Banner Before Header

COLOMBIA Y ECUADOR ALISTAN JORNADA DE VACUNACIÓN EN ZONA DE FRONTERA

Actividad, que cuenta con el apoyo del ORAS-CONHU, se realizará en la ciudad colombiana de Ipiales, con el objetivo de cerrar las brechas de vacunación contra la Covid-19 y del esquema regular contra las enfermedades inmunoprevenibles.

0 49

 

 

Con el objetivo de contribuir al avance de la vacunación en los países andinos, los Ministerios de Salud de Colombia y Ecuador, junto al Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue
(ORAS-CONHU) llevarán a cabo una campaña de vacunación en esta zona fronteriza.

Se ha programado un acto central para el sábado 22 de octubre, en la ciudad de Ipiales, Colombia.

“Con esta iniciativa queremos ayudar a mejorar las coberturas de vacunación en las zonas fronterizas donde existen brechas por cerrar, con énfasis en niños, adolescentes, gestantes y adultos mayores. Queremos que la población esté protegida con la vacuna contra la Covid-19 y que, además, completen el esquema de vacunación regular para protegerlos contra enfermedades como la polio, influenza, sarampión, neumococo, entre otros”, señaló la Dra. María del Carmen Calle Dávila, Secretaria Ejecutiva del ORAS-CONHU.

Para esta actividad, se están realizando coordinaciones con los equipos de Inmunizaciones de los ministerios de Salud de ambos países para movilizar puntos fijos de vacunación y brigadas  móviles en las dos partes de la frontera binacional con el objetivo de proteger a la mayor cantidad de personas que tienen pendientes sus vacunas.

Además, se contará con el apoyo de los gobiernos locales y comunas distritales de ambos países, quienes se unen, para contribuir a promover el acceso a la vacuna en condiciones de equidad, calidad y oportunidad.

Cabe destacar que las inmunizaciones son las intervenciones sanitarias más efectivas en todos los países del mundo, evitando que enfermedades, que son consideradas prevenibles, puedan seguir ocasionando la muerte de los diferentes grupos etarios de la población. Las vacunas son seguras, eficaces y gratuitas.

Se estima que, aproximadamente, 30 millones de habitantes en las zonas fronterizas de costa, sierra y selva tienen dificultades para acceder a la atención de salud contra las enfermedades inmunoprevenibles.

El Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue es un organismo de integración Subregional, cuyo objetivo es coordinar y apoyar los esfuerzos que realizan los países miembros para el mejoramiento de la salud de sus pueblos. Lo conforman los Ministerios de Salud de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, quienes desde hace 50 años, a través de su Secretaría Ejecutiva, con sede en Lima, trabajan ininterrumpidamente por la salud y la integración andina.

ÁREA DE COMUNICACIONES
ORGANISMO ANDINO DE SALUD – CONVENIO HIPÓLITO UNANUE

PUBLICIDAD ADS MANAGER
Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.