OMS ESTIMA QUE PANDEMIA ESTARÁ CONTROLADA EN MARZO DE 2022
La directora de Salud Pública y Medio Ambiente del organismo internacional, María Neira, se muestra optimista sobre la salida de la crisis sanitaria, "incluso antes" de la fecha estimada
La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, considera que si la vacunación avanza como hasta ahora la pandemia de COVID-19 podría estar controlada en marzo de 2022.
La endocrinóloga ha reconocido que el fin de la pandemia “es cada vez más notable”, pero recuerda que hay que aprovechar y cambiar el modelo de vida actual para no cometer los mismos errores.
“Hay que aprovechar también para que esta normalidad sea una mejora de las condiciones de vida. Deberíamos revisar un poco nuestros modos de consumo, de producción y de estilo de vida para que nuestra salud esté mucho más protegida”, ha señalado la responsable de Salud Pública de la OMS.
Respecto de la necesidad de inocular una tercera dosis de la vacuna, Neira dijo: “Hemos pedido una especie de moratoria, de esperar, como mínimo, hasta el año que viene, hasta que tengamos más información y evidencias y hasta que un 40 por ciento de la población mundial pueda tener una primera dosis. Para nosotros, la tercera dosis, por ahora, se puede posponer”.
“Esto no quiere decir -aclara- que si después el virus es endémico en un futuro habría unos grupos vulnerables a los que se podría poner, pero de momento posponemos la tercera dosis hasta que sea más equitativa. Es una estrategia de protección colectiva”.
Sobre la vacunación de los menores de 12 años, ha dicho que de momento no lo ve necesario y que, con la vuelta al colegio, se podrá evaluar si realmente esta franja de edad supone un riesgo de contagios o no.
Sobre si es partidaria de abrir bares y discotecas, Neira no se pronunció, aunque tampoco se opuso “siempre que se sigan unas determinadas medidas”.
“Yo me concentraría en las medidas de prevención que sabemos que funcionan. Primero la vacunación. Habrá muchas personas vacunadas entre los asistentes. Después la ventilación, porque en lugares interiores es donde hay más riesgo de transmisión, y luego las medidas de distancia”, concluyó.
