Fecode instruye a sindicatos filiales sobre participación en el Paro Nacional

Comité Ejecutivo de Fecode instruye a sus sindicatos filiales respecto de la participación en el Paro nacional

0 275
Convocatoria nacional al paro por 24 horas

 

La Circular No. 19, del 23 de abril, dice lo siguiente:

En cumplimiento de las directrices de la Central Unitaria de Trabajadores -CUT-, el Comité Ejecutivo convoca a participar en el PARO NACIONAL DE 24 HORAS el día 28 de abril del año en curso. El magisterio en acatamiento de las orientaciones anteriores se vincula suspendiendo todo tipo actividad o trabajo académico pedagógico virtual y presencial.

Las motivaciones centrales de esta protesta social son:

  1. La defensa de la vida, la democracia, la paz, la justicia social y el Estado Social de Derecho.
  2. Exigir el derecho a la salud con dignidad para el magisterio y el pueblo colombiano.
  3. Cumplimiento pleno de los Acuerdos, pactados por el Gobierno Nacional y Fecode en el año 2019 e iniciación de la negociación del pliego radicado el 29 de febrero del año en curso.
  4. Rechazar la medida improvisada, experimental e irresponsable del Ministerio de Educación Nacional, de imponer su política de alternancia. Exigir garantías, condiciones y recursos para la continuidad del año escolar en casa, universalización de la conectividad, inversiones urgentes requeridas para las adecuaciones y adaptaciones de las Instituciones para una educación en condiciones dignas, con medidas de bioseguridad, salubridad, así como la aplicación de la vacuna del coronavirus a las maestras y maestros del país y estudiantes mayores de 10 años de edad, previo al proceso de presencialidad.
  5. Rechazar el proyecto de reforma tributaria y las otras iniciativas legislativas radicadas en el Congreso de la República, atentatorias de los acuerdos y los derechos del pueblo colombiano, encaminadas a favorecer, la corrupción, la evasión, las excepciones y la elusión.

Adelantaremos acciones de denuncia, difusión y sensibilización sobre la necesidad de exigirle al Gobierno Nacional recursos, garantías y condiciones para la escuela de la presencialidad y se respeten las decisiones de los gobiernos escolares y la autonomía institucional.

ACTIVIDADES

7:30 a.m. Facebook Live por los canales institucionales de comunicación de la Federación, contexto, coyuntura, razones para movilizarnos, alternancia, la vida como bien supremo, afectaciones de la reforma tributaria. Solicitamos a las filiales hacer el enlace regional para retransmitir e interactuar con el magisterio y comunidades del país.

9:00 a.m. Concentración del magisterio de Bogotá y Cundinamarca en el parque nacional para acompañar la movilización convocada por las centrales obreras. Adelantar ruedas de prensa, enlaces con cadenas radiales, Facebook live regionales, proyección de cortos videos, diálogos virtuales, conversatorios con expertos en temas de interés y otras iniciativas que se puedan dinamizar.

11:00 a.m. Movilizaciones locales, mítines, plantones frente al -MEN-, Fiduprevisora, Gobernaciones, Alcaldías, Secretarías de Educación, lugares emblemáticos. Donde no se pueda hacer concentraciones, realizar caravanas en carro, motos o bicicletas, portando pancartas, banderas, la simbología de Fecode y de los sindicatos filiales y realizar perifoneo pedagógico durante el recorrido, reafirmando las razones de la protesta.

En todas las acciones movilizatorias se atenderán estrictamente las recomendaciones de protección, bioseguridad y medidas preventivas.

La secretaría de comunicaciones se enlazará con las ciudades destacando las actividades direccionadas por nuestras filiales.

6:00 p.m. Cacerolazo Nacional.

 Activar las redes sociales, enviar mensajes a través de las cuentas en Twitter, Facebook, coordinar videoconferencias, ruedas de prensa y diálogos con los mandatarios locales, entre otras, exigiendo aprobación de la renta básica, la reforma constitucional al Sistema General de Participaciones, -SGP-, el cumplimiento de los acuerdos pactados con Fecode y otros sectores, reclamándole al Gobierno Nacional respuestas favorables frente a la inequidad, pobreza y desigualdades, profundizadas en la pandemia.

 El estado de alerta del magisterio continúa, como respuesta a las políticas impopulares en educación y el apuntalamiento del Estado dictatorial reflejado en la subvaloración de la vida, la vulneración de los derechos fundamentales de los colombianos, el favorecimiento de las medidas y políticas del Gobierno Duquista, empresarios y trasnacionales.

 Invitamos a participar activa y creativamente en las convocatorias previstas para el 1º de mayo.

En tiempos difíciles y escenarios complejos, vamos unidos con Fecode, comprometidos, en defensa de la vida, la paz, la salud, la educación pública, los derechos del magisterio y de los colombianos.

Fraternalmente,

Comité Ejecutivo

William H. Velandia Puerto, Presidente; Luis Edgardo Salazar Bolaños, Secretario General.

 

Participación del magisterio

 

Razones de la Convocatoria

 

Las centrales sindicales y las confederaciones de pensionados que integran el Comando Nacional Unitario han convocado a la gran jornada de movilización el 28 de abril, con el objetivo principal  de rechazar el proyecto de reforma tributaria y la exigencia de la renta básica.

En medio de la peor crisis económica en la historia del país y del estado de emergencia sanitaria por el que se atraviesa, el presidente Duque va por la tercera reforma tributaria de su gobierno, con la que busca ampliar las bases de impuestos como renta e IVA para recaudar unos $25 billones; esta iniciativa ha indignado a varios sectores del país debido a que serán los trabajadores, pensionados, clase media y personas de menos ingresos quienes terminen tributando más.

Con el numeral #eselmomentodeparar organizaciones sociales, juveniles y de mujeres, sectores campesinos y productores agrarios, diversidades sexuales, partidos de oposición en el congreso, y sociedad en general han confirmado el apoyo al paro nacional; de igual manera, las comunidades indígenas y populares del Cauca anunciaron que también se sumarán a esta jornada con múltiples y diversas actividades.

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.