentran dentro de la escala de la tercera edad, al programa Colombia Mayor para que puedan gozar de los beneficios e incentivos de este programa. Luego de verificar la información de 113 personas, se logró inscribir 50 nuevos beneficiarios del programa.

 

PUBLICIDAD ADS MANAGER
Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.