Pastos y Quillasingas abrirán corredor humanitario para combustibles y alimentos
Esta decisión hace parte de los acuerdos con el ministro de Minas y Energía

La reunión entre el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, en las instalaciones del Resguardado de Ipiales, con representantes de las comunidades Pastos y Quillasingas, concluyó a las 2 y 15 de la mañana de este miércoles, 12 de mayo, después de 10 horas de una jornada productiva, con un acuerdo que se resume de la siguiente manera:
- Esta es una mesa preparatoria para la mesa que se oficializará el próximo viernes 15 de mayo, con la presencia del ministro del Interior, Daniel Palacios;
- El ministerio de Minas y Energía acordó con las comunidades algunos temas esenciales relacionados con proyectos de energía renovable no convencional, cupo de combustible, subsidios para el GLP, minería con un enfoque ancestral, revisión de unos títulos mineros, revisión de tarifas que se aplican a la energía eléctrica y cómo se hace la distribución en las estaciones de servicio, donde muchas de esas inquietudes se van a trabajar a través de la Superintendencia de Industria y Comercio;
- Se acordó con las autoridades la apertura de un corredor para suministro y abastecimiento seguro de combustibles, teniendo la oportunidad de traer combustibles para el departamento de Nariño desde el Ecuador; este corredor de suministro se abre de manera temporal, hasta el viernes que se instala la mesa con el ministerio del Interior y de cuyos resultados, depende la decisión de mantener vigente el corredor del suministro de combustibles o si se suspende;
- El día jueves, 14 de mayo, se abre con una ventana de tiempo el suministro de alimentos para el departamento de Nariño, que se suma al corredor que ya habilitado, como iniciativa propia de las autoridades, para el suministro de medicamentos, en particular oxígeno, que ya se ha transportado a los diferentes municipios.
- Las partes coinciden en que con el diálogo y la concertación se encuentran puntos de acuerdo, y que son un muy buen augurio para la mesa de negociación del viernes, donde se va a abarcar temáticas del sector salud, de educación, de agricultura, de temas de infraestructura, etc.
- El ministro y las autoridades agradecieron a los gobernadores presentes, a la comunidad, al señor Obispo Saúl Grisales que, como garante de la Iglesia Católica, acompañó todo el tiempo; al señor alcalde Luis Fernando Villota y representantes de la alcaldía de Ipiales y la gobernación de Nariño.
- La Mesa Pastos y Quillasingas, a través de estos acercamientos con el ministerio de Minas y Energía, continúa en pie de lucha con sus comunidades en las vías de hecho, manifestando que, frente a los temas agropecuario, de peajes, de consulta previa, de reforma a la salud y de todos los que se ha planteado, se seguirá trabajando por una salida que reivindique a las comunidades del departamento de Nariño y se respete los derechos milenarios.
- Los corredores humanitarios estarán sujetos a los avances y a la voluntad del gobierno nacional; siempre y cuando muestre voluntad de llegar a puntos de acuerdo con las comunidades indígenas, campesinas y demás sectores sociales, se mantendrán los corredores humanitarios; caso contrario, las comunidades suspenderán los corredores humanitarios y seguirán las medidas de hecho, pues se trata con pueblos de paz, de trabajo y de concertación, que a través de la lucha buscan el beneficio integral de todas las comunidades.