CIELO ABIERTO EN NAVIDAD
Algunas personas afirman que quien se encargó de revivir todos los sentimientos Navideños fue el escritor británico Charles Dickens, con su “Cuento de Navidad”
Por:
Graciela Sánchez Narváez
IDEAS CIRCULANTES

Algunas personas afirman que quien se encargó de revivir todos los sentimientos Navideños fue el escritor británico Charles Dickens, con su “Cuento de Navidad”, escrito en 1843. Su país, vivía la época Victoriana, en la que predominaban ya las costumbres relacionadas con el árbol de Navidad y los mensajes por medio de tarjetas con las que se deseaba felicidad y prosperidad.
Dickens no fue un niño feliz, por eso, en estas épocas navideñas revivía todo su infortunio, pues en su cuento recordaba su triste infancia y se solidarizaba con los pobres.
Prácticamente, esta obra es una novela corta que cuenta la historia de un hombre avaro que se transformó en un hombre generoso y bueno, tras recibir la visita de varios fantasmas en Nochebuena
El protagonista era un prestamista egoísta y muy huraño, razón por la cual nadie lo saludaba. Vivía en un edificio viejo y lúgubre, donde se le aparecieron los fantasmas. Todo lo que ellos le advierten se cumple. Los espíritus lo llevan cada noche a mirar su vida del pasado, del presente y del futuro. En ésta, ve a una persona muerta, tapada con una sábana. Cuando la descubren, mira que el cadáver es él mismo. Desde ese momento cambia su actitud en favor de los menos favorecidos.
Los tiempos de Navidad, más allá de ser la fiesta que celebra el nacimiento de Cristo, constituyen un alto en el camino para reencontrarnos las familias y los amigos. La Pandemia, aún presente, no nos permite totalmente esta posibilidad, pero sí quiero enviar mi mensaje de Felicidad y armonía a mis lectores, al equipo de trabajo de la “Revista Testimonio de Nariño” y al Periódico “La Noticia Sin Fronteras”, quienes publican y hacen posible estos mensajes. De corazón mucho éxito para todos.
A propósito de la Noche de Navidad, los dejo con un poema de mi autoría, titulado “Cielo Abierto en Navidad”
CIELO ABIERTO EN NAVIDAD
En esta Noche Buena,
el cielo
descuelga mil estrellas;
juegan
y
ascienden
en un carrusel de luces titilantes
que festejan
la entrada de mis ojos
a su mundo
insondable
profundo
y
celeste oscuro.
Busco,
sonrío,
vuelvo a buscar,
ese lucero
talismán de mi destino…
no lo encuentro,
sé que se ha escondido
para sorprender a la luna;
también ella,
lo espera en Navidad.
Noche,
noche iluminada,
aurora fría,
alborada de conciertos,
Si…
es este aire mágico
el que me lleva
por tu senda;
te encuentro
enamorado,
feliz,
de la mano de tu estrella.
Hoy
nacerá
un Niño Bueno,
con su angelical historia,
nacerá
como nace en mi
tu abrazo eterno.
Tu incomprensible
presencia,
en el espíritu del agua,
en esa gota
martillando mi ventana,
susurrando tus canciones,
preparando
tu regalo…
mi regalo…
en un solo cofre rojo,
en el árbol creciendo,
en el agua de la fuente,
en tu risa castañuela,
en la campana
que tañe en la alborada
alentando mis sentidos,
en tu abrazo cálido
que abriga
la Nochebuena…
Nunca faltes
mi cielo abierto;
quiero verlo persiguiendo
a las estrellas
que se enredan en la luna;
quiero oír
el concierto de campanas,
anunciando también
que nace mi sonrisa
en tu sonrisa detenida
en el amanecer
de tu montaña.
