Banner Before Header

INVÍAS AVANZA EN EL PROYECTO DRAGADO DE PROFUNDIZACIÓN DEL CANAL DE ACCESO DEL PUERTO DE TUMACO

Dentro del proceso de estudios previos, el Instituto protocolizó el acuerdo con las comunidades de Tumaco sobre los beneficios y las medidas de compensación ambiental del dragado para ampliación del corredor marítimo del puerto, proyecto en el cual se invierte $ 3.000 millones.

0 234

Bogotá, D. C., 11 de mayo de 2022 (@InviasOficial).

Con el fin de llegar a acuerdos sobre los beneficios y medidas de compensación del proyecto de estudio de impacto ambiental, la gestión de licencias y los permisos ambientales para el proceso de dragado del canal de acceso del puerto de Tumaco que permita ampliar el corredor marítimo para el ingreso de buques comerciales de gran tamaño, el Instituto Nacional de Vías (Invías) finalizó la protocolización de acuerdos de consulta previa con los representantes de las comunidades negras Rescate las Varas y Bajo Mira y Frontera, conformadas por habitantes de Tumaco que se dedican a la pesca y la producción agrícola.

 

Desarrollo y cumplimiento de las consultas previas con las comunidades

 

Continuamos trabajando en equipo con las comunidades para avanzar en proyectos de transporte que fortalezcan el desarrollo económico de las regiones. Así, desde el Gobierno nacional favorecemos el bienestar comercial de un municipio como Tumaco, que depende de su puerto para articular todo su tejido social, con lo cual dejamos en claro el compromiso con la reactivación económica de Colombia”, afirmó Ángela María Orozco Gómez, ministra de Transporte.

Dentro del acuerdo de consulta previa se estableció el desarrollo de diferentes proyectos agrícolas y pesqueros que fomenten el fortalecimiento comunitario. Con la protocolización se completan los estudios de impacto ambiental para solicitar las licencias a la autoridad ambiental Corponariño, y desplegar de esta manera el proyecto social y comercial de profundización del canal de acceso al puerto marítimo de Tumaco.

 

 

Finalizamos la fase más importante de los estudios de impacto ambiental para una obra de dragado de profundización que traerá beneficios económicos, sociales y comerciales a más de 221.000 tumaqueños y al país en general. Nos reunimos con las comunidades negras del municipio para asegurar proyectos agropecuarios, sostenibles y pesqueros que impacten de forma positiva en su calidad de vida y fortalecer su economía productiva a través de los programas que se lideran en el Instituto Nacional de Vías en favor de los puertos marítimos de Colombia. Es con hechos y en equipo como logramos obras que contribuyan al fortalecimiento económico de las regiones y a la calidad de vida de los nariñenses”, expresó Guillermo Toro Acuña, director técnico y de Estructuración del Invías.

Así, se evidencia el compromiso del Gobierno nacional, por el fortalecimiento de las comunidades de territorios apartados del país y la apertura de ventanas de oportunidad para el desarrollo integral sobre el pilar de la equidad.

Conéctese con el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=neEEIsAKFu4

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.