AVANZA EJECUCIÓN DEL PROYECTO QUE LLEVARÁ AGUA POTABLE, A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ZONAS RURALES

El proyecto se ejecuta en una alianza estratégica de recursos humanos, económicos, administrativos, financieros y logísticos entre el Departamento de Nariño como Gestor del Plan Departamental de Agua, la Universidad de Nariño y el Instituto Departamental de Salud de Nariño -IDSN

0 176

 

 

La Gobernación de Nariño, a través de la Subsecretaría de Economía Regional y Agua Potable -PDA Nariño, hace entrega de filtros con tecnologías no convencionales, 150 instituciones educativas y 460 hogares comunitarios rurales del Departamento, para garantizar el acceso seguro de agua a niños y niñas de zona rural.

 

El proyecto se ejecuta en una alianza estratégica de recursos humanos, económicos, administrativos, financieros y logísticos entre el Departamento de Nariño como Gestor del Plan Departamental de Agua, la Universidad de Nariño y el Instituto Departamental de Salud de Nariño -IDSN, en la evaluación de tecnologías no convencionales y su apropiación social al acceso de agua segura, para el mejoramiento de las condiciones de salud de las instituciones educativas y cocinas de hogares tradicionales, en el marco del Plan de Gestión Social, del Plan Departamental de Agua.

 

La Administración Departamental, realizará la mayor inversión de recursos presupuestales que permitirán lograr la continuidad del convenio. El proyecto en mención, tiene un valor total de $1.515.080.260 millones de pesos aportados de la siguiente manera:

Departamento de Nariño a través del Plan Departamental de Aguas, $1.181.635.200 millones, el IDSN aporta la suma de $215.281.540 millones, representados en bienes y servicios y la Universidad de Nariño, aporta la suma de $118.163.520 millones, representados en bienes y servicios.

 

El Subsecretario de Economía Regional y Agua Potable, Darío Alexander Cháves López, manifestó que es prioritaria la continuidad de la ejecución de los procesos de instalación y puesta en marcha de las tecnologías, seguimiento y evaluación de las mismas, con el acompañamiento de la comunidad educativa priorizada, pues, la entrega de estas tecnologías, garantizan no sólo el consumo de agua segura, sino, la mejora de la calidad de vida de los niños y niñas beneficiados con estas entregas.
Es fundamental recalcar que, la principal función de los sistemas de filtración de agua, logra eliminar el 99,9% de bacterias, virus y protozoos, presentes en el agua, lo que permite que las Instituciones Educativas y Hogares Tradicionales Comunitarios accedan al consumo agua segura.
Los filtros en mención, ya fueron distribuidos en el 85.8% de las Instituciones Educativas de Nariño, y a partir del 6 de octubre, estos filtros serán entregados a Hogares Comunitarios, iniciando con los municipios de Belén, Albán, Buesaco, San Pablo, La Unión, San Pedro de Cartago y Arboleda Berruecos, hasta cumplir con los 64 municipios de nuestro Departamento. Las entregas se harán de manera simultánea, en coordinación con las alcaldías territoriales.
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.