Grupos especiales de reacción, encargados de mitigar actos delictivos en Nariño

Las fuerzas militares y la Policía Nacional se comprometieron a intensificar el trabajo articulado, sobre todo, en el sector del río Patía

0 235

Una vez identificados los municipios y las zonas de mayor incidencia de los grupos al margen de la ley , las fuerzas militares y la Policía Nacional se comprometieron a intensificar el trabajo articulado, sobre todo, en el sector del río Patía; disponer de grupos especializados de reacción inmediata; fortalecer los procesos de investigación mediante el trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación y a disponer de todos los medios y recursos para contrarrestar las acciones delictivas que se presentan en nuestro territorio.

Autoridades departamentales mostraron su preocupación después de analizar los 14 casos de homicidios presentados el anterior fin de semana en el Departamento. “Debemos registrar un incremento generalizado en la tasa de homicidios en nuestro Departamento con respecto a la vigencia 2020 donde se reportó un índice de 117 casos. Es triste tener que informar a nuestra comunidad que en este último fin de semana se presentaron 5 homicidios en el municipio de Tumaco, 5 en el municipio de Samaniego, 1 en Colón Génova, 1 en Ricaurte, 1 en Sandoná y 1 en El Rosario. Según el informe de las autoridades militares y policiales reportado en el Consejo de Seguridad estos homicidios fueron perpetrados por arma de fuego mediante la modalidad de sicariato y ajuste de cuentas”, indicó el Secretario de Gobierno del Departamento, Francisco Cerón.

 

Francisco Cerón, secretario de Gobierno de Nariño

 

Además, el funcionario dio a conocer que en Nariño se registran a la fecha, en el presente año, 177 homicidios, de los cuales se tienen concentrados 147 en la zona rural, 30 en la zona urbana, logrando evidenciar una reducción de cerca del 35 por ciento de los homicidios que se presentaron en la zona urbana respecto del año anterior. Así mismo, que en el municipio de Tumaco se logró un récord de cerca de 52 días, sin presentarse un solo homicidio en la zona urbana.
Desde la Gobernación de Nariño se hace un llamado al Gobierno Nacional para dar celeridad a las investigaciones y encontrar a los responsables de esta ola de violencia que aqueja al Departamento. Y seguir trabajando para que Nariño sea un territorio libre de violencia y en paz.

 

Vea en el siguiente enlace al secretario de Gobierno de Nariño, Francisco Cerón.

 

https://www.facebook.com/Secgobnar/videos/263114715470617/

 

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.