CONMEMORACION DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO EN IPIALES
El objetivo: reflexionar sobre las distintas formas de violencia de género y la responsabilidad de la sociedad, como recurso para generar conciencia, diálogo y debate

Con el objetivo de reflexionar sobre las distintas formas de violencia de género y la responsabilidad de la sociedad, como recurso para generar conciencia, diálogo y debate, varias organizaciones con asiento en Ipiales realizaron un conversatorio sobre la no violencia de género, en conmemoración del día internacional de no violencia contra la mujer en el mundo.
Organizaciones como Heartland Alliance International, la Agencia de la ONU para los Refugiados ACNUR, Red Venezuela-Nariño, Venezuela Migrantes por el mundo y Asovifu, en las instalaciones del Hotel Santa Isabel, en horas de la mañana de este 25 de noviembre, desarrollaron una importante agenda, con impactantes ponencias:
- Verdades de una migrante: Evalú Pereira, Mujer Líder Venezolana.
- Mito o realidad, eliminación de la violencia de género: Gerardo Misnaza, Comisario de Familia Ipiales;
- La voz de los que no tienen voz: Lady Yáñez, Coordinadora Mesa Municipal de Víctimas del conflicto armado Ipiales;
- Más allá de las palabras: sentir de mujer: Alejandra Arellano Portilla, Coordinadora de Humanización Hospital Civil Ipiales;
- Espíritu de liderazgo que deja huella: María Correa Crispín, líder de mujeres;
- Escenarios generadores de violencias hacia la población LGTBI: Julio César Ospina, Referente Diversidad Sexual Ipiales.
Después de cada ponencia se realizó un intercambio de saberes y las conclusiones del conversatorio las sustentó Heartland Alliance Internactional, en tanto el cierre al círculo de la palabra lo hizo la Psicóloga Leidy Mueses.
