La devastadora crisis de coronavirus que atraviesa India

La segunda ola de la pandemia está siendo devastadora para el segundo país más poblado del mundo, con 1.350 millones de habitantes y que suma cada día más de 300.000 nuevos contagios.

0 236

La dramática crisis de coronavirus que se vive en India ha forzado a los crematorios de la capital a construir piras funerarias de forma improvisada y a contrarreloj, mientras parques y otras áreas vacías de la capital también se utilizan para incineraciones.

La alta demanda ha llevado a que las familias de los fallecidos tengan que esperar horas para cremar a sus seres queridos, mientras el número de muertes atribuidas al covid-19 no deja de aumentar.

La segunda ola de la pandemia está siendo devastadora para el segundo país más poblado del mundo, con 1.350 millones de habitantes y que suma cada día más de 300.000 nuevos contagios.

La situación en India llegó a un punto crítico.

El rápido avance de la covid-19 en el país asiático, que en cuestión de semanas ha multiplicado la tasa de contagios dramáticamente, provocó una crisis de suministros que ahoga a algunas de las regiones más golpeadas, como Nueva Delhi o la occidental Maharashtra.

Trabajando a contrarreloj

 

En el crematorio capitalino de Sarai Kale Khan, se construyeron al menos 27 nuevas piras y otra docena estaban este martes en proceso en un parque adyacente. Las autoridades también empezaron a buscar espacio adicional cerca del cauce del río Yamuna.

Un trabajador del crematorio, con capacidad inicial para 22 cuerpos, señaló al periódico The Hindu que están trabajando desde primera hora de la mañana hasta la medianoche.

Según la prensa local, las autoridades en Nueva Delhi han recurrido a la tala de árboles de los parques de la ciudad para usarlos como leña en las piras.

A los familiares de los fallecidos se les ha pedido además que ayuden con las cremaciones apilando madera y asistan en otros rituales.

A los familiares de las fallecidos se les ha pedido que ayuden con las cremaciones apilando madera y asistan en otros rituales.

El crematorio Ghazipur en el este de Nueva Delhi construyó 20 piras en un aparcamiento. Un funcionario le dijo al periódico Indian Express que el tiempo de espera para la cremación oscilaba entre las 3 y 4 horas, pues la incineración de los cuerpos tarda hasta 6 horas. La situación es también grave en otros crematorios.

Sunil Kumar Aledia, que gestiona el Centro para el Desarrollo Holístico, una organización que provee asistencia con oxígeno, comida y cremaciones, le dijo a la BBC que algunas empresas no tienen espacio para ampliar sus servicios, y es muy probable que la demanda de cremaciones continúe siendo alta. En Nueva Delhi, con una población de 20 millones de personas, los hospitales se vieron desbordados y el oxígeno para uso médico es limitado.

¿Qué tan grave es la situación en el país?

India ha registrado más de un millón de casos de covid-19 en solo unos pocos días. Se ha reportado escasez de medicamentos, ambulancias, oxígeno y camas de unidades de cuidados intensivos (UCI). Al menos dos hospitales en la capital vieron cómo sus pacientes morían tras quedarse sin suministro de oxígeno, y para las familias se ha vuelto cada vez más difícil trasladar a sus enfermos a hospitales incluso si encuentran una cama disponible, muchos, de hecho, han fallecido esperando una.  

Las redes sociales se han visto inundadas con pedidos de oxígeno.

Dada la magnitud de la crisis, las redes sociales están plagadas de súplicas de socorro, con gente buscando desesperadamente oxígeno, medicinas y camas de UCI. 

Numerosos países han ofrecido su ayuda, Reino Unido empezó a enviar respiradores y oxígeno, si bien un portavoz del primer ministro, Narendra Modi, dijo que el país no tenía excedente de vacunas para ponerlo a disposición de India.

Francia, Irlanda, Alemania y Australia también están mandando equipos médicos, mientras la OMS aseguró que enviará miles de generadores de oxígeno.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló con Modi y aseguró que contaba con “el total apoyo” de EE.UU. Washington levantó la prohibición de exportar materias primas para la producción de vacunas en el extranjero, permitiendo que India manufacture más dosis de AstraZeneca. También proveerá equipos médicos y de protección. No obstante, Zarir Udwadia, que trabaja en hospitales de Mumbái y asesora al gobierno, advirtió en el programa Today de la BBC que los suministros prometidos tendrán un efecto limitado.

Udwadia explicó que estaba viendo, “turno tras turno, personas con dificultades para respirar conectadas a respiradores de diferentes tamaños y formas”.

El número de casos registrados de covid-19 cayó levemente el martes a 323.144 desde su punto más alto, de más de 350.000, el día anterior.

En total y hasta este 27 de abril, India había registrado 17,6 millones de casos de coronavirus y 197.984 muertes, según los datos de la Universidad John Hopkins. No obstante, se cree que el número real puede ser muy superior.

