LA SOLEDAD DE NAIRO

Es el peligro de ir por la gloria y desviarse en una curva del camino.

0 91

Por:

Gustavo Álvarez Gardeazábal

Gustavo Álvarez Gardeazábal

El tramadol lo recetan los médicos en Colombia para calmar los dolores agudos y se puede conseguir en las farmacias sin que usted exhiba una fórmula médica. Si probablemente ese medicamento consigue sus efectos calmantes, sobre todo en dolores posteriores a cirugías, quebraduras o aporreaduras, no parece que quien lo usara se pudiera beneficiar de ello para aumentar su rendimiento deportivo.

Por haber usado tramadol, la Unión Ciclística Internacional resolvió descalificar a nuestro Nairo Quintana, despojándolo de los premios y clasificaciones obtenidas en el tour de Francia 2022. El golpe anímico para el corredor lo fue tanto como resultó enervante para su patrocinador, el Arkea, y una cosa se juntó con la otra, y el estigma cayó sobre el ciclista boyacense que tantas glorias le ha dado al deporte colombiano.

Y aunque bien se dijo y se repitió que el tramadol no era doping, la mancha sobre la hoja de vida del boyacense ha caído con fiereza y hoy en día muchos vaticinan que ningún equipo lo recibirá y como además apeló a la instancia superior y perdió, es muy probable que deba retirarse de las competiciones. Pero quizás lo más doloroso en este caso de Nairo no es negarse a interpretar el uso del tramadol sino haberle castigado con la saña del silencio atroz.

Los elocuentes comentaristas, hasta el bondadoso español Javier Arés del YouTube se abstuvieron de salir a defenderlo o de demostrar que aplicarse el medicamento no es hacer trampa. El resultado final es que a Nairo lo han dejado solo y las voces de apoyo no se han oído: justa o no justa la determinación de la UCI tenía explicación y aunque seguramente fue mal planteada por sus consejeros y en especial por su abogado, el error de usar el analgésico se creció y terminó por abrazar con la soledad a quien solo nos ha dado muestras de empuje, sacrificio y patriotismo.

Esta nota por supuesto no la leerán ni la oirán los mandamases del negocio del ciclismo, pero sí pasará a las manos y los oídos de muchso colombianos que pudiendo hacerlo no se solidarizaron con el ciclista y prefirieron darle tratamiento vergonzante. Es el peligro de ir por la gloria y desviarse en una curva del camino.

Muchas gracias.

El Porce, noviembre 21 de 2022.
Audio:
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.