Acceda gratis a los subsidios de vivienda del Gobierno Nacional, no se deje estafar por falsos tramitadores
El Ministerio de Vivienda alerta a los colombianos a no caer ante el engaño de los estafadores de subsidios de vivienda gratuita del gobierno
Desde la cartera del Agua y la Vivienda se hace el llamado a los colombianos, para que no se dejen engañar por presuntos estafadores que envían documentación falsa, en la cual suplantan a funcionarios del Gobierno Nacional para ofrecer una supuesta asignación de subsidios a cambio de una consignación a cuenta bancaria. Estos intentos de estafas se han dirigido a asociaciones de colombianos, en particular en zonas rurales, que han sido víctimas del conflicto o con escasos recursos.
El Ministerio de Vivienda señala que el Gobierno no asigna subsidios de vivienda a través de asociaciones o agremiaciones y aclara que en esta entidad no hay ninguna dependencia denominada Agremiaciones y asociaciones, a partir de la cual se establezca comunicación para asignar estas ayudas.
En lo que respecta a la oferta de soluciones habitacionales para las zonas rurales del país, aclara que después de un proceso de diálogo social con 2.320 líderes comunitarios de zonas rurales, 948 autoridades locales y 12 gremios productivos, se definió la Política de Vivienda Rural, con el propósito reducir el déficit de vivienda en el campo, atender a la población campesina más vulnerable y priorizar la atención a los municipios más apartados y con mayores necesidades socioeconómicas del país.
Con esta política los hogares rurales no deberán aportar dinero, tramitar créditos ni aportar ahorros para acceder a una vivienda rural nueva o a mejoramientos habitacionales, dado que estos serán 100% subsidiadas por el Ministerio de Vivienda y las autoridades locales. Actualmente no ha iniciado la entrega de estos subsidios, por lo tanto, las autoridades de los municipios postulados para llevar estos beneficios a sus habitantes, deberán estar atentos al anuncio de la cartera de Vivienda, con los territorios que cumplen los requisitos del programa Vivienda Social para el Campo.
La oferta para facilitar el acceso a una solución habitacional se complementa con los programas Mi Casa Ya y Semillero de Propietarios, para la adquisición de vivienda en zona urbana. Para acceder a ellos no se hace trámites a través de asociaciones o fundaciones, pues se realiza mediante las cajas de compensación y las entidades financieras.
“Este es un modelo en el que la familia, si cumple los requisitos, se enamora de una vivienda y tiene el derecho al subsidio y lo puede adquirir. Entonces, la invitación es a que no se dejen engañar por estafadores que se pasan por falsos tramitadores y cobran por eso”, agregó el viceministro de Vivienda, Carlos Ruiz.
El Ministerio de Vivienda reitera que toda comunicación vía correo electrónico de la entidad se hace a través de cuentas terminadas en @minvivienda.gov.co. Y solicita a la ciudadanía denunciar ante la Fiscalía General de la Nación o la Policía Nacional a aquellas personas que exijan dinero con la promesa de gestionar el acceso a los programas de vivienda del Gobierno Nacional.
Pueden denunciar estas anomalías al correo correspondencia@minvivienda.gov.co.
