EN IPIALES DEFENSORÍA DEL PUEBLO, GOBERNACIÓN DE NARIÑO Y AUTORIDADES REVISARON ALERTAS TEMPRANAS
En el municipio de Ipiales se desarrolló la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas – Ciprat
El Defensor Delegado para Alertas Tempranas, Ricardo Arias, manifestó la importancia de la articulación institucional para generar acciones de protección y prevención para las comunidades en temas de seguridad y Derechos Humanos en Putumayo, Cauca y Nariño dada la crisis humanitaria que vive esta región.
En el municipio de Ipiales se desarrolló la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas – Ciprat, de seguimiento a la alerta temprana 022 del 2022 para Ipiales, Orito, San Miguel, Valle del Guamuez, Puerto Caicedo, Puerto Asís, Villagarzón, Piamonte, donde se reunieron autoridades de Nariño, Cauca y Putumayo, que indica solventar las necesidades en materia de seguridad, prevención para las comunidades indígenas de estos sectores.
El Secretario de Gobierno de Nariño, Amilcar Pantoja, se refirió a dicho encuentro : “Es la primera vez que se lleva a cabo un CIPRAT en el municipio de Ipiales, pues es la primera alerta que se genera de las 14 que tiene el departamento de Nariño, concretamente para el tema humanitario y de Derechos Humanos, existe ya un plan de trabajo de la Gobernación, donde se nos han instado, cuatro recomendaciones de las cuales, ya hemos venido avanzando para salvaguardar a la comunidad indígena, especialmente de Sucumbíos y allí tenemos firmantes del acuerdo de paz con enfoque diferencial para lograr atenderlos”.
El funcionario destacó, que se desarrolla un plan integral en el que participan distintas entidades y organizaciones del orden nacional, local y regional con el fin de lograr prevención y protección para comunidades étnicas, indígenas y afro en Putumayo, Cauca y Nariño. En el plan se contemplan rutas de protección individual y colectiva a las autoridades étnicas, líderes y lideresas defensores y derechos humanos que se encuentren en riesgo.
El Secretario de Gobierno del departamento de Nariño, enfatizó qué es muy importante articular acciones para evitar el reclutamiento forzado en menores y garantizar que la oferta institucional llegue a estos sectores más vulnerables con el objetivo de satisfacer derechos fundamentales a la población.
El Defensor Delegado para Alertas Tempranas, Ricardo Arias, manifestó que el propósito de las entidades debe ser actuar en pro de la prevención y no de manera reactiva, «Escuchar y creerles a las comunidades cuando advierten sus problemáticas para crear planes que evitarían hablar sobre 139 defensores en el país, víctimas de homicidios» manifestó.
