Egan Bernal triunfa en el Giro d’Italia 2021
Después de ganar el Tour de France, el 24 de julio de 2019, y de superar dos años de lesiones y quebrantos, Egan gana otra Vuelta Grande, este 30 de mayo de 2021, el Giro de Italia
“No puedo creer lo que está pasando, acabo de ganar el Giro de Italia. Todas estas banderas colombianas en esta plaza me producen una gran emoción. Vengo de dos años difíciles con problemas que espero haber dejado atrás con este éxito. La Maglia Rosa es especial y el Giro es la carrera más bonita del mundo. No tengo palabras para describir todo lo que siento. En esta carrera he encontrado la libertad de pilotar como me gusta, nunca olvidaré estas tres semanas”, Egan Bernal, ganador del 104º Giro de Italia.

Para Egan Bernal, referencia indiscutida de la nueva camada de estrellas mundiales del ciclismo, es la segunda victoria en cuatro participaciones en grandes vueltas. Debutó en 2018 con el Team Sky en el Tour de Francia siendo pieza vital para el título de Geraint Thomas y el podio de Chris Froome. Un año más tarde se erigió como el primer latinoamericano en lograr el título del Tour en la celebración del aniversario 100 del Maillot Jaune. Ahora, en su debut en el Giro, se adjudicó la Maglia Rosa que esta temporada cumple 90 años.
A sus 24 años, el cundinamarqués suma en su palmarés 10 títulos profesionales UCI, de ellos cinco en el World Tour. Su cosecha empezó con el Tour de California 2018. Luego vinieron las conquistas en París Niza, Vuelta a Suiza y Tour de Francia, siendo el único ciclista en la historia en lograr este triplete en una misma temporada.
Italia es un párrafo aparte en su carrera deportiva. En la ‘Bota’ empezó su senda con el ciclismo de ruta ganando el ‘Piccolo Fiandre’, carrera junior con la que Gianni Savio confirmó su valía y lo vínculó por cuatro temporadas a la formación del Androni Sidermec. Dos años después, después de adjudicarse el Tour de L’Avenir fichó por Sky y empezó su senda en la máxima categoría, donde ya cosecha, en solo tres temporadas completas, dos títulos de grandes vueltas, un récord que lo pone ad portas de convertirse en el octavo ciclista de la historia del ciclismo mundial en lograr el título de las tres carreras más importantes del concierto internacional. El italiano Vincenzo Nibali fue el último en la selecta lista.
Egan Bernal selló en el histórico Duomo di Milano una nueva exhibición que incluyó dos triunfos de etapa (Campo Felice y Cortina d’Ampezzo), el título de mejor joven y el segundo lugar en la clasificación de la montaña. Para lograrlo contó con un trabajo excepcional del Team Ineos, especialmente de su compatriota y amigo Daniel Felipe Martínez, fundamental en las etapas de alta montaña de la tercera semana, y que, gracias a su estupenda presentación cerró el Top-5 de la general, posición que también ocupó Carlos Betancur en la temporada 2013.
Como en el 2014, con el 1-2 de Nairo y Rigoberto Urán, y el título de la montaña de Julián Arredondo, Colombia volvió a firmar una actuación histórica que llena de orgullo a toda la nación.
A todos los representantes colombianos, Harold Tejada (Astana Pro Team), Einer Rubio (Movistar Team), Fernando Gaviria (tercero en la clasificación de los puntos) y Sebastián Molano (UAE Team Emirates), mil gracias por dejar en alto el nombre del país y del ciclismo colombiano.
Las clasificaciones
Egan Bernal (Ineos Grenadiers) ganó la 104ª edición del Giro de Italia, vistiendo la maglia rosa como líder de la clasificación general y levantando el Trofeo Senza Fine en el podio de Milán, bajo el Duomo.
En segundo y tercer lugar quedaron respectivamente Damiano Caruso (Bahrain Victorious) y Simon Yates (Team BikeExchange).
Filippo Ganna (Ineos Grenadiers) ganó la 21ª y última etapa, la Senago – Milano Tissot ITT, de 30,3 km, superando a Rémi Cavagna (Deceuninck – Quick-Step) y Edoardo Affini (Jumbo-Visma).
CLASIFICACIÓN GENERAL
1 – Egan Bernal (Ineos Grenadiers)
2 – Damiano Caruso (Bahrain Victorious) a 1’29”.
3 – Simon Yates (Team BikeExchange) a 4’15”.

Camisetas:
Maglia Rosa, líder de la clasificación general, patrocinado por Enel – Egan Bernal (Ineos Grenadiers)
Maglia Ciclamino, líder de la clasificación por puntos, patrocinado por Segafredo Zanetti – Peter Sagan (Bora – Hansgrohe)
Maglia Azzurra, líder del Gran Premio della Montagna, patrocinado por Banca Mediolanum – Geoffrey Bouchard (AG2R Citroen Team)
Maglia Bianca, líder de la clasificación de mejor joven, patrocinado por Intimissimi Uomo – Egan Bernal (Ineos Grenadiers)
💗Giro 2021 – Stage 2⃣1⃣
⏱️ Senago – Milano ITT @TISSOT🇨🇴 @Eganbernal's arrival#Giro pic.twitter.com/P1JCT4aRyR
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 30, 2021
Las declaraciones después del triunfo del Giro…
🎙️ @Eganbernal: "I can't believe what's happening, I have just won the Giro d'Italia, I really have no words. The Maglia Rosa is special and the Giro is the most beautiful race in the world."
Powered by @eolo_it #Giro pic.twitter.com/AqPhqW5F9c
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 30, 2021
El ‘trofeo senza fine’ o ‘trofeo sin fin’:
Recibe su nombre de su particular forma, una espiral que simboliza su carácter infinito. Sobre sus pliegues se va inscribiendo el nombre del ganador.
El trofeo es de oro de 18 kilates, mide 55 cm de altura y pesa casi 10 kilogramos.
Es un trofeo relativamente joven, porque se entrega desde el año 2000. Cada año se añade un espacio más para acoger el nombre del nuevo ganador. Además, la espiral simboliza el recorrido duro y tortuoso que debe efectuar el ciclista que quiera llegar de rosa a Milán.

Los premios:
La bolsa de premios para esta versión suma 1.499.510 euros, es decir, unos seis mil millones de pesos, que serán repartidos entre los 184 corredores que arrancaron la competición hace tres semanas.
El ganador de cada etapa recibe 11.010 euros, unos 49 millones de pesos, premio económico que recibe cada ganador de las 21 etapas que componen el Giro.
El campeón de la competencia, Egan Bernal, recibe un premio de 115.668 euros (139.496 dólares), unos 527 millones de pesos, premio que se divide entre los miembros del equipo Ineos, que tuvo ocho ciclistas inscritos.
El segundo lugar, Damiano Carusso, recibe 58.412 euros, unos 262 millones de pesos, más un bono de 50.000 euros. Para el tercero, Simon Yates, el premio es de 28.801 euros, unos 129 millones de pesos.
Los 20 primeros en clasificación general también reciben premios económicos, que provienen de los patrocinadores de la carrera.
Egan Bernal aproximadamente, habría obtenido: 22.020 euros (100 millones 587 mil pesos) gracias al triunfo en dos etapas; 18.000 euros por sus 9 días como el mejor en la clasificación (82 millones 224 mil pesos); 6.750 euros por ser líder de jóvenes (30 millones 834 mil pesos).
Registro de los buenos momentos para la historia:

Fuentes:
Giro de Italia, página oficial; Federación Colombiana de Ciclismo