Una investigación de la cadena NDTV halló al menos 1.150 muertes más que no habían sido incluidas en los registros oficiales de Nueva Delhi la semana pasada. Otras investigaciones también han dado con ejemplos similares de casos que no han sido reportados.

India superó el récord mundial de nuevos contagios de covid-19 en un día desde el inicio de la pandemia.

Científicos de todo el mundo investigan una variante del coronavirus identificada en India. Sin embargo, desconocen hasta dónde se ha extendido o si es la que está impulsando la segunda ola de Covid en el país.

Estas son las principales preguntas en torno a ella:

¿Cuál es la variante de India?

Los virus mutan todo el tiempo, produciendo diferentes versiones o variantes de sí mismos. La mayoría de estas mutaciones son insignificantes, y algunas incluso pueden hacer que el virus sea menos peligroso, pero otras pueden convertirlo en más contagioso y más resistente a las vacunas.

Esta variante, oficialmente conocida como B.1.617, se detectó por primera vez en India en octubre.

Gente haciendo cola para un test de covid en la región de Jammu y Cachemira.

¿Qué está provocando la segunda ola en India?

 

“La sobrepoblación y la densidad de India hace que sea una incubadora perfecta para que este virus registre mutaciones”, dice Ravi Gupta, profesor de microbiología clínica en la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

Sin embargo, la ola de casos en India podría haber sido causada por grandes concentraciones de personas y la falta de medidas preventivas como el uso de máscaras o el distanciamiento social.

India con 1.350 millones de habitantes, suma cada día más de 300.000 nuevos contagios.

¿Por qué la segunda ola de Covid está siendo tan devastadora?

 

El doctor Jeffrey Barrett, del Wellcome Sanger Institute (Reino Unido), dice que es posible que también haya una relación de causa y efecto con la nueva variante, pero faltan evidencias. Señala que se conoce la existencia de la variante desde finales del año pasado: “Si está detrás de la ola en India, le ha costado varios meses llegar a este punto, lo que sugiere que probablemente sea menos transmisible que la variante Kent B117″.

¿Seguirán funcionando las vacunas para esta variante?

 

Los científicos creen que las vacunas existentes ayudarán a controlar la variante cuando se trate de prevenir que alguien enferme gravemente. Según un artículo publicado en Nature por el profesor Gupta y sus colegas de investigación, algunas variantes conseguirán escapar inevitablemente a las vacunas actuales

Como resultado, se necesitarán cambios en el diseño de las vacunas para hacerlas más efectivas;  sin embargo, es probable que las vacunas que hay ahora disponibles ralenticen la propagación de la enfermedad.

“Para la mayoría de las personas, estas vacunas pueden significar la diferencia entre ser asintomáticos o sufrir la enfermedad levemente y terminar en el hospital con riesgo de muerte”, dice el doctor Jeremy Kamil, virólogo de la Universidad Estatal de Luisiana (EE.UU.).

“Por favor, tome la primera vacuna que le ofrezcan. No cometa el error de dudar y esperar una vacuna ideal”, añade.

¿Hasta dónde se ha extendido?

 

Las muestras no están lo suficientemente extendidas en todo el país para determinar qué tan lejos o rápidamente se está propagando la variante. Se detectó en 220 de las 361 muestras recolectadas entre enero y marzo en el estado de Maharashtra, en el oeste del país. Además se ha detectado en al menos 21 países, según la base de datos global GISAID.

Hay una grave escasez de oxígeno y el sistema de salud se encuentra saturado.

Por ejemplo, en Reino Unido se identificaron 103 casos de esta variante desde el 22 de febrero, La mayoría de los viajeros procedentes de India tienen prohibida ahora la entrada en Reino Unido, y aunque el sistema sanitario de Inglaterra ha incluido la variante de la India como una de varias “variantes bajo investigación”, por ahora no la considera lo suficientemente grave como para ser clasificada como una “variante preocupante”.

¿Es más infeccioso o peligrosa?

 

Los científicos aún no saben si esta variante es más infecciosa o resistente a las vacunas.

El virólogo Kamil dice que una de sus mutaciones es similar a las observadas en otras identificadas en Sudáfrica y Brasil.

Esas dos mutaciones pueden ayudar al virus a evadir los anticuerpos del sistema inmunológico que combaten el coronavirus según la experiencia de una infección previa o una vacuna.

De todas la variantes descubiertas, la más preocupante ahora mismo es una identificada en Reino Unido, que es dominante en el país y se ha extendido a al menos otros 50.  Dudo que la variante india sea más infecciosa que la variante de Reino Unido, y no debemos entrar en pánico”, dice Kamil.

¿Por qué se sabe tan poco sobre ella?

 

Gran parte de los datos sobre la variante de India están incompletos, dicen los científicos, que disponen de muy pocas pocas muestras de ella: 298 en India y 656 en todo el mundo, en comparación con las más de 384.000 de la variante de Reino Unido.

Y después de los primeros casos registrados en India, se han detectado menos de 400 casos de la variante en todo el mundo, dice Kamil.

Por: BBC News Mundo

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.