FBI INVESTIGARÁ EN ECUADOR ASESINATO DE FERNANDO VILLAVICENCIO
Comisión del FBI ya está en Ecuador para colaborar en la investigación del asesinato de Fernando Villavicencio, se establecerá una reunión tripartita
Quito, 13 de agosto de 2023
Esta mañana, en rueda de prensa, el ministro del Interior, Juan Zapata, junto al Mando de la Policía Nacional informó que ya se encuentra en el país la comisión del FBI que participará en la investigación del asesinato del presidenciable Fernando Villavicencio, ocurrido el pasado 9 de agosto, tras un mitin político en Quito.
“La Comisión del FBI ya está en Ecuador y ha tomado contacto con la Policía Nacional, en las próximas horas existirá una reunión tripartita con Fiscalía, que es la titular de la investigación, para determinar el ámbito de colaboración y apoyo. El primer paso, que fue capturar a los autores materiales, ya fue dado”, refirió el ministro Zapata.
Asimismo, el Ministro pidió a la ciudadanía y a los medios de comunicación acudir a fuentes oficiales de información para evitar la propagación de noticias falsas. Además ratificó que, en coordinación con Fiscalía, se dará información de los avances de la investigación de forma periódica.
El Ministro del Interior también informó que los tres policías que fueron heridos durante el cumplimiento de su misión en este suceso se recuperan satisfactoriamente.
En otro aspecto, el comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, destacó el trabajo que las unidades investigativas realizaron para la captura de los seis colombianos presuntos autores de este asesinato. Recalcó que tras la audiencia se abrió instrucción sobre los seis detenidos de nacionalidad colombiana, quienes al momento guardan prisión en un centro de rehabilitación social.
El director de la Dinased, general Freddy Sarzosa, manifestó que el equipo investigativo del FBI bajo la dirección técnica-jurídica de la Fiscalía General del Estado establecerán los lineamientos de cooperación internacional y las diligencias investigativas que se deben desarrollar con la Policía Nacional.
De su parte, el director general de Investigación Policial, Alain Luna, sostuvo que a través de la Interpol se solicitó a la Policía de Colombia los antecedentes de los seis aprehendidos. “Esta ha sido la única participación y colaboración por parte de nuestra similar de Colombia en esta investigación”, expresó.
Christian Zurita reemplazará a Villavicencio como candidato

El también periodista trabajó 15 años con Villavicencio y dijo que defendería las ideas del candidato asesinado. También sostuvo que no va a sentarse a negociar con “ninguna mafia”.
El movimiento Construye decidió este domingo nombrar a Christian Zurita como candidato a la presidencia de Ecuador, en reemplazo de Fernando Villavicencio, asesinado el pasado miércoles.
El sábado, el partido decidió nombrar a Andrea González, pero ante los temores de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no aceptara su candidatura, ya que estaba postulada a la vicepresidencia, decidió nombrar a Zurita, periodista que acompañó a Villavicencio en sus investigaciones sobre corrupción.
“No podríamos permitir bajo ninguna circunstancia que la no presencia de Fernando luego de su atroz y vil crimen pueda perderse”, justificó el nuevo candidato en una rueda de prensa que tuvo un fuerte dispositivo policial.
El periodista ecuatoriano, que trabajó 15 años con Villavicencio, aseguró que “sus ideas están totalmente intactas” y prometió defenderlas. “Vamos a tratar de emular su capacidad y su nombre”, afirmó. También sostuvo que no van a sentarse a negociar con “ninguna mafia”.
Construye no participará este domingo en un debate electoral, para el que pidieron dejar una silla vacía en honor a Villavicencio, quien fue asesinado a tiros el miércoles al salir de un mitin en Quito por presuntos sicarios colombianos.
El CNE decidió mantener las elecciones el próximo 20 de agosto. La exasambleísta Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana, el movimiento que lidera el expresidente Rafael Correa, lidera la intención de voto, según algunos sondeos.
