Banner Before Header

ACUERDO UNANIME PARA CONTRATACION DE SERVICIOS DE SALUD DEL MAGISTERIO

Se firman los nuevos lineamientos para la contratación del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG).

0 197

Bogotá, diciembre 31 de 2022.

El debate riguroso y respetuoso entre los diferentes miembros que hacen parte del consejo directivo del FOMAG, culminó el pasado 30 de diciembre de 2022 con la firma de un acuerdo que trae avances significativos en los lineamientos para la contratación de los servicios de salud y seguridad en el trabajo para el magisterio nacional. Este debate, que duró varios meses, muestra que se puede construir consenso en medio de la diferencia cuando existe un diálogo igualitario donde la fuerza está en los argumentos.

Pueden destacarse al menos cuatro elementos de estos nuevos lineamientos:

1. Acceso: Con este acuerdo, los docentes del magisterio del país tendrán más puertas de entrada al sistema de salud, pues podrán acceder directamente a cinco especialidades médicas sin pasar por remisión de medicina general: medicina interna o medicina familiar según disponibilidad en región, pediatría, psicología, ginecología y obstetricia. Esto supone un gran avance frente a los lineamientos anteriores que solo contemplaban el acceso del magisterio al sistema de salud a través de una consulta por medicina general.

2. Cobertura: Gracias a estos nuevos lineamientos, el FOMAG brindará un alcance mayor al asegurar la cobertura en salud para los hijos de los beneficiarios de profesoras y profesores que hacen parte del Fondo. Sin duda, un avance fundamental que permitirá aumentar no solo el aseguramiento, sino también el acceso oportuno y efectivo a los servicios de salud para los beneficiarios del sistema.

3. Integralidad: A partir de este acuerdo, se busca que exista una integralidad entre el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SSST). La integralidad entendida como la capacidad de atender de manera conjunta las necesidades de los maestros, alineando de esta manera la política progresista con acuerdos internacionales, que se refieren a la salud como un estado completo de bienestar físico, emocional y social, resultado de articular los dos sistemas SGSSS y SSST.

4. Implementación de un verdadero sistema de seguridad y salud en el trabajo: Este punto, que tiene directa relación con el anterior, apunta a que exista un cambio de paradigma en la manera cómo se concibe a la salud, la cual suele ser vista de forma reducida como la ausencia de afecciones o enfermedades. Por el contrario, con la firma de este acuerdo, la salud de los maestros del magisterio es considerada como un estado de completo bienestar físico, mental y social; una visión holística e integral del ser humano. Esta nueva comprensión con seguridad mejorará la vida de los maestros y maestras de Colombia.

El acuerdo fue firmado por Diana Carolina Galindo Poblador, directora de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo y nueva integrante del consejo directivo como delegada de ese ministerio; por parte de FECODE, María Eugenia Londoño y Domingo José Ayala; del Ministerio de Hacienda y crédito Público, Paul Diaz y por el Ministerio de Educación, el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Hernando Bayona Rodríguez.

Se destaca que las arduas y largas discusiones, nutridas por las voces de expertos del sector, llevaron a un gran consenso. Es deber del Consejo Directivo del FOMAG garantizar el bienestar y seguridad de sus afiliados.

“Este acuerdo unánime es un hito para los maestros y maestras de Colombia. Sabemos que docentes felices en el aula de clases harán que sus estudiantes también sean felices. Por eso, lo que hemos logrado hoy es histórico al llegar a un consenso sobre lo importante que es el bienestar social, físico y mental de los docentes en el propósito común de hacer de Colombia una Potencia Mundial de la Vida”, puntualizó el viceministro Bayona Rodríguez al cerrar la firma de este acuerdo.

PUBLICIDAD ADS MANAGER
Publicidad Nación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.