FRANCIA MARQUEZ INSTALARA DIALOGO REGIONAL EN PASTO
Vicepresidenta Francia Márquez Mina, realizará la instalación del Diálogo Regional Vinculante en Pasto, Nariño.
Pasto, Nariño 18 de noviembre de 2022 (@ViceVolombia)
La ciudad de Pasto, será la sede principal este sábado 19 de noviembre, donde se realizará un nuevo encuentro de los Diálogos Regionales Vinculantes encabezada por el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, acompañado de la señora vicepresidenta de la República, Francia Márquez Mina. Este nuevo encuentro, contará con la participación de los habitantes de 42 municipios del departamento de Nariño y cuatro poblaciones del Putumayo.
Las instalaciones de la Escuela Normal Superior de Pasto, recibirán desde las 8 a.m. de mañana a los habitantes del departamento de Nariño y Putumayo para escuchar sus propuestas, retos y necesidades que aportarán a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Alrededor de las temáticas se abordarán: ordenamiento territorial y paz total, seguridad humana y justicia social, derecho humano a la alimentación, transformación energética y justicia ambiental, así como convergencia social regional, entre otros ejes,
La alta mandataria, Francia Márquez Mina, hace un llamado a todos los y las nariñenses a participar de manera activa de este espacio, para que se tomen las desiciones y se definan las prioridades de vida, necesarias para el rumbo de esta región.
“Vamos a construir un Plan Nacional de Desarrollo incluyente junto a las voces nariñenses, es el momento para determinar las acciones de cambio y de transformación para esta región. La responsabilidad aquí, es de todos, todas y todes para contribuir a la construcción de una nueva nación en paz y en dignidad”, expresó la vicepresidenta
Por su parte, el Alto Comisionado para la Paz y padrino de esta región para los Diálogos, manifestó que; “Como padrino designado por el señor Presidente Gustavo Petro Urrego y la Vicepresidenta Francia Márquez Mina para estos diálogos territoriales vinculantes del departamento de Nariño, hemos trabajado fuertemente desde la Oficina del Alto Comisionado para la Paz junto al DNP, en generar todas las garantías y la metodología para la participación de la ciudadanía nariñense, es su oportunidad de ser un pilar fundamental en las decisiones de país, para un Plan Nacional de Desarrollo de la gente y para la gente”.
A su vez, el director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, hizo un llamado a los habitantes de Nariño y Putumayo a formar parte de este nuevo Diálogo y afirmó que “estamos frente a un reto enorme, y este tiene que llevar a un Plan de desarrollo que efectivamente transforme. Quiero insistirles en que estamos sistematizando, haciendo esto ordenadamente. Los equipos de Planeación han aprendido oyendo a la gente, conociendo el país”.
En primer lugar, en las instalaciones de la Escuela Normal Superior de Pasto, se llevará a cabo la plenaria inicial desde las 9 a.m. y, posteriormente, se desarrollarán en sus diferentes aulas las mesas temáticas de transformación.
Las inscripciones presenciales se harán en el día y lugar presentando el documento de identidad.
Inscripción virtual
1. Ingresar a www.dnp.gov.co o https://datalogo.dnp.gov.co/.
2. Seleccione el diálogo regional al que desea inscribirse
3. Dar clic en “Inscribirse”
4. Llenar la información del formulario de inscripción
5. Dar clic en “Enviar”
¿Qué son los Diálogos Regionales Vinculantes?
Son un espacio de participación donde todos los colombianos están invitados a participar en un diálogo diverso, amplio y multicolor por los territorios. Aquí serán bienvenidas las propuestas de los habitantes de todos los municipios sobre el país, sin distinción de raza, edad, género y clase social.
El objetivo es inspirar las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026. Las regiones fueron elegidas según tres aspectos: la importancia del agua, el conflicto armado y el fin de la desigualdad regional.
Para mayor información sobre los Diálogos Regionales Vinculantes y su desarrollo, consulte https://dialogosregionales.dnp.gov.co/
¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo?
El Plan Nacional de Desarrollo es el documento más importante del Gobierno nacional, donde se definen las metas que deberá cumplir a corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales necesarios para convertir a Colombia en potencia mundial de la vida con una Paz Total.