Proceso de vacunación usuarios del Magisterio de Nariño

El magisterio colombiano hace parte de la primera fase, etapa 3

0 306

 

CIRCULAR EXTERNA No. 202

 

PARA: PRESIDENTES SUBDIRECTIVAS Y COMITÉS SINDICALES DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO, INCLUIDOS LOS MUNICIPIOS CERTIFICADOS DE: PASTO, TUMACO E IPIALES.
DE: JUNTA DIRECTIVA, SECRETARIA DE SALUD, BIENESTAR Y PRESTACIONES SOCIALES
ASUNTO: PROCESO DE VACUNACIÓN USUARIOS DEL MAGISTERIO DE NARIÑO

La Junta Directiva del Sindicato del Magisterio de Nariño, a través de la Secretaria de Salud, Bienestar
y Prestaciones Sociales de SIMANA

INFORMA QUE:

1. El proceso de vacunación de los usuarios del magisterio de Nariño se rige por medio de disposiciones emanadas por el Ministerio de la Protección Social: DECRETO 466 del 8 de mayo de 2021 donde PRIORIZAN la población objeto, fase y etapas para la aplicación de la vacuna COVID-19 mediante 2 (dos) fases y 5 (cinco) etapas.

2. El magisterio colombiano hace parte de la primera fase, etapa 3 (tres).

3. PROINSALUD ya ha realizado la inoculación en los usuarios del magisterio en los siguientes rangos de edades:

A. mayores de 80 años
B. personas entre 70 y 79 años de edad
C. personas entre 65 y 69 años de edad

Es importante recordar que, si hay usuarios en los rangos de edad anteriores que hasta la fecha no han accedido a la vacuna, pueden acercarse a cualquier punto habilitado para este proceso o agendarse en la entidad PROINSALUD para evitar aglomeraciones.

4. En el momento la etapa de vacunación se realiza con el biológico ASTRAZENECA para usuarios entre 60 a 64 años de edad, con biológico quienes deben agendarse en cualquier punto de vacunación habilitado y allí recibirán la inmunización respectiva. Si lo desean también lo pueden hacer en la entidad PROINSALUD llamando al teléfono 0327336200 extensión 560.

5. Según disposición nacional el siguiente grupo para vacunación son los usuarios entre 16 a 59 años de edad, que presenten comorbilidades o enfermedades de base.

6. Posteriormente serán inoculados los usuarios entre 50 y 59 años de edad que NO padecen ninguna enfermedad de base.

7. La vacuna COVID-19 no es obligatoria para ningún colombiano y así debe quedar expreso cuando lo llamen para agendar día y hora de vacunación.

Informamos a los maestros del departamento de Nariño que por disposición del gobierno nacional NO HAY libertad de escoger el biológico para la respectiva inmunización y a medida que van llegando las vacunas se determinan la población objeto beneficiada

 

Atentamente:

 

 

LUIS ARMANDO AUX AYALA

Presidente SIMANA

 

NELFY CASTRO ORTEGA
Sec. Salud, Bienestar y P. S.

 

CIRCULAR EXTERNA 202 – CIRCULAR VACUNACION

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.