MÁS DE 6.000 PERSONAS ASISTIERON A “LA MEJOR TAZA DE MI NARIÑO 2021”

“La Mejor Taza de Mi Nariño, superó las expectativas de asistencia, ya que alrededor de 6.000 personas se dieron cita al recinto ferial

0 246

 

El café nariñense se convierte en una apuesta por el desarrollo, las oportunidades y la paz en el territorio. En Nariño existen 35.734 hectáreas donde se produce café y más de 39.000 familias que se dedican a su cultivo.

 

Feria ‘La Mejor Taza de Mi Nariño 2021’

 

En nuestro Departamento se produce el mejor café del mundo, apoyar este tipo de encuentros potencia la economía y deja en alto el nombre de nuestro territorio ante el país y el mundo.

 

El cierre de ‘La Mejor Taza de Mi Nariño 2021’, dio como resultado la premiación del campeonato de tostadores y el concurso de ‘La Mejor Taza’. Donde se reconoció el proceso evaluativo de la calidad de la cosecha, con muestras de café provenientes tanto de productores individuales como de asociaciones, con el propósito de realizar un análisis físico/sensorial de cafés de diferentes regiones del Departamento.

 

“Quiero agradecer a todos los caficultores y a los aliados estratégicos que con entusiasmo y amor apoyaron esta iniciativa; además, agradecerles a los 48 expositores que durante estos 3 días de la feria estuvieron aquí y no me cansaré de seguir apoyándolos; así mismo, a todas las personas que nos visitaron durante esta jornada y acompañaron esta iniciativa, ojalá logremos institucionalizar este evento y poderlo realizar cada año y que cada vez sea más grande. Nariño siempre se va a caracterizar por tener el mejor café de mundo, apoyemos a las más de 100 marcas de café que hay en nuestra región, los invito a consumir lo nuestro e impulsar los productos de nuestro campo”, manifestó la Gestora Social de Nariño, Maritza Moncayo Hermosa.

 

“La Mejor Taza de Mi Nariño, superó las expectativas de asistencia, ya que alrededor de 6.000 personas se dieron cita al recinto ferial. Esto demuestra una convocatoria positiva que beneficia a nuestros caficultores y a la cadena de valor. El café nariñense compite no por cantidad sino por su notoria diferencia de excelente calidad a nivel mundial”, afirmó el Coordinador del evento, David Vallejo.

 

Cabe destacar que, en el concurso “La Mejor Taza” se recibieron alrededor de 400 muestras de los municipios cafeteros de Nariño. Con un puntaje de 88.20 el municipio de Policarpa se llevó el tercer lugar, la segunda posición fue para el municipio de Arboleda con un puntaje de 89.45, finalmente el primer lugar lo obtuvo el municipio de San Pedro de Cartago con una calificación de 90.06 puntos.

 

Productor y Ganador del primer lugar del concurso, La Mejor Taza, Yeison Burbano Bravo

 

“Me siento muy contento por este reconocimiento, porque el sueño de todo productor, es que nuestro café sea reconocido y valorado por su calidad”, expresó el Productor y Ganador del primer lugar del concurso, La Mejor Taza, Yeison Burbano Bravo.

 

Gracias a la proyección del Campeonato de Tostadores a nivel nacional, se contó con la participación de concursantes de los departamentos de Quindío y Cundinamarca; el campeonato permitió verificar la calidad y condición del tueste. El tercer lugar con un puntaje de 559.075 fue para Pasto – Nariño, el segundo lugar lo ocupó el municipio de Fusagasugá – Cundinamarca con una calificación de 571.025 y el primer lugar fue para el municipio de Armenia – Quindío con un puntaje de 573.000.

 

Actualmente se encuentra en consolidación el informe final del evento, el cual dará a conocer los logros alcanzados en «La Mejor Taza de Mi Nariño 2021».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.