Se aprobó ley que prohíbe el castigo físico para los niños y adolescentes

“Se prohíbe el uso del castigo físico, los tratos crueles o degradantes y cualquier tipo de violencia como método de corrección contra los niños, niñas y adolescentes"

0 373

Fue aprobado el Proyecto de Ley N° 320 de 2020 Senado -179 de 2019 Cámara, “Se prohíbe el uso del castigo físico, los tratos crueles o degradantes y cualquier tipo de violencia como método de corrección contra los niños, niñas y adolescentes y se dictan otras disposiciones”, del cual es ponente la Senadora Paloma Valencia, (Centro Democrático).

La congresista Paloma Valencia afirmó que aprobando este proyecto por unanimidad se les dice a todas las familias colombianas, a todos los niños colombianos que se pueden disciplinar, corregir y castigar pero que para es necesario que los padres renuncien a la violencia que tanto daño le hacen a los niños y a la cultura colombiana”.

“Expreso mi apoyo al proyecto que introduce a un tema de cambio cultural, en nuestra sociedad estamos creciendo y hemos sido criados pensando que la letra con sangre entra”. Mencionó la Senadora Angélica Lozano, (Alianza Verde).

“Hay que generar conciencia que se deben usar otros métodos, para desarrollar un proyecto pedagógico que busque ir modificando este tipo de prácticas que generan realmente un problema social muy grave” dijo el legislador Julián Gallo Cubillos (Comunes).

“Enaltecer el sentido y el significado de la niñez en la sociedad, el valor de la niñez en el conjunto de la especie humana y la consideración que debe tener el Estado, la sociedad y todos sus miembros alrededor de la niñez”, dijo Luis Iván Marulanda, (Alianza Verde).

El senador Eduardo Pacheco Cuello (Colombia Justa Libres)  dijo “En Colombia hoy creemos que debe ser un compromiso de todos los ciudadanos y particularmente de nosotros en calidad de congresistas”.

“Afortunadamente las 18 senadoras del congreso y la inmensa mayoría de los hombres que son senadores y padres de familia, tienen claro que no se pueden golpear a los niños, y que es un abuso mantener esa condición”, dijo el Senador Roy Barreras.

Fuente: Prensa Senado

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.