Banner Before Header

PETRO PIDE AL CONGRESO DEBATIR Y APROBAR REFORMAS SOCIALES

Presidente Petro pide al Congreso que debata y apruebe las reformas sociales que garantizan los derechos de la sociedad colombiana

0 176

Bogotá, 7 de junio de 2023.

Un respetuoso llamado al Congreso de la República para que debata y apruebe las reformas sociales que garantizan los derechos de los colombianos y las colombianas hizo este miércoles el Presidente Gustavo Petro desde la Plaza de Bolívar en Bogotá.

“Les solicitamos con todo el respeto, les solicitamos de nuestra propia humildad, les solicitamos desde nuestras ganas de justicia y de paz, que aprueben las reformas que le garantizan al pueblo colombiano sus derechos”, expresó el Mandatario al intervenir en la Marcha Nacional de Apoyo a las Reformas Sociales que el Gobierno del Cambio impulsa en el Congreso.

Agregó que “Colombia ha presentado las reformas que el Gobierno ha podido presentar, las reformas que el pueblo le demandó”, y por eso pide que estas reformas sean una realidad, y lo hace “desde aquí, desde la Plaza de Bolívar, casi llena, con la Carrera Séptima, casi llena; con la población en las calles en 200 municipios de Colombia, en 30 departamentos”.

 

 

De acuerdo con el Jefe de Estado, “esta no es una solicitud violenta, esta no es una solicitud irrespetuosa, esta no es una solicitud armada; esta es una solicitud popular que nace de las entrañas del territorio excluido, de la gente excluida, de la base de la nación colombiana”.

“Es un mandato popular” y las reformas “podemos discutirlas, como durante meses lo hemos hecho”, sostuvo.

Y enfatizó: “Vamos por un trabajo digno, vamos por una salud en las casas de la gente, gratuita y para toda la población, en todo el territorio nacional. Vamos porque cualquier viejo, cualquier vieja de nuestra patria tenga un bono pensional decente con el cual poder existir”.

 

Participación del Presidente Gustavo Petro en #ALasCallesPorColombia

El Gobierno ​está con la ciudadanía

 

​En compañía de su esposa, la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer; de la Vicepresidenta Francia Márquez y miembros del Gabinete, el Jefe de Estado arribó hacia el mediodía a la Plaza de Bolívar para intervenir ante miles de col​ombianos y colombianas que marcharon en apoyo a las reformas de la salud, laboral y pensional, entre otras.

“Aquí demostramos que el Gobierno está con el pueblo y que el pueblo quiere las reformas para garantizar sus derechos fundamentales”, afirmó.

El Mandatario consideró que la multitudinaria participación de la gente en las marchas “es un mensaje al país, es un mensaje al Congreso de Colombia: garanticemos los derechos de la gente, construyamos la justicia social, porque esa es la paz de Colombia. No le demos la espalda a la paz”.

“Aquí, con este pueblo que me acompaña, que demuestra que el Gobierno no está solo, que no ha perdido sus mayorías populares”, resaltó.

“El Congreso sabe que hay un pueblo que quiere las reformas”, dijo y agregó: “Aquí el pueblo de Colombia, no solo su Presidente, no solo su Jefe de Estado, solicita que sus derechos establecidos en la Constitución Nacional sean garantizados”.

El Presidente Petro hizo referencia a que hay sectores que aún no ​han comprendido​ la decisión tomada por el pueblo en las pasadas elecciones presidenciales, para lograr un cambio real y convertir a Colombia en Potencia Mundial de la Vida.

“El pueblo que eligió al Presidente sigue con el Presidente, y tanto el pueblo como el Presidente quieren volver realidad el programa del Gobierno por el cual el pueblo votó”, aseveró.

Explicó que el programa de su Gobierno dice que “Colombia debe ser una Potencia Mundial de la Vida. Ese programa dice que para ser Potencia Mundial de la Vida, Colombia debe estar en paz. Ese objetivo de la paz es el mayor deseo de la sociedad colombiana”.

El Jefe de Estado puntualizó que el primer requisito fundamental de la paz, por la cual votó el pueblo colombiano, es la justicia social, en la cual se enfocan las reformas sociales que están en manos del Congreso de la República.

 

Viaje a Cuba

 

El Presidente Gustavo Petro anunció este miércoles desde la Plaza de Bolívar que mañana viajará a Cuba, en el marco del cierre del tercer ciclo de negociaciones entre el Gobierno y el Eln que se desarrolla en ese país, donde se dará un hecho “importante para la historia de Colombia”.

“Voy a firmar un papel que puede significar el comienzo sin retroceso de una era de paz para este país”, precisó el Jefe de Estado.

