Banner Before Header

NARIÑENSES, A PONERSE AL DÍA CON LAS VACUNAS: MINSALUD

Es importante que territorios fronterizos aumenten las coberturas de inmunización, debido al alto tránsito migratorio que tienen.

0 75

 

Bogotá, 25 de octubre de 2022

 Colombia es un país con vacunación sin fronteras gracias a la estrategia que, desde el año 2017, se implementa en el territorio nacional. Uno de los departamentos que la aplica es Nariño, en donde, precisamente, se desarrolló el pasado fin de semana una Jornada Binacional de Vacunación Colombia – Ecuador, en el municipio de Ipiales.

 

“Desde el Ministerio de Salud y Protección Social queremos reiterar la importancia que tiene iniciar y completar los esquemas de vacunación, especialmente en zonas fronterizas en donde hay una alta circulación de población migratoria, la cual también puede acceder a nuestro Programa Ampliado de Inmunizaciones, de manera gratuita”, indicó Johanna Barbosa, directora de Promoción y Prevención.

 

Por tal razón, aunque la cartera de Salud realiza jornadas de intensificación, como la del 22 de octubre, cabe recordar que todos los días son de vacunación segura, eficaz y gratuita para disminuir el riesgo de brotes de enfermedades inmunoprevenibles.

 

Para el cierre de octubre, Nariño y el municipio fronterizo de Ipiales deben alcanzar, al menos, entre un 71,1 % y 74,7 % de cobertura del esquema PAI. Actualmente, se encuentran en un promedio de 63,2 % y 69,5 %, respectivamente.

 

META A OCTUBRE JORNADA DE INTENSIFICACIÓN NARIÑO – IPIALES
TERRITORIO POB. < 1 AÑO
META PROGRAM 2022
BCG RECIEN NACIDO (HASTA 28 DÍAS) +
MENOR UN AÑO (29 DÍAS A 11 MESES 29 DIAS)
PENTAVALENTE MENOR DE UN AÑO POB. 1 año
META PROGRAM 2022
SRP (T.V.) DE UN AÑO POB. 5 año
META PROGRAM 2022
SRP (T.V.) 5 AÑOS
Dosis Única 3as. Dosis D. Única Ref.
NARIÑO 18378 4047 3823 19033 3842 20963 4430
IPIALES 1467 315 285 1473 298 1667 307
TOTAL NACIONAL 648575 135934 127753 674937 134576 715387 156542

 

Barbosa apuntó que “para una vacunación sin barreras, contamos con 21 biológicos, que protegen contra 29 enfermedades como sarampión, fiebre amarilla, varicela, entre otras, incluida la vacuna contra el covid-19”.

 

Para el Gobierno Nacional es de suma importancia la vacunación de la población objeto, nacional o extranjera, no solo porque fortalece la salud pública del país, sino de la región de las Américas.

PUBLICIDAD ADS MANAGER
Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.