Banner Before Header

CERCA DE MEDIO BILLÓN DE PESOS PARA BIBLIOTECAS ESCOLARES Y PROMOCIÓN DE LECTURA

Dicho propósito se desarrollará mediante el cumplimiento de cuatro objetivos específicos.

0 163

Bogotá, 20 de diciembre de 2021

El Gobierno determinó realizar una inversión intersectorial cercana al medio billón de pesos a través de la Política Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares, dirigida a corregir el rezago en la infraestructura y en la dotación tanto de bibliotecas escolares como de centros territoriales de lectura de primera infancia, en disponibilidad de colecciones bibliográficas y en equipos de cómputo en los colegios públicos.

Los recursos previstos agrupan aportes de los ministerios de Educación Nacional, de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y de Cultura; del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

La Política aprobada ​por Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) forma parte de la estrategia de fortalecimiento de la calidad de la educación y promoción de la lectura. Su objetivo central es promover capacidades que contribuyan al desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y de la comunidad en general, para garantizar el acceso pleno al conocimiento y los valores de la cultura durante toda la trayectoria educativa y el curso de vida.

Dicho propósito se desarrollará mediante el cumplimiento de cuatro objetivos específicos:

​​1. Fomentar el desarrollo de las bibliotecas escolares en las instituciones educativas oficiales del país.

2. Desarrollar capacidades en educadores, bibliotecarios, padres, madres y cuidadores, por ser mediadores en los procesos de lectura, escritura y oralidad, para favorecer el acceso y apropiación de la cultura oral y escrita.

3. Promover el acceso a múltiples prácticas de lectura, escritura y oralidad desde la primera infancia y a lo largo del curso de vida.

4. Fortalecer la gestión del conocimiento y la investigación alrededor de la cultura tanto oral como escrita y la biblioteca escolar, para favorecer los procesos de seguimiento, monitoreo y evaluación de los hábitos de lectura, escritura y oralidad en el país.

Como parte de las acciones de la política nacional para cumplir el segundo objetivo específico se busca impulsar la participación y formación de docentes, bibliotecarios, familias, cuidadores, sabedores y mayores como mediadores de los procesos de lectura, escritura y oralidad para aumentar su práctica social en diferentes entornos.

De igual forma, se dotarán y actualizarán con equipos de cómputo las bibliotecas escolares de establecimientos educativos públicos, para incrementar así su acceso a internet. En el mismo sentido, y como resultado de la implementación del documento CONPES, se fomentarán incentivos para la investigación y creación de experiencias de enseñanza dirigidos a instituciones educativas, educadores y bibliotecarios.

En medio de la reactivación económica y el retorno seguro de los estudiantes a los colegios, el Gobierno nacional ratifica con esta política su compromiso con la educación y busca generar condiciones tanto de acceso como de calidad, para que los niños, las niñas y los adolescentes colombianos estudien en ambientes seguros y adecuados para el aprendizaje.​

PUBLICIDAD ADS MANAGER
Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.