Añadió que “va a ser difícil, todos los sabemos. Más difícil que hacer la guerra es hacer la paz” e invitó a los y las colombianas a la “movilización popular alrededor de la paz, a recibir a quienes dejan de hacer la violencia. Quiero que construyamos el camino que se merece Colombia con ustedes, con el pueblo movilizado, no habrá cobardía en nuestros corazones”.

Temas como cese al fuego, participación de la sociedad en el proceso de construcción de paz, acciones y dinámicas humanitarias, hacen parte de la Mesa de Diálogos que adelanta “positivamente su trabajo”.

Finalmente, el Mandatario prec​isó que “llegó el momento de gobernar y, por tanto, son millones, torrentes populares, multitudes, las que necesitamos hoy en Colombia; que el pueblo hable, que el pueblo se exprese”.

 

Petro anuncia viaje a Cuba a la firma de un papel, seguramente con el ELN

El Gobierno no intercepta

 

Al intervenir en la Marcha Nacional de Apoyo a las Reformas Sociales, el Presidente Gustavo Petro reiteró este miércoles que su Gobierno no intercepta comunicaciones y que su compromiso y responsabilidad está con la garantía de los derechos de los colombianos y colombianas.
“Nos han acusado, han dicho, casi que sin ética, que nosotros chuzamos teléfonos. Acaban de allanar otras oficinas de la Presidencia. Abrimos las puertas, no tenemos nada que ocultar. Allá entraron y allá vieron las arañas y hasta las telarañas de unas oficinas que ni nosotros pusimos, sino los gobiernos de Santos y de Duque. No encontraron ni una sola máquina de interceptación, porque este Gobierno no intercepta a nadie; no mientan”, afirmó el Jefe de Estado en medio de miles de ciudadanos en la Plaza de Bolívar.
Asimismo, el Mandatario dijo que su campaña a la Presidencia fue objeto de interceptaciones y que sobre esto no ha habido investigaciones.
“La máquina de interceptaciones, que estaba en la Presidencia de la República, con la cual sí interceptaron durante meses toda la campaña del Pacto Histórico, esa la sacaron antes de que yo entrara. Se la entregaron al Gaula de la Policía y aún la Fiscalía no ha ido a recogerla para encontrar las pruebas de una interceptación ilegal y masiva contra un partido político, al cual desde la Presidencia de Colombia, en ese momento, se le quería detener para que no ganara las elecciones”, manifestó.
Y agregó: “Los chuzadores son ellos, no nosotros, no vengan aquí a insultarnos. Ocultaron que era un delito y un crimen; no se ha investigado un metro cuadrado”.
El Presidente Petro, quien estuvo acompañado de su esposa, la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer, de la Vicepresidenta Francia Márquez, y de los ministros de su gabinete, fue enfático en decir que en su Gobierno no se violan los derechos de la humanidad.
“Nosotros no chuzamos, no golpeamos a las personas humildes, las queremos; no destruimos los ojos de la juventud, no torturamos en las mazmorras, no chuzamos magistrados, no chuzamos periodistas, no chuzamos gente de la oposición, no violamos los derechos de la humanidad en el territorio colombiano. No encontraron ninguna prueba”, concluyó el Mandatario.

Ley 30 y servicios públicos

 

“Son las reformas que nos gritaron en las plazas públicas antes de ganar la Presidencia de la República. Aquí cumplimos, le presentaremos al Congreso esos cambios que el país necesita y esperamos que las diferentes fuerzas del Congreso de la República: sepan escuchar este pueblo”, dijo este miércoles el Presidente Gustavo Petro, durante su intervención en la Plaza de Bolívar.
Desde allí, el Mandatario anunció que el Gobierno del Cambio presentará al Congreso la reforma de la Ley 30 de 1992 o de educación superior, para “que la juventud colombiana pueda acceder a un derecho que es educarse, porque educarse es también en el ser humano; poder vivir con dignidad”, dijo.
También, la reforma a los servicios públicos, para que el eje “no sea el empresario que se gana el billete a manos llenas, sino sea el usuario y la usuaria del servicio público en Colombia”.
El Jefe de Estado señaló, además, que las iniciativas hacen parte del mandato popular, que nace de los territorios excluidos en el país. Por esta razón, le pidió respetuosamente al Legislativo aprobar las reformas que le garantizan al pueblo colombiano sus derechos.
“Sepan entender que el respeto no es debilidad, que el pueblo colombiano no ha abandonado al Gobierno, que el pueblo colombiano sigue, mayoritariamente, al lado del pueblo y del Gobierno; que el pueblo colombiano sigue de pie en la lucha por la justicia y la paz en Colombia”, puntualizó el Presidente

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD ADS MANAGER
Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.