Cierre de pasos fronterizos terrestres y fluviales se mantendrá hasta el próximo 1º de junio

Mediante el Decreto 206 del 26 de Febrero de 2021, el Gobierno Nacional anunció la ampliación del cierre de todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales del país, hasta el próximo 01 de Junio.

0 212

Todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales del territorio nacional permanecerán cerrados hasta el próximo 1º de Junio, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 206 del Ministerio del Interior.

La medida que inicialmente se había proyectado hasta el próximo lunes, 1º de marzo, se extenderá por tres meses más, con el fin de continuar controlando, evitando y mitigando la propagación del Covid-19, en todo el territorio nacional.

Juan Francisco Espinosa Palacios

De acuerdo con el Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, si bien el Decreto 206 del 26 de Febrero de 2021, del Ministerio del Interior, prolonga el cierre de todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales con Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela, también establece las excepciones a esta medida, entre las que se encuentran el transporte de carga, las emergencias sanitarias y los casos fortuitos o de fuerza mayor.

Frente a la salida de ciudadanos extranjeros del territorio nacional, el jefe de la autoridad migratoria colombiana aclaró que las mismas seguirán siendo coordinadas por Migración Colombia con las autoridades locales y regionales.

Respecto de los viajeros que ingresen al territorio nacional como parte de las medidas de excepción, Espinosa Palacios informó que el Decreto 206 establece que los mismos deberán cumplir con todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, así como por las autoridades regionales.

El Director General de Migración Colombia precisó que si bien durante el cierre de los pasos fronterizos se continuará revisando, de manera permanente, la evolución de la pandemia en los países vecinos, con el fin de determinar si se puede hacer la apertura de los mismos antes de lo previsto, es necesario recordar que el Covid sigue presente y entre todos, nos debemos cuidar.

“Este es un momento de cuidarnos entre todos. No podemos bajar la guardia. El Covid 19 no distingue entre nacionalidades y debemos seguir las recomendaciones de las autoridades de salud, para poder superar juntos, esta pandemia”, afirmó.

Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.