Recomendaciones para biológicos de Pfizer y Sinovac

Se adoptan nuevas disposiciones para aplicación de los mencionados biológicos.

0 330
Vacuna Pfizer, estadounidense

 

A partir de una serie de recomendaciones que entregó el Comité de Vacunas, el cual tuvo en cuenta la actual evidencia científica, se llegó a dos conclusiones respecto de las segundas dosis de los biológicos, las cuales el Ministerio de Salud y Protección Social adoptó y serán puestas en marcha en el país.

“Con evidencia en relación a la vacunación, la eficacia de las vacunas y los efectos de estas, se llega a dos decisiones muy importantes. La primera, es que el comité recomendó que para las personas entre los 18 a 60 años sin comorbilidades y con historia de infección por covid-19, se aplique un esquema de una sola dosis de Pfizer”, reveló el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.

La decisión se toma en razón que la literatura científica sugiere que el uso de la vacuna producida por Pfizer-BioNTech en una sola dosis, logra una protección adecuada cuando las personas ya han sufrido de covid-19.

La segunda conclusión del comité, también adoptada por el Ministerio de Salud, es que se recomienda la administración de la vacuna de CoronaVac producida por Sinovac en esquema de día 0 – 56. Es decir, aplicar la segunda dosis ocho semanas después de la primera dosis.

El ministro indicó que “análisis recientes muestran que la eficacia después de la primera dosis sigue creciendo hasta el día 56.  Es decir, incrementar el intervalo entre las dosis logra una mayor protección de la primera dosis”.

Indicó Ruiz que esta recomendación para el caso de la vacuna de Sinovac, será socializada a todas las entidades territoriales a través de los Puestos de Mando Unificado.

Vacunación a mayores de 75 años

 

Vacunación por edades

 

Por otra parte, anunció que mediante resolución el Ministerio de Salud y Protección Social abre la etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación por grupos de edad, reiterando que aún se continúa con la etapa 1.

“Esto quiere decir que iniciaremos a partir de la semana entrante la vacunación para la población entre 75 y 79 años a nivel nacional, para permitir y arrancar desde mañana por parte de las IPS con el agendamiento”, dijo el ministro.

Esta decisión se toma toda vez que la mayor parte de las ciudades del país han avanzado de manera rápida en los procesos de vacunación de la población mayor de 80 años. Es así que la mayoría de los territorios tienen programado terminar para el próximo martes la cobertura de los adultos de 80 años y más.

Por ello, dijo Ruiz, “no podemos aplazar el agendamiento de la población entre 75 y 79 años, que es el grupo que sigue para poder avanzar rápidamente, dada la existencia y disponibilidad suficiente de vacunas para cubrir estas personas”.

Adicionalmente, por el momento epidemiológico que atraviesa el país en el cual la afectación por covid-19 ha venido bajando de manera importante, se tiene que buscar rápidamente la posibilidad de prevenir un tercer brote nacional.

Factores de riesgo

 

Cómo actúa la vacuna de Pfizer

En otros apartes, el ministro de Salud presentó con datos que uno de los grandes determinantes de la mortalidad y las complicaciones por covid-19, es la edad.

“El riesgo de muerte por covid-19 en la población de 85 años y más, es 630 veces mayor, comparado con las personas de 18 a 29 años”, dijo Ruiz. Mientras tanto los de 75 a 84 tienen 220 veces, y los de 65 a 75, 90 veces más riesgo de morir.

Dijo el ministro al respecto que por esa razón el Plan Nacional de Vacunación ha enfocado y dirigido todo su esfuerzo a reducir la mortalidad en los adultos mayores.

Añadió en el mismo análisis, que la decisión de ir avanzando en la vacunación en grupos de edad de cinco años en cinco años, está fundamentada científicamente. “Tiene mucha más eficacia que incluir de una sola vez toda la población mayor de 60 años, de manera que lo que buscamos es ir bajando progresivamente en el grupo de edad para poder concentrarnos en reducir el riesgo de manera relevante”, sostuvo.

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.